Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas chamulas amenazan con tomar el Congreso del Estado

·         Adelantó que de no llegar a un arreglo, por sus sueldos caídos los inconformes podrían volver a instalarse en el Palacio Legislativo.

 Tras dar a conocer que esta misma semana se reunirá con representantes de los 77 ex trabajadores del municipio de San Juan Chamula -quienes se mantuvieron 9 días en huelga de hambre en demanda del pago de salarios devengados-,  la diputada indígena Cecilia López Sánchez, adelantó que de no llegar a un arreglo, los inconformes podrían volver a instalarse en el Palacio Legislativo.

En entrevista, la diputada aseguró haber sido mediadora para que los manifestantes decidieran darse un respiro y regresaran a su lugar de origen. “Se trata de gente noble la cual desea resolver el conflicto de manera pacífica. He sido muy franca con ellos y les he dicho que trataré de hallar el mecanismo para ayudarlos, pues se necesita la suma de muchas voluntades”, dijo.

Interrogada respecto a la queja de los inconformes, quienes aseguraron que la diputada Fanny Elizabeth de la Cruz nunca los atendió, pese a ser directamente su representante, López Sánchez se deslindó. “Lo que mis compañeras no hacen es un tema del que no pueda opinar, sus razones tendrán. Yo como presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas siempre estuve pendiente”.

Igualmente, la legisladora se mostró reacia a responder si la falta de atención a los pueblos originarios es originada por la falta de voluntad política del gobierno estatal. “Creo que como políticos estamos para servir y escuchar a la ciudadanía y ser honestos para informar si es que podemos solucionar un problema y donde no, canalizar a las personas con quienes si les puedan ayudar”.

Los indígenas tzotziles, quienes laboraron en la primera administración municipal del actual trienio, demandan el pago de 4 millones 581 mil 200 pesos por concepto de salarios que devengaron durante varios meses, antes de que se suscitaran los problemas postelectorales que derivaron en el asesinato del presidente municipal en turno. 

Al levantar su movimiento, los manifestantes externaron que la razón principal de su decisión fue que al menos 10 integrantes del grupo enfermaron, además de que tres mujeres embarazadas y dos lactantes conformaban el grupo, por lo que no podían poner en riesgo su estado de salud.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.