Menu
Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Contaminación y mortandad de peces Destacado

*Diputada y habitantes de Suchiapa critican la pasividad e inoperancia de funcionarios del medio ambiente y de la PROFEPA; ríos contaminados

 La diputada local por el Partido Chiapas Unido (PChU), Lilian Garcés Quiroz, urgió  la intervención de  las autoridades ambientales federales para que investiguen y castiguen la contaminación del Río Suchiapa y sancione a los responsable de tal ecocidio que afecta al medio ambiente, su entorno y a la humanidad.

Pidió que la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) a cargo del perredista Carlos Morales; la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a cargo del priista Jorge Constantino Kanter se pongan a trabajar en el asunto.

Garcés Quiroz resaltó que el pasado 3 de mayo se supo que miles de peses murieron en el Río Suchiapa a causa de una probable contaminación, lo cual las autoridades correspondientes deben investigar y sancionar a los causantes.

Cabe recordar que Héctor Montesinos, quien es afectado por contaminantes emitidos por la empresa PROACTIVA VEOLEA, hace dos años denunció la contaminación del mencionado río, incluso, exhibió un video donde apoyaba su denuncia.

La legisladora oriunda del municipio de Suchiapa agregó que las autoridades ambientales no deben permanecer indiferentes ante tal realidad y deben actuar, poniéndose a trabajar al respecto.

DESOLADOR

Habitantes del municipio de Suchiapa exponen que el Río Pacú está en grave riesgo, por la gran cantidad de contaminantes que llegan a sus aguas.

El río, que antes servía de atractivo turístico y para el sano esparcimiento de los lugareños, ahora luce contaminado por aguas residuales, a tal grado que actualmente ocurre la mortandad de peces que antes servían de alimento.

"Es triste ver que las autoridades de salud y ambientales no hagan algo para salvar nuestro Río Pacú", expresaron los denunciantes.

Aseguraron además que es precisamente el municipio de Tuxtla, el principal responsable de la contaminación, ya que las aguas del rastro municipal de la capital chiapaneca desembocan en el cauce del Pacú.

Por ello, pidieron a las autoridades competentes hagan algo de manera urgente, para manejar estas aguas residuales que tarde o temprano acabarán con este río.

Sin embargo, otra fuente de contaminación del afluente  en cuestión,  es la gran descarga de aguas negras que realiza el Fraccionamiento Real del Bosque, por problemas en el sistema de drenaje.

En este panorama, las autoridades tanto ambientales, como de salud no se han pronunciado ante este grave problema, pese a que los daños puedan ser ya, irreversibles.  

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.