Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

El odio de Trump llega a la zona norte Destacado

*Cientos de campesinos se ocupan en la labranza de las tierras y ya no piensan en migrar a los Estados Unidos por miedo a Donald Trump

*En lo que va de la administración del loco Trump, al menos 650 chiapanecos han sido deportados del vecino del   norte

 Ante la carencia de productos vegetales en los campos del estado, principalmente en la zona norte,  y los altos costos para las amas de casa por traerlos de fuera, ahora muchos campesinos han vuelto a poner  los ojos en sus tierras para hacerlas producir como ocurrió antaño, antes de que la modernidad y PEMEX  los atrajera con el canto de las sirenas y dejaran abandonado el campo.

Hoy el desempleo  obliga a cientos de campesinos a cultivar  maíz, frijol, plátano, yuca, chile. También se ocupan  en la cría de pollos y hortalizas. La tierra no guarda rencor y gustosa les entrega alimentos para el sustento de sus familias.

Los gobiernos municipales deberían implementar programas de auto consumo con los campesinos y así se evitaría traer productos ya sea de Villahermosa o de otros pueblos que por la distancia encarecen su precio.

La ocupación en el campo chiapaneco se ha incrementado exitosamente luego de las políticas racistas del presidente Donald Trump. Además de la persecución y xenofobia de que son víctimas infligiéndoles terror.

Durante el primer trimestre del gobierno de Donald Trump, 650 migrantes chiapanecos han sido repatriados al estado, informó el Secretario de la Frontera Sur y Enlace Para la Cooperación Internacional (SFSyECI), Adolfo Zamora Cruz.

Los chiapanecos deportados del gobierno norteamericano son originarios de poblados de los alrededores de Tuxtla Gutiérrez. “Esperemos que sean menos, nadie quiere regresar, nosotros estamos con la finalidad de orientarlos, apoyarlos y si traen algún proyecto existe una bolsa de recursos”.

 

Subrayó que el gobierno federal otorgó una bolsa de 13 millones de pesos en el 2016, pero se espera que para este año se incremente y se puedan seguir atendiendo a chiapanecos deportados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.