Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Solución colegiada al problema de la contaminación de los ríos

·         Los Lixiviados ( el agua que desprende la basura) está contaminando gravemente el rio que suministra agua a Tuxtla y Chiapa de Corzo

La contaminación que se genera por lixiviados de la basura a un vertiente en el predio Mujular, que va a terminar en el río de Suchiapa e impacta hasta en el agua que se suministra a Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, es un tema que se tiene que trabajar colegiadamente para encontrarle solución, sostuvo Froilán Esquinca Cano, coordinador de Investigaciones de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

Aseguró que hay áreas de la SEMAHN, sobre todo la subsecretaría de protección ambiental están dando seguimiento al tema, específicamente en los linderos de la parte federal.

En tanto, recientemente el procurador ambiental expuso a nivel nacional que es un tema al que habrá que darle seguimiento, desde el punto de vista de los lixiviados que van a parar a los cuerpos de aguas, y por el otro lado se le tiene que dar seguimiento desde el punto de vista de la salud.

Anotó que este tema se deberá ver desde el origen del sitio donde se deposita la basura, cómo se hicieron las celdas y hasta el monitoreo que se esté dando, por lo que es una lección importante de participación federal, estatal y municipal.

Si se otorgó una concesión para el servicio de la basura y su depósito final, esa concesión debe garantizar un tipo de manejo y de tratamiento monitoreado específicamente, por los tres niveles de gobierno, subrayó.

El funcionario indicó que este es un tema importante para la concurrencia, desde el punto de vista de salud, medio ambiente y los indicadores de las normas oficiales mexicanas por las descargas en los cuerpos de aguas.

Para la posible solución al problema que ha trascendido fronteras y ha sido tema en tribuna del Congreso local,  dijo que se tiene que trabajar con los tres niveles e incluso si se tiene que realizar obras de restauración y de mitigación.

Destacó que afortunadamente ya existen tecnologías que están siendo utilizadas en otros lugares, para la fermentación y el trabajo de recuperación para energías, así como el tipo de manejo físico químico.

Tenemos que apostarle a la investigación y a la inversión, sobre todo que ya se tienen carreras ambientales, biotecnología e ingeniería hidráulica, para no recibir tecnologías obsoletas concesionadas sin hacer una caracterización previa. Se tiene que hacer un trabajo antes, durante y después, toda vez que al final deberá existir una estrategia de abandono; es decir cuando se tenga que dejar ese sitio que va a pasar con lo que queda sembrado; si el gas se va a quemar o se va usar, acotó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.