Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Así fue el crimen de Yuri; libre su verdugo

Familiares, amigos de Yuri Méndez Trejo e integrantes de la Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de los Feminicidios marcharon jueves en Tuxtla Gutiérrez y se pronunciaron por la actuación del Juez Iván Martínez Villatoro, de quien aseguran ha documentado dos resoluciones de no vinculación a proceso a dos imputados por violencia contra mujeres.

Señalaron que dicho juez ha determinado no procesar al imputado Iván Alonso Orantes, señalado por Milton Carlos Casso Covaxin, como el autor del feminicidio de Yuri Lisset Méndez Trejo, resolución que se encuentra en revisión judicial en etapa de amparo.

Expusieron que, en el primero de los casos, antes del de Yuri, la sentencia de no vinculación a proceso fue desestimada por la sala regional C, debido a que el juez Martínez Villatoro había basado su resolución, argumentando que las palabras pendeja, idiota, estúpida, buena para nada, pronunciadas por el imputado en contra de su ex pareja, no fueron dichas con la intención de denigrar o denostar, a pesar de contar con un dictamen psicológico que determinó afectación emocional de la víctima. Dato de prueba que no fue suficiente para el juez para acreditar la vinculación a proceso.

Nuevamente el juez no considera que los datos de prueba sean suficientes para vincular a proceso al imputado, aún y cuando obran en la carpeta de investigación pruebas contundentes, como la de un testigo, datos georreferenciados, ubicación del imputado en el lugar de los hechos y más datos que resultan determinantes para una resolución de vinculación.

La Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de los Feminicidios anota que en ambos casos se evidencia que este juez, en ambas sentencias no ha aplicado el protocolo para juzgar con perspectiva de género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los protocolos internos de la fiscalía general del estado en materia de feminicidio y violencia de género, así como la Convención de Belem do Pará y la CEDAW, de aplicación obligatoria para los jueces y operadores de justicia en México de acuerdo con la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos.

Por eso, exigen una audiencia con el consejero presidente del Consejo de la Judicatura para conocer y ampliar la información sobre los casos juzgados por el Juez Iván Martínez Villatoro.

Asimismo, que el Consejo de la Judicatura realice de manera oficiosa, una investigación de las resoluciones emitidas por el juez Iván Martínez Villatoro en casos de violencia contra mujeres y niñas.

La aplicación de protocolos y marcos normativos vigentes, para juzgar con perspectiva de género los delitos cometidos en contra de mujeres y niñas, y que, de resultar procedente, el juez en cuestión sea cesado o inhabilitado para el cargo. –

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.