Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Detectan focos rojos

Desvelan a grupos de tratantes que operan en la frontera; niños, gay, lesbianas, indígenas y mujeres, grupo vulnerable, advierte experta

 Los puntos de frontera son focos rojos, donde pueden converger diversos delitos que atentan contra las personas en este caso los migrantes, que son un grupo vulnerable para caer en redes de trata de personas, dio a conocer la coordinadora de Sub Oficina en Tapachula de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudette Walls.

Subrayó que otro de los grupos que también son vulnerables son los niños, niñas, adolescentes, las mujeres lesbianas, gay, bisexuales e inter-sex e indígenas.

En el marco del día internacional de la trata de personas, Claudette Walls sostuvo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 2015, asistió siete mil víctimas de la trata de personas; “de este grupo que asistimos en diversas partes del mundo, donde el nueve por ciento venía de esta región y en su mayoría eran personas adultas, sin embargo, había un 15 % de menores de edad”.

Refirió que la modalidad principal que frecuentaban fueron trabajos forzados donde un 45 % fueron mujeres. Estableció que, en México, se han atendido a unas 15 personas, donde se han atendido a extranjeros a mexicanos que han sido víctimas de este delito fuera de territorio nacional.

Comunicó que el viernes llevaron a cabo diversas acciones de difusión sobre el delito de trata de personas para cómo prevenirla y cómo denunciar. Precisó que aún hay desconocimiento por parte de la población, por lo que se está reforzando la información a albergues para hablar con migrantes, terminales de corto y largo recorridos.

Estamos en la frontera y es una ruta de larga incidencia de trata de personas y también fuimos a la frontera mientras los ciudadanos tramitan sus documentos migratorios; explicarles cómo se conforma este delito.

 

El comité interinstitucional de atención a víctimas de trata de personas acudió al parque central de esta ciudad, para repartir trípticos y brindar información a la población extranjera y mexicana sobre este delito. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.