Revive el parque San José; desde reptiles hasta un puma
- Escrito por Mitzi Fuentes
- ¡Escribe el primer comentario!
· Durante el recorrido de 800 metros cuadrados, se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.
Más de 10 especies de fauna silvestre y flora son exhibidas en el parque Educativo San José, ubicado a siete kilómetros de esta ciudad, rumbo a la carretera vieja hacia Tuxtla Gutiérrez.
Durante el recorrido de 800 metros cuadrados se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.
También podrás ver de cerca a la pareja de leoncillo o jaguarondi, tejones, mapaches, coyotes, zorras grises, el búho real, venados, reptiles, sapos y próximamente tigrillos, todos ellos en cautiverio.
Carlos Longoria Cordero, administrativo del parque educativo, detalló que uno de los huéspedes es el dragoncito labios rojos, Abronia Iytrochila, un singular reptil en todo el país.
Esta especia habita en la zona de los Altos de Chiapas, en bosques de pino y encino. Sobrevive en alturas mayores a los 2 mil metros sobre el nivel del mar.
Las instalaciones del Parque Educativo San José (PESJ), están localizadas en el predio San José “El Rosal”, municipio de Zinacantán, colinda al Norte con las faldas de “El Huitepec”.
Cuenta con estacionamiento y áreas de juegos para los menores de edad, espacios para asar carne, pequeñas palapas y bancas.
El Parque San José maneja un horario de 8:30 de la mañana a 3:30 horas, de martes a domingo, con precios que van de los 10 a 20 pesos por persona; esto contribuye al mantenimiento del parque.