Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Dicen adiós a partidos políticos

San Cristóbal de Las Casas.- Durante la marcha pacífica conmemorando los 83 años del Ejido Tila, los habitantes de ese lugar decidieron cerrarle el paso a los partidos políticos, bajo el argumento de que se encuentran amenazados de que con la Reforma Energética serán despojados de sus bienes comunales.

En un escrito dan a conocer que no van a cambiar sus derechos comunales y dignidad con programas y apoyos, “no debemos permitir que nos acarreen, debemos rechazar todo intento de manipulación y decirle adiós a todos los partidos políticos, porque son de la misma rama, los campesinos somos el pasado, somos de hoy y de siempre, nunca más un México sin nosotros”.

Desde la plaza cívica de su comunidad hicieron un llamado para tomar conciencia, unir fuerzas y voces para que como ejidatarios defiendan lo que les pertenece, es decir sus ejidos y hacer valer sus derechos constitucionales.

Asimismo, denunciaron que ya se encuentran siendo intimidados por las autoridades, mismas que se encuentran ofreciendo apoyos como revestimientos de carreteras, ofreciendo ambulancias, helicópteros en los hospitales “y mandan a personas extrañas para tomarle fotos a los pueblos y comunidades, como siempre lo hacen.

 

Finalmente, hicieron un recuento histórico de cómo sus antepasados hicieron las gestiones correspondientes para obtener las 5 mil 405 hectáreas del ejido, y fue una resolución presidencial del 30 de julio de 1934, la que creó el Ejido Tila y se publicó en el Diario Oficial de la Federación  el 16 de octubre de ese mismo año.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.