Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Comprensión, piden tapa-caminos Destacado

·         Conflicto en el ingenio Pujiltic podría en cualquier momento ocasionar enfrentamientos; la empresa Santa Fe amenaza con cerrar

Tuxtla Gutiérrez. - A más de ocho días de permanecer bloqueada la carretera a la altura del ejido El Cascajal en el municipio de Venustiano Carranza, con motivo de la problemática de las más de 400 hectáreas donde se produce la caña de azúcar, unos 7 mil productores se encuentran preocupados por el posible cierre de la empresa azucarera Santa Fe, del ingenio Pujiltic.

Nelson Goicochea Pérez, uno de los miles afectados por la invasión de la OCEZ-RC y miembros de la Casa de Pueblo, sostuvo que esta situación está afectando la economía de la región cañera de Pujiltic, de lo contrario no tendrían por qué estar bloqueando la carretera.

Pidió la comprensión de la ciudadanía por esos actos, pero sostuvo que es necesario llevar a cabo estas acciones por la inoperancia y falta de respuestas para liberar los terrenos invadidos de los productores de caña de azúcar.

En voz de los afectados, pidió paz y seguridad en la región cañera, ya que la OCEZ y la Casa del Pueblo han agredido y amenazado a los verdaderos productores que generan alrededor de 15 mil empleos en esta región.

Anotó que 170 hectáreas se encuentran invadidas en el ejido Guadalupe Victoria, de lo cual desde el 2015.

En el predio El Cairo, San Gregorio se encuentran invadidas 170 hectáreas, otras 140 hectárea en San Antonio; en Hierba Santa, municipio de Venustiano Carranza 45 hectáreas, así como en rancho san Isidro Tres Picos se encuentran en la misma situación invadidas por estos grupos invasores.

Dijo que el 23 de mayo del 2015, como consecuencia de estas invasiones en una emboscada le quitaron la vida a Rodrigo Huet, por defender sus tierras, sin que hasta el momento se haya esclarecido el crimen.

Reveló que hace dos días los productores quienes tienen bloqueada la carretera, fueron agredidos por un grupo de invasores, quienes les hicieron disparos en ejido el Cascajal, lugar del bloqueó.

Indicó que tomaron la decisión de bloquear la carretera con el fin de que haya una solución antes de que se pueda generarse un enfrentamiento entre ambos grupos.

 

El bloqueo no se levantará hasta que recuperen los predios invadidos, por lo que deben de hacer los desalojos ya que se afectan a más de 7 mil productores que generan entre 14 y 15 mil empleos. (ASICh)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.