Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Reforestan en Zinacantán para recuperar hectáreas afectadas por incendio

Reforestan en Zinacantán para recuperar hectáreas afectadas por incendio

 

 

Este jueves por la mañana se puso en marcha la campaña de reforestación en todas las comunidades del municipio de Zinacantán, la cual estuvo coordinada entre el ayuntamiento de esa localidad y el Comité de Cuenca del Valle de Jovel.

El objetivo principal de esta primera campaña de reforestación, fue recuperar la cobertura vegetal, la flora y la fauna de por lo menos 50 hectáreas que fueron consumidas por recientes incendios forestales.

Autoridades municipales indicaron que la sequía registrada en la temporada de estiaje es consecuencia del cambio climático, lo cual provocó incendios forestales en las comunidades de Navenchauc, Nachij, Jobche’non, Bocholbo y en varios predios de la cabecera municipal.

Agregaron que la sequía también provocó problemas de escases de agua para consumo humano y para uso agrícola, debido a que los manantiales y otros cuerpos de agua en varias de las comunidades se vieron impactados por las altas temperaturas

Así tambien informaron que para darle continuidad a las campañas de reforestación se instalará un vivero para que con el apoyo del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, se produzcan miles de árboles nativos.

Por su parte Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la campaña de reforestación impulsada por el Comité de Cuenca, detalló que el Ayuntamiento de Zinacantán cuenta con el terreno que reúne todas las condiciones para la instalación del vivero de especies nativas.

El activista ambiental, expuso que en esta primera jornada de reforestación en Zinacantán se plantaron 1000 árboles de pino que junto con los encinos que se están regenerando de manera natural, se pretende recuperar el arbolado consumido por el fuego.

Agregó que el Comité de Cuenca y Ciudadanos por la Acción Territorial en la Cuenca Hidrológica del Jovel, distribuirán más de 150 mil árboles en comunidades del Municipio de Zinacantán. Los árboles son proporcionados por la Conafor, Ecosur, La Albarrada y Moxviquil.

Fianalmente añadió que a esta actividad llevada a cabo en un predio cercano a la cabecera municipal, participaron alrededor de 100 personas, entre regidores, funcionarios y trabajadores del ayuntamiento; así como voluntarios habitantes de San Cristóbal y personal de la brigada contra incendios de la Semah.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.