Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Realizarán ciclos de conferencias sobre la problemática ambiental en San Cristóbal

Realizarán ciclos de conferencias sobre la problemática ambiental en San Cristóbal

 

La Dirección de Ecología y cuerpos académicos de El Colegio de la Frontera Sur, el Departamento de Medio Ambiente Campus III de la UNACH y el Seminario Permanente  sobre Cultura y Cambio Climático del CESMECA-UNICACH, conformaron un grupo de trabajo denominado "Colectivo Ciencia y Sociedad", que tiene por objetivo propiciar espacios y momentos de encuentro que motiven la concientización, reflexión y toma de decisiones informada.

 

Con la finalidad de fomentar la colaboración y cooperación en la consecución de actividades que puedan contribuir a un uso óptimo del entorno y sus elementos, garantizando el desarrollo viable de la población humana en el valle de San Cristóbal de Las Casas.

 

Dicho grupo de trabajo desarrollará  una serie de conversatorios quincenales en el que participarán  destacados académicos de la región opinando sobre temas sensibles a la problemática ambiental. Se espera un diálogo con la sociedad y con órganos de gobierno que permitan conducir esfuerzos participativos y vinculantes en la solución de las afectaciones que se consensuen. 

 

Cabe destacar que los conversatorios se efectuarán en diferentes sedes como La sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borrás, el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNACH, el auditorio del CIMSUR y La Enseñanza Casa de la Ciudad, en horarios de 18-19:30 hrs, los días 12 y 30 de septiembre, 14 de octubre, 7 y 28 de noviembre, 16 y 30 de enero, 13 y 27 de febrero, y 12 y 26 de marzo.

 

"A pesar de que los académicos, el gobierno y la sociedad civil organizada han hecho mucho -quizás de forma sectorial, individual y aislada-; se requiere entonces de nuevas fórmulas que nos lleven a conocer las diferentes dimensiones de los problemas a los que nos enfrentamos, su forma de análisis y operativizar estrategias de solución de forma colectiva y participativa", acotaron integrantes del colectivo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.