Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Los retenidos del CNI en Chilón no pagarán multa

Los retenidos del CNI en Chilón no pagarán multa

 

Integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), dieron a conocer que sus 11 integrantes retenidos el pasado 23 de febrero en las comunidades de San Antonio Bulujib y Guaquitepec, municipio de Chilón, no pagarán la multa de 2 mil 500 pesos que les impusieron las autoridades por manifestarse en contra de los megaproyectos oficiales.

 

“No pagarán la cantidad mencionada porque no es delito manifestarse y tenemos derecho a la libre expresión”, señalaron en un comunicado, al tiempo de recordar que el 23 de febrero fueron violentados, reprimidos y secuestrados sus compañeros y compañeras María Cruz Espinoza, Juana Pérez Espinoza, Feliz López Pérez, María Cruz Gómez, Ana Gómez Hernández, Alejandra Gómez, María Luisa Pérez Gómez, de 1 año de edad; María del Rosario Mazariegos Gómez, de 11 meses; Manuel Cruz Espinoza, Juan Gómez Núñez, Isidro Pérez Cruz, por haber colocado un letrero alusivo a las Jornadas “Samir Somos Todas y Todos” a la entrada del pueblo de San Antonio Bulujib.

 

Menxionaron que los responsables de estas agresiones son las autoridades ejidales de San Antonio Bulujib, pertenecientes a los grupos paramilitares de los llamados Chinchulines y Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (Orcao) e integrantes del partido Morena en la región.

 

“Después de más de veinticuatro horas de haber sido privados de su libertad, nuestros compañeros y compañeras fueron liberados  24 de febrero, las 20:30 horas bajo la condición impuesta por las autoridades ejidales de pagar una multa de quince rejas de refrescos y dos mil quinientos pesos”, denunciaron. 

 

Recordaron que ese día de la retención fueron amenazados, que de no cumplir las propuestas de las autoridades donde se les condicionaba su libertad a cambio de que sus compañeras y compañeros renunciaran a ser integrantes del CNI, y que si no pagaban la multa para la tarde del 1 de marzo de 2020, serían desalojados de sus tierras y casas para ser vendidas además de encerrarlos en la cárcel del pueblo. 

 

En el escrito indicaron que como no les fue posible pagar la multa, pidieron un plazo de ocho días para que se aclare la situación y busquen apoyo en otras instancias conjuntamente con organismos de derechos humanos, ya que no pagarán la cantidad mencionada; "porque no es delito manifestarse y tenemos derecho a la libre expresión”.

 

Agregaron que el pasado 6 de marzo llegaron seis elementos de la Policía Municipal de Chilón a dejar una invitación por parte del presidente municipal, para una supuesta reunión de trabajo en Bachajón, entre autoridades de la comunidad antes mencionada y sus compañeros Manuel Cruz Espinosa, Celia López Pérez y María Cruz Gómez, "los agentes mantuvieron una actitud intimidatoria tomándoles fotografías y video a las compañeras, a quienes les dijeron que se tenían que ir con ellos en la camioneta”.

 

“Nos percatamos que el presidente municipal Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, tiene cobijado a las autoridades de la comunidad San Antonio Bulujid, porque respalda que es delito poner letrero en dicha comunidad y por lo tanto nuestras y nuestros compañeros tienen que pagar una multa de cinco mil pesos, por lo que no se presentaron los compañeros, porque ya se había acordado una mesa de diálogo con el delegado de gobierno del estado para el miércoles 11 de marzo del presente año, pero de manera déspota el alcalde, en contubernio con el delegado de gobierno, emitió  una invitación en su mismo domicilio, violentándoles sus derechos a los compañeros del CNI, sabiendo que la privación ilegal de la libertad es un delito”, concluyeron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.