Menu
Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

La mitad de locales de Santo Domingo cierran ante las bajas ventas

La mitad de locales de Santo Domingo cierran ante las bajas ventas

 

Ante la baja presencia de turistas en San Cristóbal de Las Casas,  la mitad de los locales que se encuentran ubicados en la plaza Santo Domingo y alrededor del templo se encuentran cerrados, debido a que las ventas son nulas, así lo informó Griselda Ruiz López, una de las  locatarias.

 

En entrevista dijo que son aproximadamente 850 locatarios los que se encuentran establecidos en La Alameda y alrededor del templo de Santo Domingo, de los cuales el 50 por ciento se encuentran cerrados ya que  existe el temor de contagiarse de Covid-19.

 

“Esto también repercute en la economía de mujeres indígenas artesanas que son las que proveen mercancías, porque no hay salida de productos, prácticamente no hay turistas que son los que más compran, esto nos ha afectado bastante, no solo a los locatarios, sino lo que vienen también de comunidades”, refirió.

 

Comentó que ella trabaja con mujeres bordadoras, “pero no hay como sustentarlas a ellas porque no hay salida de mercancía, hay varios locales que están cerrados, casi la mitad, los que venimos abrir estamos con el temor de qué pasará, no hay venta, no hay turistas”.

 

Sostuvo que a pesar de que envían productos a otros Estados de la República, la situación es la misma, ya que el Covid-19 también los está afectando, “entonces no podemos trabajar así, no estamos enviando mercancía, la economía está bastante baja y nos afecta a todos”.

 

Finalmente Ruiz López, expresó que están comprando víveres, frijol y maíz, "hacemos comida en la casa, también hay temor de que nos contagiemos, pero estamos siguiendo las indicaciones de lavarnos las manos, usar gel, es lo único que podemos hacer, venimos con temor porque ya hay casos de Coronavirus en San Cristóbal, pero no nos queda de otra".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.