Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Evangélicos oran y ayunan ante la falta de agua en la zona norte

Mujeres, hombres, niños y jóvenes evangélicos de diversas colonias de la zona norte, realizaron una oración y ayuno para pedir a Dios enviar agua a sus casas, esto por la falta del vital líquido en San Cristóbal de Las Casas.

 

En el domo de una de las colonias de la zona norte, más de 200 personas se arrodillaron junto con un pastor evangélico, para orar y ayunar pidiéndole al Dios todopoderoso una solución al problema del agua potable, ya que actualmente son varias colonias que están sufriendo por la falta del agua.

 

Aseguraron que la falta del vital líquido en la zona, se debe a problemas que existe entre indígenas, hecho que originó que cortaron el agua hace un par de días, "los gobiernos y sociedad se deben de unir y no perjudicar a terceros, ya que el agua viene de un manantial y no deben de ser perjudicados los consumidores".

 

Los evangélicos pidieron no violentar la paz porque la violencia genera más violencia y como sociedad los evangélicos y católicos se deben de unir para buscar una solución al tema del agua potable que aún falta en la zona.

Leer más ...

Evangélicos marchan para exigir el reconocimiento de los pueblos originarios

Alrededor de 100 evangélicos de diferentes organizaciones,  marcharon por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para recordar los 500 años de la invasión extranjera en México y por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Así lo dio a conocer Esdras Alonso González, líder de Alas de Águila y Ejército de Dios, quién dijo que son 500 años de historia, despojo, destrucción, genocidio, invasiones y de un silencio del gobierno que le ha dado la espalda al pueblo en diferentes tiempos de la historia.

"Hoy estamos acá para recordar los derechos de los pueblos originarios, a 500 años no ha habido ningún congreso, ni la capacidad histórica de nuestros legisladores de reconocer la autodeterminación de los pueblos y sus derechos, es una deuda pendiente", externó.

Indicó que hoy el Senado de la República está colocando con letras de oro los 500 años de la historia de los pueblos originarios, "no necesitamos letras de oro, necesitamos reconocer el derecho de los pueblos, a los senadores y diputados vende patrias del país les decimos que los pueblos tienen una deuda histórica que no debe ser desapercibida, es un día para refrescar la memoria, para reinvindicar el derechos de los pueblos originarios".

Agregó "desde Chiapas enviamos un saludo a todos los movimientos sociales y grupos religiosos del país y de diferentes lugares, así también un recordatorio de no más genocidio de los pueblos. Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le decimos que hay cuentas pendientes del indigenismo en esta región".

En cuanto al caso de Mitzitón, dijo que han exigido la aplicación del estado de derecho pero en sentido estricto, nadie por encima y fuera de la ley, asegurando que la aplicación selectiva de la ley en Chiapas no es motivo de paz ni de reconciliación, si no que agranda más las confrontaciones.

"La Fiscalía ha dejado de hacer su trabajo de mucho tiempo atrás, exigimos que abran los expedientes y que se resuelva conforme a derecho, no queremos Ayuntamientos  ni gobiernos encubriendo impunidades en Chiapas", aseveró.

Por su parte Juan Carlos Jiménez López, uno de los evangélicos expulsados de Mitzitón, pidió la intervención del gobierno del estado para que las 98 personas que fueron expulsadas desde el 15 de mayo de 2016 puedan retornar a sus hogares, ya que son 6 años que llevan viviendo en Betania, pagando renta.

Leer más ...

Dejan en libertad al pastor Alejandro Jiménez

Después de media hora de que marcharan más de 250 evangelicos por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, la Fiscalía General de la República dejó en libertad al pastor Alejandro Jiménez Jiménez por falto de elementos de prueba.

"Gracias a Dios, a las  iglesias;  a las organizaciones sociales; La Fe no debe ser perseguida en Chiapas; Presidente Obrador necesitamos una mesa federal", expresaron los evangélicos.

Los líderes  religiosos  Esdras Alonso González y Abdías Tovilla Jaime, habían advertido durante la marcha que si no dejaban en libertad al pastor Alejandro  convocarían a realizar movilizaciones a las bases que lo integran  más de un millón y medio de evengelicos en el estado de Chiapas.

Asi también calificaron de vergonzosa la detención, ya que el pastor había denunciado desde el 10 de enero la quema y destrucción de sus viviendas, las amenazas de muerte por caciques de esa comunidad y como respuesta a eso fue detenido y golpeado por los policías durante un fuerte operativo  realizado en la comunidad de Mitzitón.

Después de 48 horas el pastor Alejandro Jiménez Jiménez, fue puesto en libertad, lo que causó gran alegría en la comunidad cristiana evangélica.

En entrevista Esdras Alonso, dijo "para nosotros siempre fue inocente y fue lo que se probó, ahora que el está libre pedimos que en este caso se desahoguen las carpetas de investigación y lo que el siempre reclamo desde el día 10 de enero de los agravios que se cometieron, conforme a derecho se resuelvan".

Finalmente indicó que si la Fiscalía del Estado no es capaz de resolver esta problemática, que sea la Fiscalía General de la República haga atracción de los expedientes y temas de intolerancia religiosa, para evitar problemas donde las autoridades están coludidas en contra de la gente que han estado agraviando de la comunidad cristiana.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.