Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Evangélicos marchan para exigir el reconocimiento de los pueblos originarios

Evangélicos marchan para exigir el reconocimiento de los pueblos originarios

Alrededor de 100 evangélicos de diferentes organizaciones,  marcharon por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para recordar los 500 años de la invasión extranjera en México y por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Así lo dio a conocer Esdras Alonso González, líder de Alas de Águila y Ejército de Dios, quién dijo que son 500 años de historia, despojo, destrucción, genocidio, invasiones y de un silencio del gobierno que le ha dado la espalda al pueblo en diferentes tiempos de la historia.

"Hoy estamos acá para recordar los derechos de los pueblos originarios, a 500 años no ha habido ningún congreso, ni la capacidad histórica de nuestros legisladores de reconocer la autodeterminación de los pueblos y sus derechos, es una deuda pendiente", externó.

Indicó que hoy el Senado de la República está colocando con letras de oro los 500 años de la historia de los pueblos originarios, "no necesitamos letras de oro, necesitamos reconocer el derecho de los pueblos, a los senadores y diputados vende patrias del país les decimos que los pueblos tienen una deuda histórica que no debe ser desapercibida, es un día para refrescar la memoria, para reinvindicar el derechos de los pueblos originarios".

Agregó "desde Chiapas enviamos un saludo a todos los movimientos sociales y grupos religiosos del país y de diferentes lugares, así también un recordatorio de no más genocidio de los pueblos. Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le decimos que hay cuentas pendientes del indigenismo en esta región".

En cuanto al caso de Mitzitón, dijo que han exigido la aplicación del estado de derecho pero en sentido estricto, nadie por encima y fuera de la ley, asegurando que la aplicación selectiva de la ley en Chiapas no es motivo de paz ni de reconciliación, si no que agranda más las confrontaciones.

"La Fiscalía ha dejado de hacer su trabajo de mucho tiempo atrás, exigimos que abran los expedientes y que se resuelva conforme a derecho, no queremos Ayuntamientos  ni gobiernos encubriendo impunidades en Chiapas", aseveró.

Por su parte Juan Carlos Jiménez López, uno de los evangélicos expulsados de Mitzitón, pidió la intervención del gobierno del estado para que las 98 personas que fueron expulsadas desde el 15 de mayo de 2016 puedan retornar a sus hogares, ya que son 6 años que llevan viviendo en Betania, pagando renta.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.