Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Google Meet ofrece al público hasta 6 meses gratis

Google Meet ofrece al público hasta 6 meses gratis Google

Google anunció la disponibilidad al público general de su aplicación profesional de videoconferencia, en momentos en que millones de personas confinadas acuden a internet para comunicarse durante la pandemia.

Google Meet estaba hasta ahora reservada a clientes profesionales, unos 6 millones de empresas y organizaciones que usan G-Suite, la gama de herramientas de Google para empresas.

Meet estará disponible "para todos los usuarios en el mundo, para que todo tipo de personas puedan comunicarse, colaborar y mantenerse en contacto de manera más efectiva durante la pandemia", dijo a la AFP el vicepresidente de G-Suite, Javier Soltaro.

El uso de aplicaciones de llamadas por video ha explotado desde marzo debido a la pandemia de covid-19 y el subsiguiente confinamiento de miles de millones de personas.

Muchos han acudido a Zoom, que ha tenido problemas de seguridad como robo de datos y acoso por individuos que se entrometen en reuniones sin haber sido invitados, un fenómeno bautizado como "Zoombombing".

Google Meet reúne a tres millones de nuevos usuarios diarios cada día desde inicios de abril y su uso cotidiano se ha multiplicado por 30 desde enero, según cifras publicadas por la división "cloud" (almacenamiento de datos a distancia) del gigante de internet.

La plataforma de llamadas por video será progresivamente ampliada al público general en las próximas semanas, siempre que la gente disponga de una cuenta Google (Gmail) o de una "identidad Google", que se puede crear con cualquier dirección de correo personal o profesional.

Google Meet, que ya proponía opciones como dividir la pantalla o subtítulos en tiempo real para personas sordas, va a agregar nuevos formatos de visualización como la presentación en mosaico de los participantes, dijo Soltaro.

El modo "mosaico" ha sido popularizado en las últimas semanas por Zoom, un software estadounidense concebido para las empresas que se extendió rápidamente al público general, y que ha sido ampliamente adoptado para conversaciones a distancia, pero también cursos de yoga, ceremonias religiosas o cursos escolares.

Teams, de Microsoft, reaccionó agregando opciones similares. Facebook lanzó el viernes una nueva aplicación, Messenger Rooms, que permitirá encontrar amigos en "salas" virtuales.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.