Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Urgen a las autoridades la búsqueda inmediata de defensores

Urgen a las autoridades la búsqueda inmediata de defensores

Integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, instaron a las autoridades a realizar una búsqueda inmediata y exhaustiva de Uberlaín Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, defensores indígenas y miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC).

 

Cabe recordar que estos activistas fueron reportados como desaparecidos desde hace más de un año, sus familiares representados por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, ha solicitado la intervención internacional para esclarecer su paradero.

 

El Comité expresó su profunda preocupación por la falta de avances significativos en la búsqueda y en la investigación del caso. Indicaron que según el organismo, las acciones llevadas a cabo por las autoridades mexicanas han sido insuficientes y no han seguido todas las líneas de investigación posibles.

 

Ante esta situación el Comité cuestionó la ausencia de una estrategia clara y la falta de acciones en San Francisco Pujiltic, lugar donde se reportó la desaparición, debido a bloqueos y la necesidad de autorización por parte de las autoridades ejidales.

 

Así también criticó la decisión de desplegar fuerza pública y militares en las comunidades de la OCEZ-RC, sugiriendo que esta medida podría ser percibida como una forma de criminalización hacia los miembros de la organización, quienes han sido objeto de persecución por su activismo en defensa de los derechos indígenas. 

 

El organismo reiteró sus recomendaciones al Estado mexicano, entre ellas, la necesidad de establecer de inmediato un plan de acción integral para la búsqueda de los desaparecidos y la investigación de su caso, que incluya un análisis de contexto para identificar posibles vínculos entre actores estatales y grupos criminales. 

 

Pidió asegurar la participación de los familiares en los procesos de búsqueda e investigación, y aclarar cualquier obstrucción que haya impedido el avance de las diligencias.

 

Finalmente, indicaron que el próximo paso  acordado con las autoridades gubernamentales es la revisión de la carpeta de investigación y la coordinación de un plan de búsqueda.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.