Menu
Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Hallan a hombre sin vida en camino de Jiquipilas

Hallan a hombre sin vida en camino …

Un hombre fue hallado s...

Se prepara Chiapas con acciones preventivas para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

Se prepara Chiapas con acciones pre…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

FGR DESTRUYE PLANTÍO DE MARIHUANA EN SANTIAGO EL PINAR EN CHIAPAS

FGR DESTRUYE PLANTÍO DE MARIHUANA E…

La Fiscalía General de ...

FNLS denuncia hostigamiento pese a llamado al diálogo en Chiapas

FNLS denuncia hostigamiento pese a …

San Cristóbal de Las Ca...

DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas fortalece acciones a favor de la primera infancia y mujeres en situación de vulnerabilidad

DIF Municipal de San Cristóbal de L…

El Sistema para el Desa...

Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

JOVENCITA AGREDIDA A BALAZOS POR PARAMILITARES RECIBE APOYO DE ORGANIZACIONES

María Luciana de 13 años de edad, quien recibió dos impactos de bala entre los límites de Aldama y Chenalhó el pasado mes de julio,  fue dada de alta del Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas,  recibió despensas de diferentes organizaciones, así como la visita de representantes de la CNDH, quienes constataron personalmente las heridas que aún tiene en la mejilla y hombro derecho provocadas por las balas de paramilitares.

Cabe recordar que Luciana N., fue herida de bala el 17 de julio de 2020, en la comunidad Cocó municipio de Aldama, cuando estaba realizando trabajos de telar de cintura, por paramilitares de Chenalhó que realizaban disparos hacia los pobladores de Aldama.

"María está muy triste porque no puede seguir trabajando el telar para tener unos pocos ingresos, aún le molesta las heridas que tiene, persiste el miedo de los balazos que salen del monte, tenemos miedo, porque nos puede alcanzar una bala y nos puede matar" señalaron pobladores de Aldama.

Indicaron que pobladores de Chenalhó han violado los acuerdos firmados entre los tres niveles de gobierno, donde se comprometieron a no más agresión entre los dos municipios, ya que  se han intensificados los ataques hacia pobladores que viven en los límites de ambos municipios.

La noche del viernes 14 de agosto, nuevamente los disparos de armas de fuego de alto calibre salieron de los puntos de Juxilnam, Nechem, Caridad, Chuchte, Ladrillos, todos de sector Santa Martha de Chenalhó, dirigidos hacia las comunidades de Xuxch'en y Chivit municipio de Aldama , informó el propio presidente municipal por usos y costumbres Adolfo López Gómez.

Sostuvo que a pesar de las firmas de pacto de no agresión, donde estuvo presente el subsecretario de derechos humanos Alejandro Encinas y los alcaldes de Aldama y Chenalhó esto no funcionó, por lo que la Comisión Permanente de los 115 comuneros y de los desplazados de Aldama están preocupados ante la reanudación de los disparos de armas de fuego. El alcalde de Aldama, en entrevista telefónica denunció que apenas la noche del sábado y la madrugada del domingo continuaban los balazos.

Finalmente, urgió la presencia de la Policía Estatal, así como la instalación permanente de la Base de Operaciones Mixtas BOM en los límites territoriales en disputa, “en la comunidad de Cocó hay 15 elementos de la Policía Estatal Preventiva pero ellos no pueden hacer nada, el gobierno tiene que hacer algo, tiene que haber un operativo para desarmar los paramilitares que operan desde Santa Martha, sino, pueden haber más personas lesionadas o personas muertas”.

 

Leer más ...

En Zinacantán detienen a más de 100 migrantes y a dos polleros

Zinacantán.-  Más de 100 migrantes provenientes de Guatemala y el Salvador fueron rescatados en la salida de la cabecera municipal  de Zinacantán, a la altura del basurero la noche del lunes, por elementos policiacos.  Entre ellos hay  menores de edad.

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 de este lunes,  cuando policías municipales de Zinacantán detuvieron a 119 indocumentados junto con dos traficantes (polleros), quienes pretendían trasladarse a los Estados Unidos.

La mañana de este martes a las 10:45 de la mañana los migrantes molestos se retiraron de la cabecera municipal, ya que estaban custodiados por 12 policías municipales,  por lo que decidieron salirse del lugar y caminar hasta San Cristóbal de Las Casas. Mientras que los polleros recluidos en la cárcel de Zinacantán, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En entrevista Anevi Noemí Álvarez Coronel, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó que a los 119  migrantes se les proporcionó en el municipio de Zinacantán desde anoche alimentación y un refugio donde se pudieran quedar, la mañana del martes  caminaron con dirección a San Cristóbal de Las Casas  pero en el cruce de la Ventana  los indocumentados decidieron irse para San Juan Chamula.

“Como CEDH no tenemos la competencia, le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este tema migrante, pero también tenemos la obligación de dar este acompañamiento al no haber ningún elemento de los compañeros de la CNDH, la Comisión Estatal empezó a guiarlos y acompañarlos para que ninguna autoridad violentara sus derechos en el trayecto que hacían”, refirió.

Agregó que en el municipio de San Juan Chamula, a  los migrantes no les querían permitir  el ingreso “pero hablamos con el presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez,  quien les comentó que no quería que se introdujeran a las comunidades y que mejor regresaran, proporcionándoles algunos vehículos para retornar  a San Cristóbal”.

Finalmente sostuvo que más de la mitad de los indocumentados  se regresarán a sus países de origen  Guatemala, y el Salvador, mientras que los demás  buscarán una visa humanitaria para pernoctar en esta ciudad.

Leer más ...

La CNDH ha sido un elefante blanco en el país: Esdras Alonso

La libertad religiosa en Chiapas es letra muerta

“Exigimos una nueva apertura de diálogo, de paz y gobernabilidad dentro del marco jurídico, reclamamos  en este día 21 de marzo que se conmemora la libertad religiosa, que en Chiapas sigue siendo letra muerta,  se respete la libertad de credo para convivir todos en armonía”, aseveró el líder de la organización evangélica Ejército de Dios, Esdras Alonso González.

En entrevista pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se abran los expedientes de intolerancia religiosa en la entidad, donde ha habido una serie de agravios y despojos “me da vergüenza que hablen del estado de derecho cuando lo están pisoteando, ahora que se está hablando de la no impunidad por lo menos en la región de los Altos, estamos evidenciando a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque lamentablemente han seguido protegiendo intereses de caciques y encubriendo  a delincuentes en esta región”.

Informo que la CNDH, emitió una recomendación al ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas hace siete años, por los hechos que se cometieron de violencia evangélica en Los Llanos, se siguió el procedimiento y se emitió una resolución final el día 28 de febrero de 2019, en donde se llega a la conclusión de que no se violó ningún derecho y que el ayuntamiento municipal cumplió con  todos los requerimientos que se pidieron.

“Como Ejercito de Dios desmentimos y aclaramos a la CNDH que no se vale mentir cuando los desplazados fueron reubicados a otros lugares, fueron despojados de sus propiedades,  hubo una  serie de violaciones y averiguaciones previas que quedaron sin terminar, pedimos al presidente de la república que reconsidere que la estructura de la CNDH ha sido un elefante blanco en el país, desde los últimos 25 años sus recomendaciones solo han servido para que se estén riendo de las comunidades las minorías que han violados sus derechos”, manifestó.

Acompañado de evangélicos desplazados del Ejido Matamoros municipio de Venustiano Carranza, indicó que son 32 familias las afectadas quienes desde el 2015 fueron despojados de 100 hectáreas de terreno, “son evangélicos de dos dominaciones, los líderes de sus movimientos han guardado silencio y les han dado la espalda, los dos grupos son: Luz del  Mundo y Movimientos Pentecostenses,  estos últimos muy afines al gobierno y que  en su momento no abrieron la boca para defender  los intereses de su gentes”.

Finamente Alonso González, sostuvo que estas familias están sufriendo ya que les quitaron  sus terrenos y los servicios públicos, “queremos manifestarle al gobernador que no haga caso omiso y atienda a los evangélicos, están en un estado de indefensión los niños y las señoras desde el 2015”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.