Menu
En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A …

El día de hoy Martin Vaca...

Limpieza de drenes, detenida por trámites federales en Chiapas

Limpieza de drenes, detenida por tr…

San Cristóbal de Las Casa...

Operativo interinstitucional rescata a personas migrantes localizados en Tuxtla Chico

Operativo interinstitucional rescat…

• Las presuntas víctimas ...

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

Prev Next
A+ A A-

¿QUÉ SIGNIFICA SER PADRE?

Ser padre no tiene un significado único, como seres humanos actuamos de maneras diversas porque somos diferentes, nuestro actuar como seres pensantes tiene que ver con nuestro ángulo de mirada, es decir,  con todas las vivencias que hemos tenido, las alegrías, las tristezas, las afectaciones, nuestros triunfos y fracasos; esto es, nuestra formación. Para bien o para mal, esto nos determina de cierta manera. Ahora bien, la decisión que uno toma en determinadas circunstancias  tienen que ver con lo que somos pero también en cómo nos definimos, esto de pende de dos cosas, de las circunstancias, pero también de nuestros sentimientos. Ante un hecho cada uno actúa de manera distinta, por ejemplo, hay sujetos que tuvieron  padres autoritarios y cuando ellos crecen  y les toca desempañar ese rol, su actuar es totalmente distinto, es decir, no necesariamente se reproducen los patrones. Por fortuna, las personas tenemos la posibilidad de ejercer nuestras propias decisiones, contamos con esa libertad. Por eso no hay una definición única de  lo que significa ser padre, pero considero que sí hay tareas básicas que un padre nunca debe olvidar, no sólo tiene la obligación de proveer  las condiciones materiales para que los hijos puedan crecer contando con lo necesario para subsistir, sino de proporcionar lo más importante para un ser humano: protección,  cariño,  amor. Por ahí dicen que el hombre no sólo vive de pan, es cierto, también el alimento afectivo es muy importante. El mejor padre no es el que cumple todos los caprichos de sus hijos, sino el que guía con respeto, cariño, sabiduría y amor, mucho, mucho amor. 

Leer más ...

¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS?

Nuestros pensamientos están predeterminados por las vivencias que cada uno tiene como sujeto, las experiencias por ejemplo,  juegan un papel fundamental en este proceso, pero no se limita sólo a eso, es algo más complejo, son  diversos hilos que componen el tejido de pensamiento, y tiene que ver el mundo físico pero también con lo simbólico, como  la cultura en la que estamos inmersos. Por ejemplo, no es la misma forma de pensar de un musulmán que la de un cristiano. El musulmán vive y piensa como tal, sus costumbres, sus ritos, sus mitos, sus creencias hacen que el musulmán piense y actúe como musulmán. Por ejemplo: Las mujeres musulmanas se cubren el cuerpo y la cara con una prenda llamada burka, lo usan como una forma de respeto y humildad; pero también si no respetan esta tradición corren el riesgo incluso de ser lapidadas (apedreadas hasta la muerte), cabe señalar que este sistema de castigo lo aprueban tanto su religión (el islam) como sus leyes civiles. El hombre musulmán puede tener hasta cuatro  mujeres y es algo normal para esta cultura. Es posible que desde nuestra forma de pensamiento no entendamos lo que pasa con la cultura musulmana, y es hasta cierto punto normal si consideramos que nuestro pensamiento está formado en una visión occidental, en donde tanto hombre como mujeres tienen los mismos derechos, y donde la bigamia es castigada  por la ley.

Entonces, el ser humano como ente social necesita forzosamente de los demás para poder sobrevivir. Pero además, la sociedad le provee una cultura que le ayuda a desarrollarse como animal simbólico. Las creencias, los mitos, los ritos, la ideología, el lenguaje, etcétera, son sólo algunos ejemplos de lo que la cultura provee al sujeto. En el caso del lenguaje, si bien es cierto que el ser humano posee una estructura biológica que le permite adquirirlo, siempre  necesita de la sociedad para poderlo desarrollar. El lenguaje sólo es un ejemplo de lo que la sociedad hace con nosotros, pero esto es mucho más grande y complejo. 

Con base a lo anterior es importante señalar que en la sociedad existen instancias educadoras (aparatos ideológicos según Louis Althusser), que moldean nuestra forma de pensar y que nos determinan como personas. ¿Cuáles son esas instancias? La familia, la iglesia, la escuela, los medios de comunicación, el grupo de amigos que frecuentamos; incluso el sindicato al que pertenecemos. Si bien la construcción del pensamiento es un logro personal, porque cada uno construye su propio conocimiento al interactuar tanto con los objetos como con los sujetos, estos últimos  juegan un papel preponderante. La familia por ejemplo, de manera consiente o inconsciente, nos provee costumbres, creencias, hábitos, valores, etcétera. La iglesia, enseña una forma muy particular de entender al ser humano y su relación con un ente supremo. La escuela utiliza los contenidos educativos para formarnos desde una lógica de pensamiento relacionado con el sistema económico-político imperante. Los medios de comunicación a través de la barra de programas, también ideologizan de acuerdo a intereses del sistema dominante. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el contexto  influye en nuestro sistema de pensamiento, y es muy importante  porque  a la vez los pensamientos determinan la forma en que  vemos y entendemos el mundo que nos rodea. 

Ahora bien, desde mi punto de vista, la cultura es influyente más no determinante, porque si bien es cierto que existe la reproducción ideológica, también creo que existe la posibilidad de resistirse, no todo es reproducción, es decir, no todo es  lineal y acumulativo, también hay incisiones que se pueden aprovechar para aprender cosas que para el sujeto sean significativas. Por ejemplo: quizás alguien haya nacido en un contexto machista, pero eso no es determinante para que también piense y actué como machista, hay hasta cierto punto la posibilidad de cambiar la forma de pensar y por lógica, también de actuar si así se desea. ¿Qué se necesita para realizar ese cambio? Simple y sencillamente es cuestión de voluntad. La autorreflexión y el autoanálisis pueden ayudar mucho con esta empresa.

En resumen, somos lo que los demás han hecho de nosotros, pero tenemos la posibilidad de lograr un cambio de pensamiento siempre y cuando así  se desee.

Leer más ...

8 formas de inversión en México

En estos momentos difíciles las inversiones son una de las mejores alternativas que existen para conseguir ingresos pasivos. 

En las siguientes líneas, de la mano de Raimon Moreno (experto en inversiones de la página de finanzas y préstamos en línea Financer.com), te vamos a explicar cuáles son las mejores inversiones que hay en general.

 

Invertir en la bolsa de valores

Las grandes empresas acostumbran a vender sus acciones en el mercado de valores. Es una herramienta que utilizan para poder financiar sus proyectos. 

Existen muchas maneras de cómo invertir en este mercado, aunque hay dos que son las más importantes: la primera es la de mantener las acciones por un largo periodo de tiempo con el fin de ir cobrando los dividendos que emiten las empresas si tienen beneficios año tras año; mientras que la segunda, con la ayuda de un experto, es la de comprar acciones cuando se encuentran con un precio bajo y venderlas en el momento que están en un ciclo alcista.

 

Invertir en Forex

Forex es el mercado de divisas y uno de los más importantes a nivel internacional (en verdad es el mayor mercado financiero del mundo siendo capaz de generar 3 billones de dólares en un día). Es un mercado que, a diferencia de la bolsa de valores, funciona las 24 horas del día entre los lunes y viernes. 

Para invertir en este mercado, es necesario que utilices una plataforma específica para este o que contrates un bróker en línea. Lo mejor que puedes hacer es investigar un poco las empresas que prestan este servicio, aparte de analizar cómo es su servicio al cliente y las herramientas que utilizan para invertir en divisas.

 

Invertir en criptomonedas

Las monedas virtuales son otro de los grandes mercados de inversión. Una de sus particularidades es que no están sujetas a ningún banco central, por lo que pueden fluctuar libremente.

Se puede ganar o perder mucho dinero invirtiendo en ellas. Debes tener en cuenta que, por ejemplo, el Bitcoin puede subir o bajar 1.000$ en un solo día. 

 

Invertir en fondos de inversión

Estos son productos en donde se mezcla la renta fija y la variable con el fin de minimizar los riesgos. 

Las personas que se encargan de administrar los fondos de inversión son expertos en valoración de productos de las dos rentas y que buscan anticiparse a los movimientos del mercado.

Sin embargo, la administración de estas cuentas tiene una serie de comisiones, lo que hace que disminuya el rendimiento final que se puede obtener. Dependiendo de cómo se gestione este, se podrá ganar más o menos dinero.

 

Invertir en bonos

Los bonos son obligaciones que emiten las grandes empresas gubernamentales o privadas. A través de los bonos se comprometen al pago de un interés por el dinero que reciben de los pequeños inversionistas. En verdad es como si se tratara de un préstamo.

Una de las ventajas que tienen los bonos es que se pueden transferir. Es decir, es posible negociarlos por un valor descontado en un mercado secundario. Es una forma de recuperar la inversión antes de tiempo.

 

Invertir en préstamos

Existen plataformas en línea que actúan como intermediarios entre personas que quieren invertir y otras que buscan financiamiento.

Los rendimientos de algunas de las inversiones pueden llegar al 15%. Sin embargo, hay unos mínimos necesarios para invertir, además de comisiones de apertura y gastos de mantenimiento.

 

Invertir en depósitos

Con estos productos se pueden obtener rendimientos de casi el 10% en algunos casos. Es un buen instrumento si no vas a necesitar utilizar el dinero a corto plazo.

Ten en cuenta que si quieres utilizar los fondos del depósito antes de tiempo, lo más seguro es que la entidad financiera te vaya a penalizar por hacerlo.

 

Invertir en una cuenta de ahorros

Es una de las inversiones más seguras que hay. Además, en algunos casos se puede llegar a un rendimiento anual del 5%. 

Las cuentas de ahorro son los productos ideales para personas que empiezan en el mundo de la inversión y no quieren asumir muchos riesgos. También son una buena alternativa a dejar el dinero bien escondido en casa, ya que se pueden obtener beneficios.

El abrir una cuenta de ahorros es, además, una forma de empezar a ahorrar y generar confianza ante la institución bancaria para el futuro (algo que te puede ayudar en los créditos que quieras pedir).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.