¿QUÉ SIGNIFICA SER PADRE?

Ser padre no tiene un significado único, como seres humanos actuamos de maneras diversas porque somos diferentes, nuestro actuar como seres pensantes tiene que ver con nuestro ángulo de mirada, es decir, con todas las vivencias que hemos tenido, las alegrías, las tristezas, las afectaciones, nuestros triunfos y fracasos; esto es, nuestra formación. Para bien o para mal, esto nos determina de cierta manera. Ahora bien, la decisión que uno toma en determinadas circunstancias tienen que ver con lo que somos pero también en cómo nos definimos, esto de pende de dos cosas, de las circunstancias, pero también de nuestros sentimientos. Ante un hecho cada uno actúa de manera distinta, por ejemplo, hay sujetos que tuvieron padres autoritarios y cuando ellos crecen y les toca desempañar ese rol, su actuar es totalmente distinto, es decir, no necesariamente se reproducen los patrones. Por fortuna, las personas tenemos la posibilidad de ejercer nuestras propias decisiones, contamos con esa libertad. Por eso no hay una definición única de lo que significa ser padre, pero considero que sí hay tareas básicas que un padre nunca debe olvidar, no sólo tiene la obligación de proveer las condiciones materiales para que los hijos puedan crecer contando con lo necesario para subsistir, sino de proporcionar lo más importante para un ser humano: protección, cariño, amor. Por ahí dicen que el hombre no sólo vive de pan, es cierto, también el alimento afectivo es muy importante. El mejor padre no es el que cumple todos los caprichos de sus hijos, sino el que guía con respeto, cariño, sabiduría y amor, mucho, mucho amor.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Pedro Gabriel Trujillo Ruiz
- EL VELO DE LA IGNORANCIA (ante la pandemia)
- ¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS?
- “DIME QUE LEES Y TE DIRÉ QUE PIENSAS” ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LECTURA PARA FORMAR UN PENSAMIENTO CRÍTICO?
- EL HOMO VIDENS: ANTE LA PANDEMIA
- A PROPÓSITO DEL MENSAJE DE RICARDO SALINAS PLIEGO Y DE LA POSTURA DE TV AZTECA SOBRE LA PANDEMIA DEL COVID-19.