Menu
Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Elección del nuevo Papa 2025: Inicia el cónclave tras la muerte de Francisco

Elección del nuevo Papa 2025: Inici…

 El Vaticano reúne a 133 ...

Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo

Organización OCEZ-RC anuncia jornad…

Venustiano Carranza, Ch...

Hallan sin vida a taxista desaparecido en Ocozocoautla, Chiapas

Hallan sin vida a taxista desaparec…

Ocozocoautla, Chiapas.— L...

Exhortan a evitar el taponamiento de alcantarillas y drenes en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a evitar el taponamiento d…

San Cristóbal de Las Ca...

Invitan al Foro y Consulta Ciudadana sobre el Panteón Municipal de San Cristóbal

Invitan al Foro y Consulta Ciudadan…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

EL VELO DE LA IGNORANCIA (ante la pandemia)

EL VELO DE LA IGNORANCIA (ante la pandemia)

La ignorancia es un velo que impide  ver más allá de la propia cerrazón, ofusca a las personas sumergiéndolas en un abismo de falsa concepción del mundo y de su propia realidad. La ignorancia precisamente es la que marca la fragmentación de la mente, la reducción a las propias creencias, mitos y costumbres. Existe una gran diferencia entre creer y conocer, la creencia es hipotética, es decir, es una afirmación basada en el sentido común, en la propia experiencia; por el contrario, el conocimiento se sustenta en la comprobación científica. Sócrates, mencionaba que “existe un solo bien, llamado conocimiento, y un solo mal, llamado ignorancia”, en referencia a aquellos que se empeñan en permanecer en una actitud de ignorancia con respecto al conocimiento de las cosas del mundo. Aristóteles, por su parte, apuntaba que “el ignorante afirma, mientras que el sabio duda y reflexiona”. De allí que se haya acuñado la expresión docta ignorantia para aludir a la actitud prudente del sabio, quien tiene conciencia de las naturales limitaciones del conocimiento ante la magnitud de las cuestiones del universo. 

El velo de la ignorancia cuya principal característica es la  ausencia de conocimiento, ausencia que hace incomprensible para el sujeto la realidad imperante basada en hechos comprobables, negando así  la capacidad de sorprenderse  con las maravillas del conocimiento. Ignorancia que es nociva porque perpetúa la cerrazón. Basta con poner un solo ejemplo y echar un vistazo las manifestaciones de muchas personas ante la pandemia, hechos como los que han ocurrido en nuestro Estado (Chiapas) y en muchas partes de la república, donde comunidades enteras han agredido al personal de salud culpándolos de que ellos son los encargados de esparcir el virus ya sea por medio de la sanitización, de las vacunas o a través de los medicamentos. 

Velo que daña no sólo al  ignorante carente de saber, sino también al otro, al que se preocupa por  vivir en una sociedad diferente, exenta de prejuicios sustentados muchas veces en  dogmas religiosos, en la falsa conciencia que fetichiza lo sagrado y lo colocan por encima de cualquier conocimiento real y científico.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.