Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Luego de 125 días de paro de la CNTE en Chiapas: ¡Regresan a clases!

Después de cuatro meses de no tener actividad docente de manera normal debido al paro magisterial, más deun millón 776 mil 630 alumnos de los diferentes niveles educativos de Chiapasinician labores este lunes 19.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de 125 días de no tener clases de manera normal debido al paro magisterial que inició el pasado 15 de mayo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes 19 de septiembre cerca de un millón 776 mil 630 alumnos de los distintos niveles educativos de todos los municipios de Chiapas regresarán a las aulas, dijo Roberto Domínguez Castellanos, Secretario de Educación en Chiapas.

Al respecto, destacó la buena voluntad de ambas partes, tanto del gobierno como de la CNTE, para poder levantarse de este movimiento magisterial y regresar a las más de 19 mil escuelas para que los niños y adolescentes del estado, puedan continuar sus clases de manera normal.

Al mismo tiempo hizo un llamado para que se retomen las actividades de manera cotidiana y puedan recuperarles a los niños los días que no estuvieron presentes en las aulas, con la finalidad de que tengan mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento en el ámbito escolar.

Confío en que los maestros buscarán las herramientas necesarias para que los niños y adolescentes vayan en el nivel que debieran estar, probablemente con más horas de escuela, los fines de semana o bien alguna otra opción que propongan los docentes.

Cabe destacar que este lunes regresan a laborar más de 80 mil docentes en toda la entidad, por lo que, el secretario de Educación, reiteró la recomendación para que se organicen e instrumenten mecanismos al interior de los planteles para recuperar el tiempo y los contenidos educativos en beneficio del alumnado para que en un futuro no muy lejano todo vuelva a la normalidad.

Luego de cuatro meses, la CNTE levanta el paro magisterial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas acordó levantar el paro que mantenían desde hace cuatro meses, y retomar las clases este lunes 19 de septiembre.
Fue el pasado 15 de septiembre cuando las secciones siete y 40 votaron en la asamblea a favor del regreso a las aulas para este lunes, 266 actas se firmaron en pro del sí y 192 en contra.
Alrededor de las 6 de la tarde del 15 de septiembre ya sabían los resultados, sin embargo lo hicieron público casi a media noche, dando un anuncio de conferencia de prensa para el viernes 16 de septiembre, sin embargo, cancelaron el pronunciamiento, pues según no se tenían las condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Lo que se dio a conocer es que hubo inconformes con el resultado, externaron su molestia hacia los líderes magisteriales Adelfo Gómez, Manuel Mendoza, Pedro Gómez Bamahaca y otros, a quienes acusaron de “vender” el movimiento.
Días antes durante la asamblea, un grupo de docentes y padres irrumpieron el acto, señalando de “vendidos” a los líderes magisteriales, argumentando que se sabía ya habían pactado con las autoridades para levantar el paro, pues les habían dado una buena suma de dinero.

Cabe destacar que no consiguieron los acuerdos que querían se firmara por parte de las autoridades estatales y federales, no consiguieron la abrogación de la reforma educativa ni de sus leyes secundarias.

Durante 125 días estuvieron realizando diferentes actividades como toma de casetas de cobro, bloqueos carreteros, bloqueos al Aeropuerto Ángel Albino Corzo, bloqueos en instituciones de gobierno y empresas transnacionales, entre otras.

 

Este lunes más de un millón de niños regresarán a sus aulas a tratar de recuperar el tiempo perdido.

Leer más ...

Finalmente el día llegó y esta mañana, miles de niños y jóvenes chiapanecos volverán a sus respectivos centros de estudios

Hoy felicitaciones a todas aquellas personas que están cumpliendo años este día, especialmente a: MARIA EMILIA OCHOA SETZER, AMBAR GISELE CONTRERAS MORALES, FLOR DE MARIA NAVARRO GUTIERREZ, y para: RENE GENARO MANDUJANO, esperando que se la pasen excelentemente bien. 

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

 Finalmente el día llegó y esta mañana, miles de niños y jóvenes chiapanecos volverán a sus respectivos centros de estudios luego de las vacaciones forzadas que tuvieron gracias al gusto, intereses o lucha de los maestros que estuvieron en paro por más de cien días y que dieron una serie de resultados (a decir de muchos, más malos que buenos), pues como es bien sabido, en los diversos medios de comunicación a nivel nacional, estatal y local, constantemente fuimos enterados de algunas muertes de personas, negocios saqueados, (o que se reportaron en quiebra), gente despedida de sus labores por la imposibilidad de un buen sostenimiento en las tiendas, bloqueos carreteros, marchas y amenazas verbales a mucha gente, e incluso a los mismos maestros por una gran parte de la sociedad hastiada y molesta por su rechazo al regreso a las aulas y la terca continuidad de su paro laboral, considerándoseles como culpables de los daños que directa o indirectamente causaron a otras personas y negocios, y que en todo momento estuvieron justificando su comportamiento en base a sus discursos estridentes de defensa a lo que según ellos, es el derecho a sus pliegos y pliegos petitorios magisteriales, en donde no podía faltar desde luego, el condimento especial de repudio a nuestro gobierno actual, sin considerar en las más de las ocasiones, que la lucha magisterial disidente tiene que ver con errores de su misma estrategia de lucha que nació hace muchos años, cuando se batalló por la autonomía sindical de las secciones de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacan, y que hoy en día, como en aquel entonces, “despertaron temporalmente”, pretendiendo conseguir sus metas de combate que GRACIAS A LA “supuesta” CORRUPCIÓN en la que cayeron SUS PROPIOS LÍDERES y otras cosas más, sus 125 días de paro laboral de este 2016, podría pensarse en que la verdad fueron en vano como en antaño, y se agotaron como gremio, pues un gran sector de los mismos maestros, en platicas informales han comentado que pareciera que a final de cuentas, sus líderes, los abandonaron, los dejaron vestidos y alborotados, y otros más, dicen sentirse engañados y utilizados como borregos de alguna congregación religiosa o mejor dicho, de cualquier partido político de los tantos que tenemos en nuestra nación.  Con esto pues, debemos considerar algunas cosas importantes. Una, el regreso favorable de nuestros hijos a las aulas esta mañana; y dos, la consideración de que pese a que no trabajaron alrededor de 4 meses los maestros, al parecer no será cesado ninguno de ellos y continuarán recibiendo las prestaciones que desde siempre han tenido en nuestra entidad, pero no debemos de descartar la posibilidad de que en el 2018, podamos toparnos con una situación similar a la que acabamos de vivir y verdaderamente grave si el magisterio se vuelve a poner en paro, porque para ese preciso año, se tienen agendadas ya, las elecciones federales, estatales y muncipales de todo nuestro país… Por cierto, y ya que hablamos de las elecciones del 2018, en mi Valle de li´ta Jobel, los diversos partidos políticos y sus posibles “calientes” a alguna candidatura, ya están organizando una serie de eventos, tal y como sucedió  el pasado viernes, donde Plácido Morales Vázquez, en una rueda de prensa muy pobre, se reunió con “algunos” periodistas donde anunció que se vestirá de “MORENA” para esa jornada electoral en busca de la gubernatura chiapaneca, presumiendo también a tambor batiente, tener una grandisima relación amistosa con don Andrés Manuel López Obrador.  De lo anterior, lo único que nos da por pensar es que ojala y don Plácido no se vaya a quedar con las ganas de ser candidato, pues las instancias correspondientes y los otros “calenturientos” (que incluso hay dentro del mismo MORENA), bien podrían tomar sus declaraciones como lo que bien se conoce como actos adelantados de campaña y asimismo, presentar alguna denuncia más, dado a que Morales Vázquez a la fecha, es uno de los tantos funcionarios con que cuenta el gabinete estatal y prácticamente, ya se destapó… Otro que también está corriendo el riesgo de perder los frutos como funcionario, es el ex alcalde sancristobalense Sergio Lobato García, pues este fin de semana estuvo en un evento del PRI en el salón de fiestas del ex regidor Fernando Pérez Jonapá, a quien pensando en la gran amistad que tiene con Roberto Albores Gleason (de quien también se dice que es su operador), bien podrían impulsarlo en busca de una diputación, mientras que a la esposa del delegado de SEDATU en Chiapas, SLG., se rumora que se le está tratando de crear una buena imagen para ser la candidata de los PRIistas en el 2018, y obtener el triunfo como alcaldesa de este lugar.  El evento en cuestión se llevó a cabo en un local sobre la Calle Real de Mexicanos y disfrazado de la Toma de Protesta a los Integrantes de la Red de Juventud San Cristóbal, se dieron cita además del delegado de SEDATU (que ya les mencioné), la diputada local y vicepresidenta del Congreso del Estado, Judith Torres Valera, su análoga Leila Patricia Gómez Marín, Secretaria General del PRI Estatal (representando a Roberto Albores G.); Manuel Utrilla, en representación del diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto; así como Brenda Azucena Hernández del Movimiento PRI =MX= en el Estado de Chiapas, y que dicho sea de paso, muchos de ellos llegaron a la citada reunión, muy bien respaldaditos por sus guaruras, (o asesores para que no se escuche tan feo), pero que a final de cuentas no dejan de ser empleados de nuestro gobierno estatal y junto con las camionetas oficiales en las que se condujeron, realizaron algo así como lo que se le llama “desvío de recursos” para fines partidistas ¿o no?

Leer más ...

Obispo de San Cristóbal desea reanudación de clases en Chiapas

·        Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel reconoció “el esfuerzo” de los líderes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de las autoridades” para poner fin al paro de labores que duró cuatro meses, y con ello “evitar que hubiera un desalojo violento que habría dejado huellas sangrientas que todos lamentaríamos”.

En un comunicado donde fija su postura, planteó que “los radicalismos y extremismos no ayudan, sino que causarían mayores males”, al tiempo de expresar que “se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Luego de acordar de manera verbal con el gobierno, entre otros puntos, que la reforma educativa no se aplicará en Chiapas en lo que resta del sexenio (8 de diciembre de 2018), los maestros pusieron fin el pasado viernes al paro de labores iniciado el 15 de mayo y retiraron el plantón instalado en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social. Seamos comprensivos y todos, maestros, padres de familia y comunidad, pongamos lo que nos toca para que Chiapas supere sus rezagos educativos”.

Afirmó que “derrocar la reforma educativa no es asunto sencillo que dependa de un sólo grupo magisterial, sino de un movimiento que fuera más generalizado en los diversos sectores de la sociedad”.

Señaló que “en todo el país, esta reforma se está implementando sin mayor oposición y lograr que se modifiquen algunos de sus artículos, debe ser la lucha que ha de seguir, ya no suspendiendo clases, sino presentando al Congreso Federal los cambios legislativos que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideren necesarios”.

 

El obispo consideró que “la lucha política debe de seguir, pero llevando las propuestas ante las instancias federales pertinentes, como son los senadores y los diputados locales, porque es allá donde se resuelven los cambios de las leyes”.

Dijo comprender que “haya algunos maestros y padres de familia que no quedaron conformes con los acuerdos, pero hay que tomar en cuenta el bien de Chiapas y los derechos de los niños a su educación escolarizada”.

Sostuvo que “en una negociación, no se puede pretender que se logren todos los objetivos de un movimiento, y en este caso, se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Manifestó su esperanza de que como está previsto, este lunes se reanuden las clases en todas las escuelas del estado, al tiempo que exhortó a los padres de familia a dialogar con los maestros, para que no sean los niños quienes sufran más deterioro en su educación, en los casos en que haya problemas.

 

Como diócesis, concluyó el obispo, “apoyamos los diálogos entre la CNTE y las autoridades, para que se respeten los justos derechos de los maestros; pero no apoyamos un paro indefinido que lesione los derechos de los niños, ni métodos que dañen a la sociedad”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.