Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Luego de 125 días de paro de la CNTE en Chiapas: ¡Regresan a clases! Destacado

Después de cuatro meses de no tener actividad docente de manera normal debido al paro magisterial, más deun millón 776 mil 630 alumnos de los diferentes niveles educativos de Chiapasinician labores este lunes 19.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de 125 días de no tener clases de manera normal debido al paro magisterial que inició el pasado 15 de mayo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes 19 de septiembre cerca de un millón 776 mil 630 alumnos de los distintos niveles educativos de todos los municipios de Chiapas regresarán a las aulas, dijo Roberto Domínguez Castellanos, Secretario de Educación en Chiapas.

Al respecto, destacó la buena voluntad de ambas partes, tanto del gobierno como de la CNTE, para poder levantarse de este movimiento magisterial y regresar a las más de 19 mil escuelas para que los niños y adolescentes del estado, puedan continuar sus clases de manera normal.

Al mismo tiempo hizo un llamado para que se retomen las actividades de manera cotidiana y puedan recuperarles a los niños los días que no estuvieron presentes en las aulas, con la finalidad de que tengan mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento en el ámbito escolar.

Confío en que los maestros buscarán las herramientas necesarias para que los niños y adolescentes vayan en el nivel que debieran estar, probablemente con más horas de escuela, los fines de semana o bien alguna otra opción que propongan los docentes.

Cabe destacar que este lunes regresan a laborar más de 80 mil docentes en toda la entidad, por lo que, el secretario de Educación, reiteró la recomendación para que se organicen e instrumenten mecanismos al interior de los planteles para recuperar el tiempo y los contenidos educativos en beneficio del alumnado para que en un futuro no muy lejano todo vuelva a la normalidad.

Luego de cuatro meses, la CNTE levanta el paro magisterial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas acordó levantar el paro que mantenían desde hace cuatro meses, y retomar las clases este lunes 19 de septiembre.
Fue el pasado 15 de septiembre cuando las secciones siete y 40 votaron en la asamblea a favor del regreso a las aulas para este lunes, 266 actas se firmaron en pro del sí y 192 en contra.
Alrededor de las 6 de la tarde del 15 de septiembre ya sabían los resultados, sin embargo lo hicieron público casi a media noche, dando un anuncio de conferencia de prensa para el viernes 16 de septiembre, sin embargo, cancelaron el pronunciamiento, pues según no se tenían las condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Lo que se dio a conocer es que hubo inconformes con el resultado, externaron su molestia hacia los líderes magisteriales Adelfo Gómez, Manuel Mendoza, Pedro Gómez Bamahaca y otros, a quienes acusaron de “vender” el movimiento.
Días antes durante la asamblea, un grupo de docentes y padres irrumpieron el acto, señalando de “vendidos” a los líderes magisteriales, argumentando que se sabía ya habían pactado con las autoridades para levantar el paro, pues les habían dado una buena suma de dinero.

Cabe destacar que no consiguieron los acuerdos que querían se firmara por parte de las autoridades estatales y federales, no consiguieron la abrogación de la reforma educativa ni de sus leyes secundarias.

Durante 125 días estuvieron realizando diferentes actividades como toma de casetas de cobro, bloqueos carreteros, bloqueos al Aeropuerto Ángel Albino Corzo, bloqueos en instituciones de gobierno y empresas transnacionales, entre otras.

 

Este lunes más de un millón de niños regresarán a sus aulas a tratar de recuperar el tiempo perdido.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.