Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

·         PABLO, EL AÑORADO REGRESO AL PODER

·         EL PT LE PRESTARÍA LAS SIGLAS PARA LA VENGANZA

·         LA HERIDA QUE NO CICATRIZA

 

Cuando Ernesto Zedillo decide echar del gobierno de Chiapas a Eduardo Robledo Rincón para darle gusto a los zapatistas y por el execrable desprecio que sentía a lo que oliera al malogrado Luis Donaldo Colosio Murrieta, Julio Cesar Ruiz Ferro es investido desde Los Pinos como gobernador y llega a Chiapas con una fuerza política sin precedentes, insólita.

 

Lugarteniente de Raúl Salinas de Gortari en la extinta Compañía Nacional de Subsistencias Populares desde donde se cometió un desvergonzado latrocinio, Ruiz Ferro se convirtió en una celebridad porque si bien era un desconocido, un político de poca monta con inocultables signos de ignorancia, de pronto es ungido el nuevo conquistador de Chiapas a quien todos le rendían pleitesía y le quemaban incienso entre ruidosos ditirambos, como si se tratara de la efigie de Juan Dieguito.

 

Sin equipo político, desfasado de la realidad del estado, Ruz Ferro admitió en los cogollos de su gobierno a la pandilla heredada por Robledo Rincón, la que cercó y se repartió las estructuras gubernamentales con singular avaricia creando un statu quo de anarquía y terror.

 

Preocupado por legitimarse pues no tenía el respaldo social, Ferro suplicó la complicidad de los partidos y ahí surgió la silueta del Partido del Trabajo y de una caterva de trúhanes que empezaron a saborear las migajas de ese sucio maridaje político.

 

Sin una participación destacada en las urnas, el Partido del Trabajo se transformó en un vulgar aplaudidor de Ruiz Ferro al grado de festinar la inmunidad que gozaba el poderoso y megalómano subsecretario de gobierno Uriel Járquin Gálvez, originario de Juchitán, Oaxaca, subversivo profesional y jefe de aquélla terrorífica Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI) que diseminó el caos en ese estado.

 

CÍNICOS

 

Cuando los otros partidos dieron la espalda al lerdo gobernador Ruiz Ferro al cerciorarse que era un yerro, un bárbaro despropósito apadrinar sus desvaríos, el mandatario interino vio que el lado flaco de los dirigentes petistas era el dinero y el poder, su cínica mezquindad por vivir en la molicie. Entonces empezó a coquetearles hasta amarrar un empalagoso flirt que al gobernador le dio una quimérica popularidad y a esos patibularios líderes mucho dinero.

 

Ruiz Ferro les construyó un edificio con fondos del gobierno y les daba un subsidio mensual que jamás fue invertido para hacer política sino para engordar las cuentas bancarias de esos pillos.

 

La partida controlada por Amadeo Espinosa Ramos, Abundio Peregrino García y Hugo Roblero Gordillo venía de manosear la dirigencia de la Sección 7 del SNTE. Ramos había sido secretario general en medio de una repugnante imposición orquestada en el hotel Camino Real por la tormentosa Elba Esther Gordillo Morales, avasallando los estatutos del sindicato a través de un festín de dinero para la compra de delegados sindicales.

 

Roblero fue tesorero en la dirigencia que lideró Julio Peralta Esteva. Como tesorero, Roblero jamás rindió cuentas al sindicato ni a los maestros y aunque con un talante de bonachón, su gestión siempre estuvo en un torbellino por los miles de millones de pesos que manejó por concepto de cuotas de los maestros y las remesas que envía el Comité Nacional del SNTE.

 

LIBIDINOSA MUTACIÓN

 

El PT sufrió una libidinosa mutación. Lejos de representar una auténtica oferta política en el estado, una alternativa de gobierno, de ofrecer propuestas a favor de los chiapanecos, se transfiguró en una guarida de malandrines políticos que empezaron a rotarse los puestos direccionales y los escaños en el Congreso del Estado, en la Cámara Federal y aún en el Senado.

 

Espinosa fue diputado federal dos veces, diputado local, senador y también líderdel partido. Es quien mece la cuna en el PT.  Urbi et orbi se conocen los vínculos que mantiene con el troglodita ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, época en la que ocupó un escaño en el Congreso local y operó la Junta de Coordinación Política. Pablo mantenía la hegemonía del Parlamento.

 

Roblero fue dos veces diputado local y tiene una enérgica influencia en el manejo de los recursos económicos y en la columna vertebral del partido. También posee concesiones de venta de alcohol en su natal Motozintla y, desde hace mucho, se ha adueñado de las guarderías que funcionan con recursos del Estado, las llamadas CENDI.

 

La radiografía del Partido del Trabajo y de quienes lo representan es pues muy clara. Espinosa Ramos ha sido denunciado de, presuntamente, subastar candidaturas en más de 2 millones de pesos.

 

Fue público que, arropado en el fuero de diputado, quiso negociar la liberación del Alfredo Cruz Guzmán y de Raúl Álvarez Barroso, a quienes Sabines puso tras las rejas por diversos delitos. Cruz Guzmán fue alcalde de Palenque. –

 

Hoy, en la antesala de las definiciones políticas para 2018, nuevamente surgen barruntos de los turbios negocios que estaría haciendo en el PT la camarilla comanda por Espinosa Ramos. Se trata, ha dicho una fuente del columnista, de un pacto para ceder las siglas del partido a Pablo Salazar Mendiguchía y hacerlo senador o diputado federal.

 

Hay dos puntos clave: La sed de venganza de Salazar, apodado El nazareno, y la estrecha relación política que lo une a Amadeo Espinosa Ramos. El petista secó las lágrimas que caían sobre el rostro compungido de Pablo cuando éste fue mandado a la cárcel por Sabines por un peculado de 100 millones de pesos.

 

Hiérele de tal manera que no se dé cuenta de que muere, solía decir Calígula cuando ordenaba a sus esbirros atormentar a los disidentes. Sabines aplicó ese apotegma. Y la herida de Salazar no cicatriza.

 

NORTES

¿TENDRÁ los tamaños Diego Valera Fuentes de construir y hacer cuajar una alianza de partidos en Chiapas rumbo a 2018? Yo lo dudo. Es un pichito de la política a quien todavía amamantan con biberón. Su cercanía con el camotero Rafael Moreno Valle, el reciente fin de semana, movió el tapete a muchos y el joven Diego fue tema de los analistas políticos de la aldea…LA vieja guardia del priismo en Chiapas volverá a la cargada en los próximos días. Se habían quedado quietos porque alguien de muy alto nivel se los pidió para no enturbiar las aguas en Chiapas. Pero ya preparan otra embestida con la idea de tumbar de la dirigencia estatal al junior Roberto Albores Gleason…SASIL de León Villar, una de las diputadas más chavitas de la Cámara federal, recorre su distrito en Chiapas atendiendo y resolviendo peticiones. Que no le endosen ambiciones a la talentosa diputada. Simplemente está cumpliendo su deber, devengando su salario mínimo, no como otros…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* CANCINO: EL CALÍGULA DE SAN CRISTÓBAL

* DE TALACHERO A ALTO FUNCIONARIO

* CONECULTA: REMUEVE POLILLA CAL Y MAYOR

Amo a mi ciudad y como Presidente Municipal vivo con emoción la oportunidad de servir a mi gente, dice con jactancia en la página oficial del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas Marco Cancino González, alcalde de esa ciudad, un priísta de la vieja escuela que más sabe de traiciones que de política.

Ex diputado local, muy amigo y protegido del dirigente del PRI en Chiapas Roberto Albores Gleason, Cancino gobierna San Cristóbal entre tumbo y porrazo, acosado por el descontento popular; en conflicto con todas las organizaciones sociales y con la animadversión de una parte del Cabildo. Es un alcalde autoritario. La ciudad está hecha pedazos.

 Ejemplo 1: El 1 de febrero de 2017, luego de que Cancino González e integrantes afines del Cabido autorizaron, en una sesión a puerta cerrada y sin previa convocatoria, el Reglamento Interior del Ayuntamiento, la regidora plurinominal Laura Alejandra García García reprobó que se impida la participación a la ciudadanía que mediante escritos y con base en la ley ha solicitado participar.

La representante popular por el partido Chiapas Unido, quien se ha distinguido por ejercer una firme oposición al interior de la Comuna sancristobalense, lamentó la manera tan arbitraria con la que se conduce el edil coleto y que sus compañeros regidores  con excepción de los del Morena, con su voto “se hayan prestado a los intereses personales y políticos del presidente”.

“Aprobaron un reglamento hecho a capricho y conveniencias de este alcalde que se ha caracterizado por violar de forma reiterada la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.”

García García afirma que han sido suficientes casi 20 meses para  que el edil demostrara “su gran capacidad para poner de cabeza tanto política como socialmente al municipio de San Cristóbal de Las Casas”.

Añadió que “la sesiones de Cabildo son a puerta cerrada porque tenemos a un presidente miedoso a las protestas sociales, y por lo mismo sus temores le impiden dar la cara al pueblo que lo eligió, tal como lo ha hecho con los habitantes inconformes de la colonia Maya de quienes se esconde o sale huyendo”.

Comentó que desafortunadamente el alcalde tiene mayoría en cuanto al voto de los integrantes del Cabildo, por lo que dijo: “Es difícil combatir sola tanta arbitrariedad e ilegalidad de Marco Cancino. Lo único que me queda en mi calidad de regidora es denunciar para que la ciudadanía se dé cuenta de que calaña es su alcalde”.

Finalmente, dijo que Marco Antonio Cancino González se burló del Juez del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, toda vez que “si bien cumplió el ordenamiento de la autoridad de reponer la sesión para aprobar el reglamento, lo hizo de manera turbia y amañada principalmente a espaldas de la ciudadanía a quien le coartó su derecho a participar”.-

¿Gobierna para el pueblo como dice en su página oficial?

Ejemplo 2.-

Fundada por Diego de Mazariegos, una ciudad en la que se mezclan lo cosmopolita con la arquitectura inspirada en la Nueva España, bañada por imponentes cerros y resguardada por históricos y majestuosos templos religiosos,  San Cristóbal de las Casas atraviesa hoy un franco retroceso social porque, prácticamente, el municipio no tiene gobernante.

El regidor Carlos Herrera Hernández, integrante del fragmentado Cabildo de San Cristóbal, crítico severo de los abusos de Cancino González, dijo que cada vez es mayor el hartazgo del pueblo sancristobalense en contra del alcalde.

Explica:  “El agravio que cada día comete una autoridad municipal que se ampara con grupos de choque para imponer su autoritarismo y constantes violaciones a la Ley, ya es insoportable. En San Cristóbal de Las Casas la mayoría no aguanta un abuso más de Marco Cancino, por eso le exige ¡Renuncia YA!” 

Desde hace  más de un año el regidor emprendió una batalla política solicitando el desafuero y destitución de Cancino González por actos ilegales en el desempeño de sus funciones. Pero el regidor no ha tenido éxito.

El regidor pone el dedo en la llaga. Y lo hace sin titubeos: "Como hace más de un año, sigo y seguiré exigiendo la destitución del presidente municipal Marco Antonio Cancino González, además de solicitar al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado que aplique una auditoría para detener y sancionar el desvío de recursos públicos; que los funcionarios municipales responsables sean procesados y consignados".

EL CALÍGULA

Ejemplo 3:

A partir de agosto de 2016, el diputado federal por MORENA Guillermo Santiago Rodríguez y toda la fracción parlamentaria de ese partido en la Cámara de Diputados federal, presentó una demanda de juicio político en contra del alcalde Cancino que tampoco ha procedido a estas alturas.

También originario de San Cristóbal, Santiago acusó: "Cancino González ha violado sistemáticamente la Constitución y las leyes locales, ha cerrado el Cabildo a los ciudadanos, no existe transparencia en su administración y creó un Instituto de la Fe que atenta contra el sentido republicano y laico del Estado”.

"En los últimos tiempos ha subido la delincuencia en San Cristóbal porque ha propiciado grupos de choque y dado poder específicamente a la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), que dirige Narciso Ruiz Sántiz”, denunció el regidor en tono enérgico y con su ya característico pelo engomado.

Firmada por los 36 legisladores que integran la fracción parlamentaria de MORENA en la Cámara baja, así como por Jerónima Toledo Villalobos, regidora plurinominal de Morena en el ayuntamiento de San Cristóbal, la demanda de juicio político fue presentada ante el Congreso chiapaneco pero sigue durmiendo el sueño de los justos.

Santiago no quita el dedo del renglón: "Vamos a exigir que proceda con la solicitud de juicio político porque no es posible que un presidente municipal siga violentando y atacando de esa manera la vida pública de nuestra ciudad y de nuestro estado; no se pueden seguir tolerando este tipo de acciones".

Mientras tanto, el tiranillo alcalde, remedo de Calígula por su absurda egolatría, sigue haciendo de las suyas con majadera impunidad. Pretende construirse momentos en su honor y solo falta que, al igual que el loco Emperador romano hijo de Agripina, pida que bellas doncellas rieguen claveles rojos en las calles cuando él pase.

NORTES

¿QUIÉN es el funcionario que después de ser ayudante C de una talachera (vulcanizadora) en Tuxtla, en día celebra fiestas estrambóticas? Y hasta se casó recientemente por segunda ocasión porque se dio cuenta que ya pertenece a la high society? ...ENORME impulso, pese a que no hay lana, es el que realiza Juan Carlos Cal y Mayor Franco en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Con talento y creatividad, Cal y Mayor ha removido la polilla en ese Consejo y hoy la cultura y las artes están a la alcance de todos. Genial eso...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

·         Olvera: El uso y abuso del poder

·         Lo que dice el código civil federal

·         Moy Grajales no sufre insomnio

Hoy que la diputada del PRI María de Jesús Olvera Mejía ha iniciado una feroz cacería en contra de la prensa chiapaneca amparada en el fuero que detenta como legisladora, es inaplazable que se impulse la desaparición de esa prerrogativa constitucional que gozan algunos servidores públicos, tal es el caso de los diputados.

Más allá del carácter irascible de la señora Olvera y cuyos escándalos políticos han trascendido su privacidad, aquí el análisis se centra en el abuso de poder.

Ella dice que ha demandado al reportero Silvano Bautista Ibarias (por la friolera de 5 millones de pesos) en calidad de ciudadana, pero eso es imposible porque al menos por tres años no puede despojarse del ropaje de diputado, esa figura que -como ella- muchos la han usado para el libertinaje político y las connivencias.

La demanda por daño moral que Olvera le inició al modesto y aguerrido reportero Silvano Bautista es a todas luces alevosa y premeditada. Es un acto infame, burdo, irracional, absurdo, que atenta abiertamente contra las libertades de prensa y de expresión que son derechos humanos universales consagrados en leyes nacionales e internacionales.

Tal demanda ya es conocida por la opinión pública y a estas alturas ha llegado a manos del secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el gremio periodístico de Chiapas, ofendido ante tan brutal agravio, no se ha quedado de brazos cruzados.

Se observa que, independientemente de lo que dicta la jurisprudencia, la señora Olvera está obnubilada por el coraje debido a que el reportero del diario de Chiapas le desveló un presunto historial delictivo publicando al menos ocho averiguaciones previas que extrañamente están engavetadas en algún juzgado del Poder Judicial de Chiapas.

Vaya, la señora no niega que tiene tan voluminoso expediente judicial. Ella se ha indignado porque el asunto debió quedar en lo oscurito, en la putrefacción de las letrinas de la complicidad como permanecía hasta antes de que el periodista Silvano divulgara los expedientes con números y fechas.

Artículo 1916 del código civil federal. Por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspectos físicos, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás. Se presumirá que hubo daño moral cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente la libertad o la integridad física o psíquica de las personas.

El monto de la indemnización lo determinará el Juez tomando en cuenta los derechos lesionados, el grado de responsabilidad, la situación económica del responsable, y la de la víctima, así como las demás circunstancias del caso.

ERROR DE CÁLCULO

La señora y sus asesores tuvieron un error de cálculo y deberán someterse a las consecuencias legales. El Derecho es axiomático. Mejía está a punto de perder la inmunidad y ha sido exhibida en su verdadera faceta: una funcionaria abusiva, lépera, truculenta, mafiosa, represora y carente de deontología.

El 6 de junio el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente del Congreso local, presentó una iniciativa para la desaparición del fuero. Fue un acto republicado y juarista aplaudido por los chiapanecos porque, así, se dará un gran paso a la legalidad fortaleciendo la igualdad en la impartición y administración de la justicia.

La propuesta del diputado Vargas debe caminar de manera urgente. Los funcionarios, todos sin excepción, son empleados del pueblo y como tal están obligados a servir con sencillez, eficiencia, objetividad y sentido de responsabilidad.

Debe recordárseles pues que son criados de la sociedad y no feudales ni faraones. Ya no vivimos en la Edad Media y tiene que demostrarse que en Chiapas el Estado de Derecho es una realidad y no una utopía o frase retórica para adornar discursos domingueros.

En Chiapas llegamos al hartazgo soportando a individuos como la señora Olvera Mejía. Ya basta, ese es clamor no sólo de la prensa que vive ahora una embestida troglodita que pone a prueba su fortaleza y su unidad, sino de los chiapanecos en general que por mucho tiempo han aguantado con estoicismo atropellos e impunidad.

Sí, fuera el fuero.

TRES PUNTOS PARA LA REFLEXIÓN. -

1.- Artículo 1916 bis del código civil federal: No estará obligado a la reparación del daño moral quien ejerza sus derechos de opinión, crítica, expresión e información, en los términos y con las limitaciones de los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Silvano no escudriñó la vida privada de la funcionaria Olvera. Como periodista crítico, acucioso e indagador, sólo ejerció su derecho de informar, aunque, como se ve, puso el dedo en una llaga purulenta y fétida lastimando intereses caciquiles que por largo tiempo permanecieron intocados.

2.- La reputación está asociada al prestigio y se cosecha con una conducta decente o con el decoro con que uno despliega cualquier actividad. Para que te desprestigien, primero debes tener prestigio. Así de simple y práctico. 

3.- El efecto bumerang será el colofón de esta historia de abuso e impunidad. Y lo será porque la ley no puede torcerse para satisfacer caprichosos personales. La justicia tendrá que prevalecer siempre por encima del autoritarismo o de las componendas porque, de lo contrario, sucumbiríamos en el caos y se haría trizas el Estado de Derecho.

El asalto que sufrió Excélsior en 1976, los más de 200 asesinatos de periodistas del año 2000 a la fecha y ahora el marrullero, planeado y cobarde golpe a las libertades de prensa y de expresión en Chiapas provenientes de una diputada bribona, una cacique medieval y nefasta, confirman que el periodismo es en efecto una profesión de alto riesgo.

Pero sin duda la más apasionante y temeraria que hayamos escogido. Y si otra vida habremos de tener, la misma profesión escogeríamos para enfrentar con coraje y valentía los embates de quienes se sienten dioses terrenales como la diputada Olvera.

NORTES

A MOISÉS Grajales Monterrosa ya lo destaparon en una lista de prospectos (no aspirante, porque él no aspira) para la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. El popular Moy no se deja llevar por el canto de las sirenas y esa publicación, que se da en el fango de las redes sociales, no le ha producido insomnio. Así de serio y completo es el secretario de seguridad pública de Tuxtla Gutiérrez cuya encomienda, ni más ni menos, es que usted que me lee y yo durmamos tranquilos…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

Húbert Ochoa (twitter: @huberochoa)

AVES DE RAPIÑA

*Los beneficios que han obtenido Pedro Gómez Bahamaca y su prole

*El veracruzano Adelfo Alejandro Gómez: pillo de siete suelas

No es necesario hacer un examen nimio de la historia magisterial para encontrar en sus páginas a sujetos que, con las llamadas luchas magisteriales, se han enriquecido llegando a desenvolverse en la opulencia sin siquiera conocer una tiza o haber pisado un aula y, para variar, con una pobre preparación académica pero, eso sí, coyotes en el arte de la manipulación.

¿De dónde brotaron individuos como Amadeo Espinosa Ramos, Julio Peralta Esteva, Abundio Peregrino García, Hugo Roblero Gordillo, Jorge Pérez Pérez, Julio César Chamé Martínez, David Aguilar Solís, Sonia Catalina Álvarez, Neftalí Flores Archila y muchos otros que han ocupado puestos elevados en la política y traficado con la educación?

Es infame el ejemplo de Amadeo Espinosa Ramos. Desde sus años de estudiante en la normal rural Mactumatzá atisbó que el grito callejero es una industria apetitosa para quien lo dirige y si es capaz de acobardar a un gobierno. Basta organizar a un tropel de bárbaros, armarlos de las más altisonantes consignas, lanzarlos a las plazas públicas, inducirlos al desafío de la legalidad y los resultados políticos y monetarios son suculentos.

Quizá Espinosa Ramos no sabe quién es Victoria Dornelas ni dónde se halla la comunidad El Duraznal, en Frontera Comalapa, en la que un abnegado maestro instruye de lunes a viernes a niños de primero a sexto grados y es constantemente coaccionado para apoyar los paros en la capital. Pero Espinosa sí sabe de artimañas porque ese ha sido su modus operandi que le permite llevar una vida en la molicie.

Tres veces diputado federal, una diputado local y una vez Senador de la República dan cuenta irrefutable de los beneficios que ha arrancado Espinosa Ramos con los movimientos magisteriales, además de controlar, con fiereza de hiena y pezuñas de unicornio, al Partido del Trabajo que hace tiempo convirtió en patrimonio suyo y de una gavilla de hampones de la política.

A los maestros que protestan se les ha dicho que la Ley del Servicio Profesional Docente trastoca sus conquistas sindicales. Es normal que, ante una amenaza, cualquier trabajador reaccione enfurecido para proteger la fuente de ingresos que lo alimenta.

No se les dice (y ellos tampoco se han ocupado en indagar) que no se trata de una reforma laboral, sino de tipo administrativo que busca la excelencia educativa y que nunca regula aspectos sobre condiciones de trabajo. Así, los derechos de los trabajadores son inamovibles y permanecen tutelados por el artículo 123 Constitucional.

Los buenos maestros (como el que no abandona su derruida escuela en el pueblo El Duraznal pese a las provocaciones de quienes a rastras quieren llevarlo a la bola) por supuesto que respaldan la Reforma Educativa.

Detestan la Reforma los que quieren seguir enquistados en mafias, los que están acostumbrados al libertinaje, los que detentan doble plaza cobrando 45 mil pesos en cada una de ellas; los cientos de comisionados abusivamente, los que han hecho del chantaje una provechosa empresa, los que se niegan a la actualización y, desde luego, los líderes facinerosos.

Del paro también sacan ventaja políticos en el ostracismo porque se trata de una oportunidad nutritiva, inmejorable para resucitar de la podredumbre a donde los ha confinado la historia.

Pablo Salazar Mendiguchía, el ex presidiario 8476, apuesta en la oscuridad a que el conflicto se salga de control porque desea una conflagración mayúscula que lo catapulte a la notoriedad, al menos mediática, por eso de pronto manda mensajes a través de personeros respaldando a un magisterio que él como gobernador aplastó con su brutalidad ya conocida.

CARNADA

Aunque hoy pernea mayor conciencia sobre lo que hay entre las sombras de la mal definida y peor entendida lucha magisterial, los maestros que todavía se meten a la revuelta ignoran, o están hipnotizados por la ponzoñosa verborrea de sus líderes, que ellos únicamente son carnada para que sus capataces pacten beneficios para sí, sus más allegados y sus familiares. La vieja historia de corrupción y engaño de siempre.

David Gemayel Ruiz Estudillo, el muchacho de 28 años que murió en diciembre de 2015 en medio de la rebelión, desconocía que su líder Adelfo Alejandro Gómez, de la Sección 7 del SNTE, originario de Veracruz, sólo en un trimestre del año pasado cobró 75 mil 427.19 pesos sin haber dado clases en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de Reforma, en la que está asignado. Adelfo ni siquiera conoce esa escuela.

Pedro Gómez Bahamaca, otro de los adalides, a través de complicidades ubicó a su hijo Luis Ramón Gómez Cerqueda en una sub-jefatura jurídica de la dirección de educación primaria federal.

El departamento le fue creado porque no existía. Su oficio de comisión es el SE/SEF/DEP/SP/03272. Luis Ramón no presentó jamás examen de oposición y carece de perfil docente. Paralelamente tiene otro cargo en la Procuraduría Federal del Consumidor.

¿Cuántos David Gemayel más serán sacrificados por la maldita ambición de los líderes magisteriales? No lo sabemos. Sí sabemos que esa codicia no tiene límites y, ante la lasitud del Estado, cada vez se vuelve más temeraria y peligrosa dejándonos a los ciudadanos en completo estado de indefensión y presas del terror.

El 17 de octubre de 2013, Adelfo Alejandro y Gómez Bahamaca lo dejaron muy bien claro cuando advirtieron a los del gobierno: Vamos a hacerles la vida imposible. (Que Dios nos bendiga).

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.