Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

LOS DE LEÓN VILLARD: CUÁNTA PODREDUMBRE

Procedente del estado de Puebla, Oscar de León González llegó a Chiapas en el gobierno de Julio César Ruiz Ferro. Junto a su esposa Dora Luz Villard se instaló en San Cristóbal. A Puebla habrían llegado de Veracruz de donde se dice salieron huyendo por problemas con la justicia.

                En San Cristóbal, Óscar y Dora Luz fundaron un café de poca monta en el barrio Santa Lucía y el mismo local lo ocupaban como vivienda. El pequeño negocio les daba para medio comer. Con la revuelta zapatista en la que todos ganaron menos los indígenas, Óscar se enroló en las filas de la izquierda y de ahí nadie lo paró. Así empezó a construir un imperio de poder entre las sombras, bajo sospecha y rodeado de complicidades.

Óscar participaba en los Altos en rabiosas protestas callejeras prozapatistas cuando alguien le acercó a Uriel Járquin Gálvez, aquel torvo sujeto originario de Juchitán, Oaxaca,  especialista en guerrillas urbanas que entonces se desempeñaba como subsecretario de gobierno.

De León González creó la Unión Nacional Lombardista que no fue más que una cofradía de sinvergüenzas y ladrones. A través de la UNAL, Járquin y de León González tendían cortinas de violencia para luego aparecer como los apagafuegos, los grandes salvadores y mesías que Chiapas necesitaba a la sazón. Ese era el negocio que, se supone, les dejó carretadas de dinero.

                En todo los Altos, la UNAL se convirtió en una organización terrorista y dedicada a la delincuencia. Tras los hechos de Acteal en el 97 presuntamente cometidos por la falange paramilitar Máscara Roja, Ruiz Ferro es despedido del gobierno y con él cae el secretario de gobernación Emilio Chuayffet Chemor y toda la pléyade de malandrines que se había enquistado en el gobierno chiapaneco, herencia robledista.

                A los pocos días de su asunción también como mandatario interino, Roberto Albores Guillén ordenó un impresionante operativo policíaco en San Cristóbal, apoyado por militares. La policía y los militares se adentraron a La Hormiga, un arrabal contaminado de ilícitos e impunidad en donde detuvieron a Oscar de León González y a uno de sus compinches, Domingo López Ángel, cortando así la cabeza a esta terrorífica organización delictiva.

El gusto duró poco porque Pablo Salazar los sacó de la cárcel no sólo para congraciarse con las ligas protestantes  subversivas de los Altos, sino para desafiar a Albores Guillén a quien le guarda un rencor enraizado que la siquiatría no logra explicar.

                EL ABUSO

                Tras el bache con Albores, De León empezó a preparar a su clan (bastante extenso) para copar los espacios más importantes de la política local, hacer jugosos negocios y desde luego granjear impunidad para él, los suyos y sus incondicionales.

                Las hermanas Itzel Francisca y  Sasil  Dora Luz parecen ser su mejor creación. Las esculpió como una obra maestra. Ambas se dan baños de pueblo,  pero lo mismo pagan costosas páginas en selección de color en las revistas de corazón, de las que llegan a la socialité. Atrás quedaron los días de hambruna de la familia. Ni vestigios hay de ello.

                Sasil Dora Luz es diputada federal propietaria de mayoría relativa por el Distrito 6. Antes fue diputada local. Hoy hay barruntos de que el padre, Oscar de León, ya tiende puentes y acaricia su chequera para hacerla senadora. El sueño guajiro es aplanarle el camino rumbo a la gubernatura en 2024.

                Itzel Francisca fue diputada local representando al PAN  y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Alfredo de León, el otro de los hermanos, es dueño de constructoras y usando el picaporte de las hermanas se sospecha ha hecho turbias transacciones multimillonarias en los ayuntamientos.

                En Chilón la familia obtuvo ganancias por al menos 200 millones de pesos siendo alcalde el inefable Rafael Guirao Aguilar. Las obras del municipio se le cedieron a la constructora de los De León Villar. Según el periodista Fredy López Arévalo, las obras nunca se concretaron.

                Hay barruntos de que la hazaña la repitieron en el ayuntamiento de Tenejapa de donde se supone recibieron 80 millones de pesos para obras que igualmente jamás ejecutaron. El alcalde hizo público el escándalo. Aprovechando su posición desde el Congreso, Itzel Francisca respondió promoviendo un juicio de desafuero en contra del alcalde.

                Alfredo de León, cuyo nombre es Pasha Kayashi de León del Villard,  logró hace algunos lustros el registro ante el IFE (hoy INE) de la Agrupación Política Alianza Zapatista, APAZ, desde donde se cree recibió de prerrogativas al menos diez millones de pesos que salen del dinero de los mexicanos.

                Hoy la prole, liderada por el padre Óscar de León, prepara estrategias y está lista para disponer el dinero necesario a un senador que quiere la gubernatura de Chiapas. Así se han desenvuelto siempre: en los sótanos oscuros y putrefactos de la política.

NORTES

 

KARLA Esmeralda Méndez Marrufo es originaria de Yucatán.Todo apunta a que, en 2018, se convertirá en primera dama de Chiapas. Qué tal eso…  ¿CÓMO quieren recuperar el PRI en Chiapas si son una turba de perdedores? A uno le pegaron con una pesa y luego lloraba como chiquilla. El otro se fue a los tribunales a exigir un triunfo que no pudo ganar en las urnas…CELULAR en mano, un pendenciero trae en jaque a los funcionarios locales.  Si no tuvieran cola que les pisaran, pero como todos son perros de la misma calle. En fin….ES TODO. 

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

LA UNICACH: INERCIA Y COMPLICIDADES

            Creada en 1995, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, ha sorteado una serie de vaivenes políticos, laborales y administrativos que la han hundido en el marasmo al grado de que un estudio de la Secretaría de Educación Pública, hace un par de años, la ubicaba como la más atrasada del país en la certeza académica de sus docentes.

            Manoseada hasta el hartazgo en el gobierno pasado, la institución fue metida en un oscuro laberinto de escándalos, corruptelas políticas, sospechas en el manejo presupuestal y hasta posibles secuestros de estudiantes por conflictos internos en las facultades debido  al desgobierno y a los abusos de poder.

            Voces feministas,  un colectivo que denuncia y documenta agravios de género, ventiló un bochornoso texto en su portal de internet que, desde luego, no es asunto menor y corrobora el pantano en que cayó la Universidad en los últimos tiempos. Es decir, durante la época nefasta del ingeniero agrónomo egresado de Chapingo Roberto Domínguez Castellanos.

            El colectivo desveló métodos gansteriles y criminales para aplacar las protestas estudiantiles. Casos de misoginia, presunto acoso sexual y expedientes ventilados en la inútil Comisión de Derechos Humanos (queja CEDH/113/2015) habrían ocurrido con la complicidad de las autoridades universitarias.

La represión hacia la académica Sandra Aurora González Sánchez, quien fue despedida como coordinadora de la maestría en Ciencias Naturales por hacer público el hostigamiento en su contra, es otra arista de la descomposición que asfixió a la Universidad que durante ocho años fue botín del ex rector Domínguez Castellanos.

Dos gobernadores, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, la mancillaron a placer para convertirla en caja chica y en un club de cuates.

MAFÍAS

Oscar Hugo Hernández Arévalo, dirigente desde hace 11 años del sindicato de personal académico y Lusteín Gómez Utrilla, ex líder del sindicato de administrativos, se despachan con la cuchara grande porque le tomaron la medida al entonces rector  Roberto Domínguez Castellanos y lo ataron de manos a través del chantaje y la coacción. Se trató de una perversa asociación de intereses personales.

El secretario general del sindicato académico recibió un regalo del Rector Castellanos de 180 horas académicas y el ex líder del personal administrativo percibe como canonjía el sueldo de seis maestros de tiempo completo.

Gómez Utrilla nunca rindió cuentas a nadie de las cuotas sindicales y de ser un empleado mediocre, por debajo de la clase media, vive ahora en la opulencia.

Pascual Ramos García,  a la sazón Director de Planeación y otro de los secuaces del ex Rector Castellanos, antes de asumir el puesto rentaba una modesta casa habitación; hoy se cree es dueño de un edificio de departamentos, de casas y varios  automóviles y todavía logró incrustar como aviador a Rubén Cabrera, su pariente muy cercano.

Ramos estuvo en la terna de aspirantes al cargo de rector en esta nueva etapa. Paradójicamente, en día es nada menos que el secretario general de la UNICACH.

EL NUEVO

Con un presupuesto anual de poquito más de 260 millones de pesos, del cual el 90 por ciento se va en salarios personales, pensiones y el resto se maneja como  gasto de operación, el panorama que presenta actualmente la UNICACH no parece ser el mejor. Quizá queda muy lejos de los desafíos que exigen la globalización y las transformaciones en el concierto mundial.    

Eso sí, la oficina del rector, en Ciudad Universitaria, está rodeada de parafernalia. El despacho principal es enorme y sobradamente elegante. El rector posee comedor privado, una cocina con toque modernista;  sala de descanso, un baño personal con acabados importados; tres recibidores, muebles aristocráticos perfectamente combinados con el color del mosaico  del piso y de los colores de las paredes.

Tiene un séquito que le sirve café o le prepara el desayuno si no llega desayunado de casa. La vista al exterior es espectacular. Se puede decir que es un bunker.

¿De qué sirve que el rector tenga oficinas con excesivo lujo que no las tiene ni el gobernador del estado, pues las de palacio de gobierno son convincentemente austeras, si la UNICACH ni siquiera figura entre las 100 mejores universidades del país?

Adolfo Guerra Pérez tiene vasta experiencia en la academia y la política. Su trayectoria en el servicio público ha sido circunspecta y frugal. Apenas lleva seis meses como rector y ya veremos si la UNICACH se reencuentra con su destino. Hasta ahora sigue atrapada en la inercia. ¿Podrá?

NORTES

 

¿POR QUÉ la señora Arely Madrid Tovilla no se dedica a cuidar sus nietos, si es que los tiene? Un premio balín no la hace la mejor priísta del mundo ni le da autoridad moral. Anda de subversiva…LOS próximos meses serán decisivos en la vida política de Chiapas. Al río de aguas negras se va a colar un nefasto bufón que, celular en mano, se dedica a desprestigiar y enlodar reputaciones. Lo van a usar para tirar lodo a los contrincantes…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

EL LOCO SALAZAR: ¿IRÁ OTRA VEZ A LA CÁRCEL?

Quienes le conocen desde sus tiempos de predicador de una iglesia adventista del lado sur poniente de la ciudad, afirman que  Pablo Salazar Mendiguchía, con enjundiosos discursos sobre la fe y la honestidad lanzados desde el púlpito en las liturgias de cada domingo, promovía entonces un cambio fundamentado en la honradez.

Pero en el fondo de esa imagen bienaventurada y dulce, casi tentada por el Todopoderoso, se hallaba un hombre lobo, truculento y sanguinario, esquizofrénico y paranoico, capaz de todo para lograr sus propósitos; un hombre tan cruel como Calígula o Nerón.

Salazar reprimió a la gente con leyes draconianas. Atropellando su formación religiosa antípoda al catolicismo, persiguió a líderes sociales y políticos a quienes encarceló mediante trampas legales. Avasalló a los otros poderes y aplastó a organismos autónomos.

El suyo fue un sexenio atormentado por la ira, el cobro de facturas políticas, el rencor, el acoso sistemático, el silenciamiento mediante las balas de las más preciadas libertades de los chiapanecos como las de hablar y de escribir.

Comparado al carnicero de los Balcanes Slobodan Milosevic, y asimismo a Falaris quien saboreaba macabramente asar a sus víctimas dentro de un toro de bronce con fuego, Salazar hace intentos por regresar a la actividad política no obstante que en la memoria colectiva quedan registradas las más abominables agresiones de su gobierno y los actos de rapiña.

En agosto de 2012, un juez de Chiapas dictó auto de formal prisión en contra de Salazar por la muerte de 35 recién nacidos que, de acuerdo a la averiguación previa, fallecieron entre noviembre de 2002 y enero de 2003 en el Hospital General K de Comitán, a consecuencia de una negligencia médica porque el hospital no contaba con la infraestructura y el equipamiento adecuado en el área neonatal.

El Chamula, que era el avión oficial, sirvió para que sus hijos viajaran para ver los partidos del equipo Jaguares y echarle porras. Incluso, Guillermo El Panda Ramírez, uno de los delanteros que integró a la sazón el mediocre equipo, fue traído de Guatemala en el Chamula, pero se supo que Salazar negó la aeronave para trasladar de Comitán a la Ciudad de México a los bebés enfermos. Por eso a Salazar se le acumuló un abultado expediente penal por homicidio culposo.

El domingo 03 de diciembre de 2006 Pablo dejó el poder. Y dijo que su ciclo en la política terminaba. Que se retiraba a su casa. Ahí, melancólico, pronosticó que el de su sucesor Juan Sabines sería el mejor gobierno que ha tenido Chiapas.

13 AÑOS

En el marco del 13 aniversario de la muerte de recién nacidos de Comitán, familiares exigieron que se haga justicia y que no quede impune el caso. Aseguraron que las pruebas periciales demostraron que existió responsabilidad de parte del gobierno de Pablo Salazar.

De acuerdo con las indagatorias que en su momento se efectuaron, se pudo documentar que Salazar no aportó recursos para el hospital de Comitán bajo el argumento que ese municipio era tierra natal de un enemigo político suyo. Razón que incidió, de manera directa, en las carencias de atención hospitalaria que se tradujeron en la tragedia.

En este momento el ex gobernador Salazar goza de libertad aunque los familiares  de las víctimas exigen su regreso a la cárcel.

El final funesto de Calígula es en el mayor de los casos el que reserva la justicia divina para los gobernantes autócratas como él. El reinado de azote terminó cuando en la guardia pretoriana se enrolaron tres hombres que asesinaron al emperador, pero el complot fue preparado por senadores, políticos y habitantes del pueblo embargados por la rabia y el dolor.

Salazar, el mesías hipócrita que ahora lanza ardorosas arengas a sus seguidores herejes e ilotas, no idiotas, es el principal sospechoso del mega-fraude cometido con los dineros que mandó la Federación para recomponer la región devastada por el meteoro de 2005 (Stan) y cuyos expedientes siguen abiertos, como las llagadas ocasionadas al pueblo por su gobierno.

Se presume que son  once mil millones de pesos más el millón de dólares que donó el actor Mel Gibson que permanecen en el centro de la discusión y que en la cárcel o fuera de ella, serán un estigma que manchará siempre al ex gobernador. Lo de Stan y lo del bebecidio en Comitán no se olvidan. Cómo olvidarlo.

Salazar se afianza en la doctrina legal de que un individuo no puede ser juzgado dos veces por el mismo delito (non bis in ídem), pero no desconoce que el Código Penal es bastante amplio y rico en lecciones jurisprudenciales como para mandar a prisión a cualquier vándalo que incite el desgobierno y la paz social en Chiapas.

 

Además, su libertad no fue decretada por un juez sino producto de un pacto político sucio en infame con Sabines. Él mismo no tuvo empacho en revelar esa indiscreción que tanto ofende a la sociedad, al sistema penal y a la justicia.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

·         ALGO PARA LEER EN JUEVES

·         LAS OLVERA: QUÉ BONITA FAMILIA

·         EL CHOLO, LÍDER AMBULANTE, VIENE CON TODO

La neta somos bien contreras. Si bien Wikipedia nos enseña que Contreras es una provincia situada en España, en el vulgo entendemos que contreras  es una persona que habitualmente está en contra de todo en sus actos  o en sus palabras.

Cuando se iba a firmar el Tratado de Libre Comercio pusimos el grito en el cielo y le dijimos al peloncito Salinas hasta de lo que se iba a morir. Lo despeinamos a mentadas de madre.

El país estaba un desastre, peor o igual que ahora,  con la diferencia de que entonces el peso sí valía y Salinas, en sus seis años de gobierno, no permitió que nuestra moneada sucumbiera ante el dólar.

Mataron a Luis Donaldo Colosio Murrieta,  a Francisco Ruiz Massieu, al cardenal Posadas, emergió en los altos de Chiapas la guerrilla zapatista encabezada por el sup Marcos y Enrique Peña Nieto, que era un púber con barritos en la cara, quizá bailaba con las canciones de Timbiriche,  Menudo o de los Chamos.

Furiosamente hubo grupos que se oponían a la firma del Tratado aun cuando México, pese a las políticas modernizadoras de Carlos Salinas que se las fusiló del polaco Lech Walesa que en la época causaba furor en Europa, en realidad seguía siendo un país en la medianía, marcado por el atraso y la pobreza en sus exportaciones. Casi no tenía mercados internacionales y su competencia en el mundo representaba una nimiedad.

Se dijo que el TLC era más bien un modelo neoliberal dictado por el Fondo Monetario Internacional. El neoliberalismo no es muy bien visto por sectores recalcitrantes, de falsa moralina, porque consideran que él lleva aparejado la privatización de los recursos que son del pueblo para favorecer intereses multinacionales. Falso.

El sup Marcos generó una enorme simpatía porque más allá de la pobreza en que históricamente han vivido los pueblos nativos, entre sus proclamas estaba derrumbar al mal gobierno y su oposición precisamente al TLC.

Era una guerrilla inédita, atípica, porque mientras los indígenas rebeldes posaban con el rostro cubierto y empuñando fusiles de palo, por otro veíamos a un hombre esbelto, con pipa en la boca, gorra de guerrillero de primer rango y ojos verdes como líder de los insurrectos. Con un uniforme verde olivo impecable, bien planchado.

 Al sup Marcos le gustan los vinos caros y el salmón ahumado bañado en ajillos.

(¿Usted ha visto a un indígena de ojos verdes o pelo ondulado, guapo? Yo no. No en los Altos. Probablemente en la Selva pero no de ojos verdes, sino azules, pues su descendencia es otra: provienen de los mayas.

Los Chambor se han casado con extranjeras hermosas y hoy tienen crías de ojos azules. Ellos viajan en primera clase en vuelos comerciales a la ciudad de México o a Europa, no son unos cualquiera).

Pues bien. Siguiendo con el tema, el TLC catapultó a México a la modernidad convirtiéndose en un actor relevante en las cadenas productivas globales. México pasó a ser el primer exportador de manufactura de América Latina y vender al exterior, diariamente, mil millones de dólares; es decir, un millón de dólares por minuto.

México hoy exporta más que todos los países hermanos de América Latina, incluyendo Brasil que para algunos es de los más chingones  en el área. Son muchos los beneficios que ha traído el TLC para México y es largo enumerarlos, pero de verdad dejamos de ser aquel país mediocre y chapucero de hace poco más de dos décadas.

EL MURO

Aparte de su muro, Don Donald James  Trump dijo que de ganar la presidencia lo primero que haría sería mandar al ceso de basura el TLC por inservible. Es obvio que el señor no sabe nada de economía y de quiénes son sus socios y las aportaciones que éstos hacen a su país. Don Donald está loco, pues, pero si quiere sí puede romper en pedazos el Tratado.

A México Don Donald talvez ni siquiera lo tome en cuenta por el odio que nos tiene porque no nos baja de negritos, rateros, violadores y delincuentes, pero ¿quién es el otro socio? Ah, verdad? Es Canadá y Canadá no es un don nadie.

Tan pronto remachó su propuesta de campaña ya como presidente electo, los anarquistas cayeron de rodillas ante la virgen de Guadalupe reclamando que porqué Donald Trump va a acabar con ese Tratado si es para México su panacea.

Hasta  el perredista Zoé Robledo Aburto se fue a Estados Unidos con recursos del pueblo para encender la ira contra don Donald porque no nos convenía como presidente ya que en su agenda figuran dos prioridades: construir el muro y mandar al diablo el TLC. (Donald quiere a Estados Unidos como aquellas ciudades amuralladas de la antigua Roma).

Estamos en contra de todo y a favor de nada. Nadie nos entiende, por eso le decía que somos bien contreras. Es nuestra idiosincrasia. Nos quejamos hasta por ir a trabajar. Nos quejamos de todo. No vemos bien nada. Todo nos puede.

Por eso en Cintalapa decimos vos todo te puede. Lamentablemente esa es la raíz del mexicano.

LAS OLVERA: QUÉ BONITA FAMILIA

Juan Sabines primero las apapachó y las colmó de poder. Luego, enfurecido por una deslealtad, las mandó al ostracismo e incluso les fincó responsabilidades penales. Ellas han regresado y van por el cobro de agravios.

Las Olvera son un par de mujeres que han usado la política para la represión y el abuso. Salvo el conflicto con Sabines, les ha ido muy bien.  Madre e hija se han beneficiado llegando al hartazgo. Están en cualquier lado que huela a negocio y dinero. Lo mismo en Mezcalapa que en la zona norte.  Hoy la madre es diputada y  se ha convertido en el terror de la clase obrera.

El 10 de septiembre de 2007, cuando Sabines aún se estrenaba como gobernador, la Fiscalía General del estado arraigó a la dirigente estatal del partido Convergencia, la ex priísta Haydeé Ocampo Olvera, acusada de un presunto fraude por 3 millones de pesos que serían parte de las prerrogativas del instituto político, indicaron fuentes judiciales.

Con Haydeé Ocampo fue detenido Christian Palacios Moreno, coordinador distrital de Convergencia; Paola Ramírez Jiménez, secretaria de finanzas del partido; Enrique Cansino Ruiz, secretario particular de la ex dirigente, y una cuarta persona cuyo nombre no se precisó. Los cuatro fueron acusados de robo y fraude en grado de coparticipación.

María de Jesús Olvera Mejía es diputada local por el distrito XI con cabecera en Pueblo Nuevo Solistahuacán. Presume su amistad con el senador Roberto Albores Gleason y dice que se llevan de a pellizcos. Sobre ella pesan al menos tres averiguaciones previas.

Delitos como motín, despojo, robo con violencia, asociación delictuosa, falsificación de firmas, falsificación de documentos, uso de documentos falsos, privación ilegal de la libertad, amenaza, entre otros, forman parte de la historia delictiva de esta diputada desde el 2006 a la fecha. (Qué tal eso).

NORTES

 

QUÉ cinismo. Un grupo de vendedores ambulantes se manifestó ayer exigiendo a la autoridad les permita regresar a los alrededores del mercado Juan Sabines y copar el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez. ¿Quién está atrás? Nada menos que Juan José Reyes Gallegos, sujeto originario de Puebla y apodado El Cholo. Durante su detención, el año pasado, amenazó a la policía y gritó ser el sueño de Tuxtla. Veremos si es cierto….DIEGO Valera Fuentes, diputado perredista, comía un rico coctelito vuelve a la vida en Puerto Arista, en estos días, cuando una persona llegó y le increpó por un presunto fraude de más de 5 millones de pesos. El joven diputado parece que se ha enredado en varias pillerías que aquí vamos a comentar…ES TODO. 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.