Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

EX FUNCIONARIOS QUE IRÁN A LA CÁRCEL

Una fuente me ha dicho este lunes 27  que el ex subsecretario de gobierno del sexenio pasado (2006-2012), Nemesio Ponce Sánchez, podría ser arrestado en las próximas semanas y traído a Chiapas para enfrentar la justicia en el último tramo de esta administración.-

Fuentes no oficiales me han revelado que aunque Ponce Sánchez se desplaza entre los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México e incluso viaja con frecuencia a los Estados Unidos en donde se sospecha tiene casas, autoridades policiales coordinan información a fin de, presuntamente, detener al ex poderoso subsecretario.

Los días de libertad parecen estar contados del hoy hombre multimillonario que llegó a la entidad procedente de Michoacán en un vetusto pointer rojo. Ponce Sánchez comía jochos (hot dog o perritos calientes) y en las cocinas económicas  Coyatoc de Tuxtla.   

Días antes de irse de Chiapas presumía su gusto por el golf, el caviar y las más caras champañas del mundo.

Los integrantes de la pandilla poco a poco se fueron yendo de Chiapas y rara vez aparecían en la escena pública, tal es el caso del ex alcalde de Tuxtla Yassir Vázquez Hernández quien el 9 de junio de 2015 se tomó una selfie en Cuernavaca, Morelos, con el entonces candidato a alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La detención de Jorge Antonio Morales Messner, efectuada por policías ministeriales de la PGR el miércoles 17 de febrero de 2016, alentó la confianza de los chiapanecos en que pronto, paulatinamente, los responsables del saqueo irán cayendo. 

Messner fue un alfil en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía y secretario de gobierno y secretario de transporte en el gobierno siguiente, el de Sabines Guerrero.

Con varios quilos de peso menos, visiblemente nervioso, escamado, mirando hacia todos lados, Nemesio Ponce Sánchez, apodado en esos seis años el doctor totalmente palacio por su inmenso poder,  fue visto en Tuxtla en los primeros días del mes de junio de 2013 al salir del restaurante de comida china Hong Kong, ubicado en el lado poniente de la ciudad, en la zona dorada. Habría desayunado con amigos de rapiña. Después ya nada se supo de él.

Son 50 funcionarios del sexenio 2006-2012 los que están denunciados en la Procuraduría General de la República por delincuencia organizada,  fraude procesal, abuso de funciones, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, entre otros. 

A la demanda que presentó el 7 de abril de 2013 el abogado penalista chiapaneco Horacio Culebro Borrayas, se suma un voluminoso expediente que entregó a la PGR la Auditoría Superior de la Federación, el 30 de junio del mismo año.

En ese expediente se detallan pagos totales de obras fantasmas. Las obras se costearon al cien por ciento y el avance físico fue del cero por ciento dentro de un programa denominado FISE 2010.

Sólo en 2009 la Federación envió a Chiapas 900 millones de pesos para la conservación de caminos rurales. Las obras, que nunca se ejecutaron pero sí se pagaron, se asignaron de manera directa violando la Ley de Obras Púbicas y Servicios a nueve constructoras propiedad del ex gobernador de Oaxaca José Nelson Murat Casab.

Murat usaba como su prestanombres a José Manuel Flores Ríos, uno de sus lugartenientes que de chofer de camión de volteo se convirtió en un sujeto acaudalado y del jet set. Flores fue asesinado a tiros en el estado de Veracruz en los albores de julio de 2013.

LISTA NEGRA

Entre los nombres de la lista figuran los hermanos Perkins Cardoso. Mauricio fue el secretario técnico del gobierno durante esos seis años y cargaba las maletas repletas de dinero para lo que se ofreciera; su hermano controlaba las finanzas del Poder Judicial.

Asimismo los consanguíneos Alejandro y Antonio Gamboa López quienes desde el PRD y de las dependencias clave como SEDEPAS, manosearon a su antojo y para su beneficio los recursos de los chiapanecos.

Pero el principal señalado es Nemesio Ponce Sánchez quien a través de su sobrino, José Antonio Ramos Castrejón, controló la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado. Martha Jiménez, su esposa, hizo y deshizo en el DIF.

Uno de los hijos del matrimonio es próspero empresario. Sin el perfil obligado, Federico y Miguel Ponce Sánchez, hermanos de Nemesio, se desempeñan como catedráticos de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Chiapas violando la normatividad interna y lastimando los derechos de antigüedad de otros docentes que, por años, han querido un beneficio así.

La deuda que nos heredaron con la banca es una pesada lápida, enorme. 30 años después de 2012 los intereses aún no serán saldados y ya no digamos el total de la deuda. Cada chiapaneco habremos de pagar durante esas tres décadas mil 717.1 pesos mensual. Ya lo estamos pagando, pero ni cuenta nos damos.

La justicia, aunque a veces tarda, siempre llega para someter a los rufianes.

RECTOR: ¿SIN CÉDULA?

Al desastre que campea en la Universidad Autónoma de Chiapas agréguele otro dato, como si fuera la cereza del pastel: El Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández está bajo sospecha porque  mucho tiempo se ha ostentado como ginecólogo y, al parecer, no lo es. Simplemente  es médico cirujano egresado de la UNAM.

 Sano sería que la dirección general de profesiones de la Secretaría de Educación Pública y la COFEPRIS desmintieran el bisbiseo porque, caso contrario, el Rector Carlos Eugenio estaría violando la Ley General de Salud.

Más allá de eso, tristemente la Universidad ha entrado en un impasse con un rector cansado y longevo que sólo ha privilegiado los compadrazgos, las complicidades y el despotismo. La ingobernabilidad está hundiendo a la UNACH como en los viejos tiempos.

El 12 de mayo de 2015, desde el Senado de la República, el senador Alejandro Encinas Rodríguez exigió abrir pesquisas al rector Eugenio Ruiz y a una camarilla que controla el secretario general de la UNACH Hugo Armando Aguilar, quien se mantiene en el cargo desde hace 12 años y está ligado precisamente a la banda de Nemesio Ponce Sánchez.

Encinas se refería en concreto a la tensión que se vive en la facultad de ciencias sociales, con sede en San Cristóbal, tras la imposición del director Pascual Escobar Solar, quien ha sido acusado de promover y mantener grupos de choque para reprimir las voces estudiantiles de protesta.

Escobar Solar ganó la elección de manera infame, maquinada y a través del terrorismo. El artífice fue Hugo Aguilar por instrucciones del rector Eugenio Ruiz Hernández.

LINCHAMIENTOS

 EN los primeros días de diciembre de 2016, José Guillermo López González, un distribuidor de medicamentos genéricos que trabajaba para la empresa Dipromed y con domicilio en la población de Ocozocoautla, Chiapas, fue ultimado brutalmente en la comunidad Santa Rita, San Francisco del Mar, Oaxaca, cuando una turba rabiosa lo confundió con un secuestrador. Lo mataron sin piedad y, literalmente como a un perro.

A la sazón ninguna autoridad chiapaneca se pronunció y exigió castigo. El artero crimen quedó impune. Familiares, amigos y compañeros de trabajo todavía lloran su asesinato.

En el caso de Chiapilla, en donde una muchedumbre se hizo justicia en mano propia ajusticiando a tres peligrosos delincuentes, ya suman al menos 19 detenidos. Lo que debemos preguntarnos es ¿por qué ocurren esos casos?

NORTES

 

PRENDE y aprende es el primer canal educativo en señal abierta del país que se transmitirá mediante la plataforma digital del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC). Lo inauguró el gobernador Manuel Velasco Coello...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

MARCO CANCINO: EL CAOS EN SAN CRISTÓBAL

TODA LA PANDILLA DEL LOCO SALAZAR, EN EL IEPC

CHOCA FUNCIONARIO DE LA CEDH; QUERÍA IMPUNIDAD

Sueldos de escándalo entre los funcionarios de primer nivel, probables actos de corrupción al interior de la Comuna, abusos de la policía, malestar social en las calles, inseguridad pública creciente, vicio, meretricio y un Cabildo en rebeldía conforman el escenario que rodea al alcalde de San Cristóbal de las Casas Marco Cancino González, un priísta de la vieja escuela que ganó de manera truculenta las elecciones de 2015 apoyado por el senador Roberto Albores Gleason.

Muy dado a la red social twitter en donde exhibe su ignorancia al escribir con graves errores gramaticales que no cometería ni un niño de segundo de primaria, Cancino González lleva en San Cristóbal un gobierno bajo sospecha, entre las sombras, cuestionado por la opacidad y enfrentado a todos los grupos políticos y colectivos que le reprochan su poca aptitud y desinterés para gobernar.

San Cristóbal ha sido gobernada por hombres tortuosos que sólo han llegado al despojo y la rapiña pero jamás se preocuparon en gestionar obras para el desarrollo de este pueblo mágico, en donde los turistas estadunidenses o canadienses pueden emborracharse a placer porque la venta de alcohol alcanza grados insospechados pues, sin duda, es una fuente generadora de riqueza para los funcionarios de la presidencia municipal.

Sobre San Cristóbal sólo falta que caiga una lluvia de azufre como en Sodoma y Gomorra, ya que las cantinas y antros inundan los andadores emblemáticos y prácticamente toda la ciudad. Es una ciudad en donde reina el pecado.

La gota que está a punto de derramar el vaso es la situación financiera que atraviesa la alcaldía. Por un lado, el alcalde Cancino González dice que no hay dinero por la crisis que agobia al país y culpa al gobernador Velasco Coello por el plan de austeridad implementado para enfrentar el brete económico en Chiapas.

Pero en contraste, Cancino gana un mega sueldo mensual y está en la lista de los alcaldes mejor pagados de Chiapas, incluso arriba del gobernador Velasco Coello quien, tras presentar el programa de ahorro en 2017, devenga un salario neto de 59 mil pesos mensuales y es el mandatario con el sueldo más bajo del país pese al enorme rendimiento en su operatividad.

Marco Cancino gana 99 mil 300 pesos mensuales libres de polvo y paja, pero San Cristóbal se cae en pedazos por el valemadrismo del alcalde y los problemas que ha generado al interior de la Ayuntamiento.

Hace pocos días el Ayuntamiento aprobó cambios al Reglamento Interno, eliminó facultades meta-constitucionales al presidente Cancino y decretó 'Cabildo itinerante' en barrios, colonias y comunidades rurales.

Según declaró el regidor Oscar Takeshi López Moreno, el Cabildo de San Cristóbal de Las Casas sesionó y aprobó cambios al Reglamento Interno, decretó 'Cabildo itinerante' y modificó facultades meta-constitucionales que los propios regidores habían otorgado al alcalde Cancino: la de firmar contratos y convenios sin la autorización del Cabildo (ya no la tiene) y la de nombrar y remover libremente a los empleados del Ayuntamiento, que retornó a ser una facultad colegiada del Cabildo.

Lo que los regidores han hecho es amarrar las manos al alcalde debido al desgobierno y a la anarquía, nunca antes visto en un municipio lleno de tradiciones y folclor, pero marcado por el atraso social que se refleja en la pobreza que asfixia a las comunidades.

Acusado de fomentar grupos de choque que lidera Narciso Ruiz Sántiz, un sujeto violento que mantiene el control en los mercados tradicionales de San Cristóbal, Cancino González fue retenido en diciembre de 2015 junto al subsecretario de gobierno Edgar González Acuña, por habitantes de las comunidades El Aguaje y Santa Cruz. Incluso fue abofeteado por algunas señoras.

Ese hecho no es fortuito. Refleja el malestar que prevalece desde que Cancino González se hizo del poder de manera turbia respaldado por el dirigente del PRI Roberto Albores, alias Satanás.

JUICIO POLÍTICO.

La lucha política para detener el despotismo del alcalde ha tomado fuerza en San Cristóbal, pero se inició a mediados de 2016 desde que  la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados exigió juicio político en contra de Cancino por violaciones recurrentes  a las leyes locales y federales.

El diputado de MORENA Guillermo Santiago Rodríguez denunció en el Congreso federal las arbitrariedades del alcalde Cancino, quien “ha violado sistemáticamente la Constitución y las leyes locales, ha cerrado el Cabildo a los ciudadanos, no existe transparencia en su administración y creó un Instituto de la Fe que atenta contra el sentido republicano y laico del Estado”.

Agregó que además ha habido ataques como el ocurrido el 19 de julio de 2016 cuando fueron desalojados maestros y pobladores que bloqueaban la carretera con resultado de dos heridos de bala, con participación de policías municipales.

Rodríguez advirtió que el anarquismo en San Cristóbal puede desbordarse con graves consecuencias. Dijo que “en los últimos tiempos ha subido la delincuencia en San Cristóbal porque el alcalde ha propiciado grupos de choque y dado poder específicamente a la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), que dirige Narciso Ruiz Sántiz”.

El 14 de marzo de 2016, unos 50 hombres irrumpieron en la sala de Bellas Artes donde se reunirían los miembros de la llamada Asamblea Ciudadana, creada para presionar a Cancino González con la finalidad de que se reanudaran las sesiones públicas del cabildo de San Cristóbal y agredieron a varias personas, entre ellas a Concepción Villafuerte Blanco, directora del periódico local La Foja Coleta.

Santiago Rodríguez dijo en rueda de prensa que la solicitud de juicio político fue firmada por los 36 legisladores que integran la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara baja, así como por Jerónima Toledo Villalobos, regidora plurinominal de Morena en el ayuntamiento de San Cristóbal.

“Vamos a exigir que proceda con la solicitud de juicio político porque no es posible que un presidente municipal siga violentando y atacando de esa manera la vida pública de nuestra ciudad y de nuestro estado; no se pueden seguir tolerando este tipo de acciones que lejos de ayudar a la población la afectan directamente”, dijo el diputado federal de 23 años de edad, el más joven de la Cámara Baja.

Llegaremos hasta las últimas consecuencias, sentenció. Hasta ahora la solicitud de juicio político está estancada. Sin embargo, la rebelión en San Cristóbal no cesa y en días pasados fue tomada la alcaldía porque el pueblo y los dirigentes sociales están decididos a frenar el atropello político y el autoritarismo fomentado por el alcalde Cancino porque, dicen, “es un pequeño tirano que se siente un dios terrenal”.

NORTES

 

TODA la pandilla de Pablo Salazar Mendiguchía está incrustada en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el prostituido IEPC. Y no es para menos, pues Oswaldo Chacón Rojas, presidente del organismo, es empleado del Calígula Salazar, el ex preso 8476. Destacan Francisco Zebadúa y Rosalía Vázquez Sánchez, quienes en el gobierno de Salazar ocuparon cargos relevantes en áreas administrativas. Ya abundaremos...PRESUTAMENTE en completo estado de ebriedad, Teodoro Alfaro de los Santos, director de administración y finanzas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, chocó con su vehículo este fin de semana en la capital. Charoleó a la policía y agentes de tránsito alegando impunidad y diciéndose muy influyente. Qué caso tan aborrecible, pero el ejemplo lo da su jefe Juan Oscar Trinidad Palacios, conocido como el señor de la hamaca. En lo dicho: los chiapanecos dormimos con el enemigo... ALGUIEN debe intervenir ipso facto, con urgencia, ante el riesgo de que en el municipio de Tecpatán ocurra un baño de sangre por los intereses caciquiles y los agravios del alcalde Armando Pastrana Jiménez. La población llegó al hartazgo...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

SAMUEL TOLEDO HUELE A CÁRCEL

            Quizá a pocos políticos les ha ido tan bien en Chiapas como a Samuel Toledo Córdova Toledo. Él, junto a Yassir Vázquez Hernández, los hermanos Perkins Cardoso y los Gamboa Borraz, sin faltar desde luego el tristemente célebre Nemesio Ponce Sánchez, integró el círculo de amigos del ex gobernador Juan Sabines Guerrero y se deleitó con ese manjar que es el poder.

            Sabines tenía aprecio por todos los integrantes de la pandilla pero a él, particularmente, parece que le profesaba una deferencia especial. Toledo fue cinco veces secretario y controló las dependencias de mayor peso e influencia en la estructura económica de Chiapas, como SEDEPAS.

            Ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez en uno de los triunfos electorales más cuestionados de los últimos lustros, Samuel Toledo no ha tenido el cuidado de guardar las formas que exige la política a los hombres en retiro.  Lejos de mostrarse circunspecto porque su ciclo aquí terminó, sigue enturbiando las aguas del caserío en una enclenque demostración de impunidad.

            Mientras le rasca la panza al tigre, lanza manotazos evocando los días de gloria en el sexenio 2006-2012. Otros integrantes de aquél petit comité de bribones no asoman las narices porque, en una de esas, saben que pueden parar en El Amate para saciar la sed de justicia de este empobrecido, humillado, saqueado y abofeteado pueblo.

            Samuel Toledo fue uno de los últimos bagazos que pervivió al terminar esos seis años de monstruosa depredación. Abandonó la alcaldía de Tuxtla enredado en escándalos judiciales, abucheado por la gente y heredando a las autoridades entrantes una deuda superior a los 290 millones de pesos, según documentaciones periodísticas.

            Durante los mil días que duró el gobierno de Samuel Toledo Tuxtla vivió un desastre. Las finanzas se manejaron bajo sospecha. Hubo denuncias sobre una enorme lista de aviadores para congraciarse con diputados y los líderes se esas mafias sindicales que controlan al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

            Litigios millonarios ante el Tribunal Burocrático, basificación de directores, secretarios o jefes de departamento violentando la ley; 600 empleados fantasmas que cobraron sin llegar a trabajar y una policía embebida en la anarquía, formaron parte de ese legado sombrío dejado por Samuel Toledo.

            Eso sólo en la Comuna de Tuxtla que, tristemente, fue una carroña despedazada por hienas insaciables. Primero con la obra que viva el centro y después con el proyecto del Río Sabinal que ha significado otro brutal coz al pueblo chiapaneco.

            En los primeros días de febrero de 2010, el gobierno de Juan Sabines Guerrero anunció una inversión millonaria  para el saneamiento del Río Sabinal que sería, a la par de la obra que viva el centro,  el marco perfecto, se decía, para que el gobernador pasara a la inmortalidad y fuera bien recordado por los tuxtlecos. La obra, sin embargo, sólo quedó en un plan de buenas intenciones que al mismo tiempo fue tapadera de corrupción.

            La burla no tuvo límites. Al igual que el fiasco de las ciudades rurales que representó una danza multimillonaria de recursos pero los chiapanecos de las zonas nativas siguen en la pobreza, se vendió la idea de que el río Sabinal sería hasta navegable, como los canales de la hermosa Venecia.

            Todos nos imaginábamos surcando El Sabinal en folclóricas barcazas o las famosas chalupas, comiendo antojitos típicos, elotes asados, los deliciosos nucú, tamales de torito pinto y tomando cervezas, pozol de caco o aguas frescas, escuchando por supuesto la marimba o bien el tradicional mariachi, según el gusto de cada familia. Como si anduviéramos en Xochimilco en las trajineras.

            Toledo Córdoba Toledo se desempeñaba como  Secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) y  era otro de los ases que traía bajo la manga Nemesio Ponce Sánchez, el individuo originario de Michoacán que mancilló  a los chiapanecos con la complacencia del ex gobernador.

            Nunca se supo en dónde o en manos de quién quedaron los 480 millones de pesos que se destinaron para la inversión de la obra. El Sabinal sigue como lo hemos conocido siempre: un río pestífero que en época de seca representa un severo foco de contaminación y, en la de lluvias, es una amenaza para las familias que viven sobre el perímetro.

            EL REVÉS

            María Delia Ruiz Torres sin duda perturba en estos momentos el sueño del sabinista Samuel Toledo. Ella le produce insomnio y no  precisamente como si se tratara de un flirt romántico de cualquier quinceañero con fantasías húmedas. El asunto es extremadamente serio.

            Y no es para menos porque, si la justicia se ciñe a los postulados de la madre Temis, es muy probable que  un juez ordene la detención del ex alcalde y lo mande a la cárcel, ahí en donde los tuxtlecos quieren verlo. ¿Pero, por qué?

            El 27 de noviembre de 2014, María Delia es detenida en presunta flagrancia de extorsión. Samuel Toledo tuvo a su servicio el aparato de justicia del Estado y contó con la complicidad de empleados de su gabinete municipal, por lo que María Delia fue apresada por la policía en la oficina del propio alcalde. Mucho sabe de eso el aborrecible policía Daniel Roque, entonces secretario particular de Toledo.

            Vaya, en otras palabras, Samuel Toledo le tendió un cuatro a la pobre María Delia.

            El 6 de julio del 2015, María Delia es liberada mediante el amparo 1885/2014 radicado en el Juzgado 5º de Distrito del estado de Chiapas y ella, enfurecida y en todo su Derecho, reviró acusando penalmente al ex alcalde por presunto daño moral, falsedad de declaraciones y abuso de autoridad en el proceso inicial que la puso tras las rejas.

             El Poder Judicial sobreseyó el amparo en revisión que Samuel Toledo interpuso para revocar la liberación de Ruiz Torres y regresarla a la cárcel. La sentencia es clara y contundente: no existen elementos suficientes que respalden las acusaciones de extorsión que pesaban contra Delia Ruiz.

            El caso se ha convertido en un auténtico thriller policial. Con apego a Derecho, la balanza de la justicia parece inclinarse a favor de María Delia. El tiempo y la razón harán lo demás si en realidad vivimos en un país de leyes. Ahora usted entiende por qué las pesadillas que aturden  a Samuel Toledo.

NORTES

 

POR instrucciones del procurador Raciel López Salazar, altos funcionarios de esa dependencia se reunieron ayer con mandos de la secretaría de seguridad pública municipal de Tapachula, de la secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Procuraduría de Justicia destacados en la zona Costa. El cónclave es para reforzar las estrategias de seguridad en la franja fronteriza y dar un combate frontal a las pandillas de la diabólica y asesina Mara... EL SNTE y la CNTE en Chiapas se han declarado la guerra. Los maestros de la Sección 7 ahora están mil veces arrepentidos de haber electo al perverso, cínico e hipócrita Adelfo Alejandro Gómez. Demasiado tarde...MÁS de 15 edificios ha construido el gobierno de Manuel Velasco Coello para la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la UNICACH. El más reciente lo inauguró esta semana con una inversión de 33 millones de pesos. El compromiso es con la juventud chiapaneca y la educación superior...SE tendría un ahorro de 2 mil millones de pesos anuales al presupuesto si se eliminan las cien diputaciones plurinominales, propuesta del senador del PRI Roberto Albores Gleason. Los mexicano estamos cansados de mantener parásitos...ALTOS jefe del Pentágono de Estados Unidos sobrevuelan la frontera Sur, por órdenes del loco Trump...ES TODO.

Rutilio Escandón atenta contra la libertad de expresión

            Agentes policiales que resguardan perrunamente la sede del Poder Judicial de Chiapas, en el libramiento norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, atentaron este martes por la mañana contra el diario Primera Edición al impedir de manera violenta que la edición del día se distribuyera en ese recinto que es del pueblo.

            Como de costumbre, uno de los 50 voceadores que tiene esta empresa periodística acudió a realizar el reparto de los ejemplares, alrededor de las 8 de la mañana del 21.

            A la entrada del Tribunal Superior de Justicia un policía con tolete en mano lo frenó. Le preguntó bruscamente si a dónde iba.

            -Voy a subir los periódicos del día, mi jefe, le dijo el voceador con amabilidad.

            -Enséñamelos, le respondió el gendarme acariciando el tolete en todo momento, en clara señal de intimidación.

            -Ah, no cabrón. No puedes pasar, le advirtió el uniformado luego de ver la portada de Primera Edición cuyas 8 columnas rezan: "Rutilio desafía a El Peje", en la que se hace una crónica del evento del domingo encabezado por Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Gutiérrez y de cómo gentes de Rutilio Escandón Cadenas, presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas, intentaron boicotear el mitin del tabasqueño porque Escandón Cadenas  no fue tomado en cuenta en la organización de dicho evento.

            _Estás pero bien cabrón, le reiteró el agente ya con la mirada gatuna y salpicando saliva a raíz de su furia. Su tono de voz ya era temerario. Parecía un sujeto poseído por la rabia.

            -¿Pero porqué mi oficial?, le dijo el voceador tratando de suavizar el asunto y evitar una posible agresión a toletazos que hubiera sido fatal.

            _No puedes pasar. Tengo órdenes del jefe de no dejar entrar este pinche periodiquito. Le están pagando al jefe, así de simple, le repuso el policía que, en su ignorancia y siguiendo al pie de la letra la disposición abusiva de su jefe Escandón Cadenas, ignora que ha cometido un franco y cobarde atentado a la libertad de expresión y al Derecho a la Información.

            Seguidamente el oficial hizo pedazos uno de los ejemplares de Primera Edición y advirtió que "están jugando con lumbre" porque el jefe está muy encabronado por los putazos que le han dado en el diario y les puede ir mal.

            Y le aconsejó: Vete ya cabrón, antes de que te agarre a madrazos.

            Haciendo usa de nuestra libertad, en Primera Edición hemos señalado los excesos del magistrado Rutilio Escandón Cadenas y de presuntamente desviar dinero público en su loca obsesión por la gubernatura de Chiapas, en 2018, cuando en realidad es un ilustre desconocido, sin perfil político y un individuo rupestre como para gobernar este estado tan lleno de contrastes y desigualdades.

            Como presidente del Poder Judicial de Chiapas, que debe ser un contrapeso de solidez moral frente a los otros dos poderes, Rutilio Escandón Cadenas ha realizado un trabajo salpicado de sospechas y de ineficiencias, a saber por el desempeño cuestionado de jueces que están muy lejos de cumplir con la recta aplicación de la ley y defender la justicia.

              Afianzados en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como de la Constitución Mexicana, seguiremos promoviendo la crítica desde las páginas de Primera Edición como mensajeros de la verdad a través de la letra impresa.

            Desde hoy responsabilizo al magistrado Escandón Cadenas de cualquier agresión física a los que integran este medio, empezando por el suscrito Húbert Ochoa, columnista y Editor en Jefe de Primera Edición.-

 

            También prevenimos a la opinión pública de una posible persecución judicial, ya que al tener las herramientas jurisprudenciales y todo el aparato de justicia a la mano, Escandón Cadenas puede desatar una cacería hacia el que esto escribe y colaboradores.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.