Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

UNICH: LA FEROZ LUCHA POR EL BOTÍN

*SE HIZO OJO DE HORMIGA ROBERTO ALBORES

*IMPRESIONANTE Y EFICAZ LABOR DE RACIEL

*ENOC, ¿ALCALDE DE TUXTLA?

            El statu quo de ingobernabilidad que vive la Universidad Intercultural de Chiapas es sólo el reflejo de lo que históricamente ha ocurrido en todas las universidades públicas de educación superior en el estado. Ninguna se salva. Ellas siempre han sido terreno ubérrimo para la confrontación interna y la violencia.

            La Universidad Autónoma de Chiapas, a la que pomposamente llamamos nuestra alma máter (madre nutricia del latín al español) por ser la más longeva y cuya edificación se la debemos al humanista Manuel Velasco Suárez, tampoco se exceptúa del grave y temerario trance que agobia a las universidades chiapanecas.

            Imposiciones de rectores, manejo discrecional y autoritario de los recursos públicos porque nunca son auditadas, pandillerismo estudiantil, galopante corrupción y corros de complicidades, destacan en ese escenario podrido de una majadera impunidad que ya no es posible permitir cuando México se nos hace pedazos en las manos.

            Hoy mismo la UNACH sufre un retroceso que la coloca como una de las peores universidades del país con un Rector añoso, fósil y trasnochado que nos enseña tácitamente que no es lo mismo explorar ovarios que dirigir a una Universidad tan valiosa como esa. No olvidemos que Carlos Eugenio Ruiz Hernández es ginecólogo de profesión.

            En el corte de caja, quizá la UNICACH ha entrado en un reposo que posiblemente sea para bien. La llegada de un hombre experimentado como Adolfo Guerra Pérez, más allá de los conflictos de intereses que pudieron existir de por medio, vino a dar un respiro a la Universidad luego del tormentoso episodio con el sabinista Roberto Domínguez Castellanos quien, mediante triquiñuelas, logró mantenerse allí hasta por 8 años y todavía iba por cuatro años más. Qué cinismo.

            Fundada en 2004 fruto de la revuelta zapatista una década atrás con la idea de formar profesionistas aptos en las lenguas originarias de la entidad, la UNICH  no ha tenido desde aquellos días un poco de sosiego para cumplir sus objetivos. Lejos se ve la meta de ser en 2018 una universidad líder en educación intercultural del país.

            En día la UNICH es una zona minada por las pugnas intrínsecas a raíz del control del poder y del dinero. Es una refriega cruel, irrazonable, bestial, primitiva, incivil y absurda en la que los únicos grandes perdedores son los jóvenes estudiantes indígenas quienes están atrapados en un futuro incierto, en un círculo de pobreza y escasez de oportunidades.

            Son rehenes de un mundo globalizado que odia y discrimina. Es la era Trump.

            No ha habido un rector capaz y comprometido con el desarrollo de la universidad, de la ciencia y de la investigación. Todo ha sido rapiña y bandidaje al amparo del encubrimiento oficial. Los gatos son más decentes porque tapan lo que excretan.

            Desde Javier Álvarez Ramos hasta el actual rector Roberto Arturo Morales Ortega ha sido una etapa de desastre en la UNICH. Se han conformado turbas camufladas en la democracia, pero en realidad la lucha es por los cotos de poder para repartirse los trozos de la Universidad.

            Y qué decir de Oswaldo Chacón Rojas quien, al parecer, todavía no comprueba un presunto desfalco de 4 millones de pesos cometido en su administración en la UNICH. Más allá de enfrentar pesquisas policiales, hoy Chacón despacha quitado de la pena en el IEPC con un sueldo envidiable de más de 187 mil pesos al mes.

            La impunidad, ese es el busilis que está llevando al colapso a México.

            LAS DOS PANDILLAS

            El inicio de semana fue otra vez turbulento en la UNICH. Se vislumbra un estado aún más crítico a saber porque ha metido las manos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de huestes entrenadas en el terrorismo y la guerrilla urbana.

            Los alumnos, que están en los cogollos del conflicto sin deberla ni temerla, prácticamente caminan por una zona infestada de pólvora. Al final del día ellos son los únicos perjudicados ante la indiferencia del gobierno para meter orden en esa Universidad, mandando a la cárcel a los vándalos y designar a un rector con los gametos bien puestos en su lugar.

            Son dos pandillas las que sostienen una guerra sin cuartel. Ambas se acusan. Y su alegato es la defensa de la Universidad pero en el fondo la riña  es por el dinero.

            Domingo Gómez López,  Reginaldo Bravo, Pedro Hernández Luna y  Miguel Ángel Paz Carrasco integran un frente, tal vez el más radical y tramposo por estar ligado a la terrorífica CNTE. Ellos han conformado un colegiado de investigadores de tiempo completo que no es más que una falange de pillos, oportunistas y sinvergüenzas que se han mantenido enquistados en la UNCIH desde que ésta se fundó.

            Del otro lado están los cabecillas y alcahuetes del sindicato de trabajadores de la Universidad (SUTUNICH), que se acomodan a cualquier rector por así convenir a su peculio. Se venden al mejor postor como ramera de burdel aristócrata. 

                El SUTUNICH es un club de cuates, una hermandad diseñada perfectamente para la rapacidad que actúan solapados por el rector Morales porque juegan en el mismo bando. Hasta el Papa Francisco ha salido bailando en el escándalo de corrupción en la UNICH.

                Resalta en negritas el nombre de Karen Ballinas, quien se ostenta como enlace de la UNICH ante el gobierno. Es descabellado porque la UNICH es una dependencia descentralizada que forma parte del gabinete ampliado del Ejecutivo, así que ninguna autoridad rectoral necesita enlaces ante funcionarios del estado.

                En 2015, Ballinas habría solicitado un monto de 120 mil pesos a la rectoría para apoyar en gastos de logística en la visita del Papa Francisco a Tuxtla. Ella presume que es amiga directa de El Papa y que se mandan mensajitos de Whatsapp con caritas dándose los buenos días.   

                Préstamos personales de manera descarada y sin control, gastos exagerados de viáticos que jamás se comprueban; repartición de plazas burocráticas por medio de transas y compadrazgos, desvío de recursos y un cerco de fétidos contubernios, significan el botín que se reparten quienes controlan el SUTUNICH.

                  ¿Hasta cuándo el gobierno se decidirá a intervenir con energía y firmeza? No lo sé. Lo cierto es que si no lo hace en tiempo perentorio, esa Universidad caerá envuelta en llamas. Ya no tarda que eso ocurra.

NORTES

 

EL inefable y lépero Tony Guillén Guillén ya agarró hueso y se colgó de nuevo a la ubre presupuestal. Qué rico eso. Luego de ser echado de la secretaría de educación junto a Ricardo Aguilar Gordillo, Guillén se ha acomodado en el IEPC, para variar. Ahí quedó a la perfección por todo lo que ya sabemos de Oswaldo Chacón Rojas...EN un descuido el carismático Enoc Hernández Cruz, presidente de la agrupación Un millón de amigos, les va a arrebatar la presidencia municipal de Tuxtla a los grupos políticos que se la disputan desde ahora. Dicen que nadie es profeta en su tierra. Y Enoc ya lo demostró en San Cristóbal. En Tuxtla lo quieren y es más conocido que muchos. Ayer se lo dijeron en la colonia La Misión. Al tiempo...SE HIZO ojo de hormiga el senador Roberto Albores Gleason. No aparece desde el cumpleaños, hace dos semanas. Estuvo estrambótica la fiesta. Cuando se dé cuenta ya ni al edificio del PRI lo van a dejar entrar...ES impresionante la discreción y eficiencia del procurador Raciel López Salazar. Sin molinos de viento realiza un trabajo efectivo en esa dependencia, lo que ha permitido que Tuxtla y Chiapas sean los puntos más seguros de la República. Genial eso...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

*CHACÓN ROJAS: EL REY DEL ABUSO

*DELEGADO DE SEDESOL, EN TRAJE DE ADÁN

*RUTILIO ESCANDÓN ¿DESVÍA DINERO PÚBLICO?

*EL LOCO SALAZARAR, ÁVIDO DE VENGANZA 

            Precedido de una historia oscura de abuso y complicidad, Oswaldo Chacón Rojas tomó posesión como presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en los primeros días de junio de 2016. Nada cambió en ese cuestionado y prostituido  órgano que, en teoría, debe ser garante de equidad y democracia.

            Del 4 de abril de 2014 al 30 de junio de 2015, Chacón fungió como rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, esa maltrecha Universidad que sólo ha sido botín de pillos.

            Llegó en relevo del innombrable sabinista Javier Álvarez Ramos, pájaro de cuentas a quien el rector (entonces) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Roberto Domínguez Castellanos le entregó un doctorado honoris causa (así, todo con minúsculas), en un hecho que significó una artera bofetada a la sociedad académica y cultural de Chiapas.

            Chacón tuvo un paso tormentoso en la UNICH a saber por actos de autoritarismo e impunidad. Creó grupos de choque para aplacar las protestas estudiantiles y la UNICH cayó atrapada en llamas hasta su destitución.

            Más allá de establecer programas identificados a un modelo educativo intercultural en el dominio de las lenguas originarias de la entidad, Chacón protagonizó un escenario de atropellos convirtiendo a esa universidad en un campo de batalla, minado, en el que sólo hubo dos víctimas: los estudiantes y la educación.

            El señor Chacón fue destituido tras un movimiento que marcó el hartazgo a su gestión. No había de otro: o lo cesaban o la Universidad ardía completamente porque, una y otra vez, Chacón recibió protección gubernamental ante tantos desmanes en un país cansado de impunidad.

            Si bien su salida apaciguó la furia estudiantil, poco a poco se fue desvelando la suciedad que caracterizó a su gestión rectoral, hasta hoy cubierta esa suciedad con un manto de proteccionismo oficial. Mínimo, el señor debió ser requerido por un agente del ministerio público para aclarar sospechas, pero en lugar de eso se le envió al IEPC.

            En noviembre de 2015 se hizo público un presunto desfalco de 4 millones de pesos que habría cometido la administración  de Chacón en la UNICH. Las erogaciones no se enmarcaron a los lineamientos establecidos por las secretarías de Hacienda y de la Función Pública, violando el Código Estatal de Hacienda.

            Los gastos fueron excesivos y en la opacidad, justo cuando el gobernador Manuel Velasco ha implementado medidas de ahorro para paliar la crisis económica que agobia al estado por las razones que ya conocemos.

            Decenas de boletos de avión a playas paradisiacas como Cancún y a Puerto Vallarta, así como al Distrito Federal, habrían salido del erario para que el señor rector y, quizá, algunos de sus familiares tomaran el sol y coquitos con ginebra allí en donde Luis Miguel tiene casa y es uno de los destinos turísticos más  caros del país, inalcanzable por supuesto para un burócrata.

            Siempre lacayo y lambiscón del poder desde que fue empleado del tirano Pablo Salazar Mendiguchía en el gobierno de Chiapas, Chacón también pasó efímeramente por la dirección de la facultad de Derecho de la UNACH.

            Allí el cronograma es el mismo: prepotencia, señalamientos de corrupción y casos de pandillerismo estudiantil fomentado por el propio  Chacón hasta que, otra vez, es cesado para mantener la gobernabilidad en la institución.

            Vaya, parece que el hombre es un profesional del desorden.

EL IEPC

            Envuelto de excremento tras el escándalo del diputado migrante que embarró a una cofradía de bribones encabezada por la consejera María de Lourdes Morales Urbina, hoy ex, suponíamos que el IEPC forzosamente, dada las circunstancias de descrédito y putrefacción, debía entrar a una asepsia para reorientarlo y corregir el rumbo. Era urgente meter a una persona reputada, sino inmaculada como la Madre Teresa sí con una pizca de moralidad y buenos antecedentes.

            Peón del ex preso  8476, Chacón se registró ante el INE en lo que fue una maniobra turbia y nefasta porque el terreno ya se le había preparado para llegar al IEPC entre ruidosos ditirambos. 

            Organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos lanzaron de inmediato la voz de alerta y prendieron los semáforos rojos ante lo que podría venir si Chacón era impuesto en el IEPC. ¿Cómo violentar nuevamente al ente que debe cuidar la legalidad y la democracia? Qué grosería, pero ocurrió.  

Al lado del barba sucia César Chávez Castillo y del secretario de gobierno de Pablo Salazar, Rubén Velázquez López, de 2000 a 2006, Chacón fue el cerebro de leyes draconianas que lastimaron a los chiapanecos. Es el de Pablo uno de los gobiernos más déspotas que haya padecido Chiapas y por eso al mandarlo Sabines a la cárcel, la gente se refociló a placer.

El abogado general de la UNAM César Astudillo intercedió ante Lorenzo Córdova, presidente del INE, para la asunción de Chacón al IEPC Chiapas. Astudillo y Chacón se conocieron en las aulas universitarias y ahí cultivaron amistades y contubernios políticos.

La pandilla de Salazar también operó. Al final el gran jefe toro sentado Lorenzo Córdoba cedió a las presiones, no obstante que Chacón estaba impedido legalmente porque la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales  establece que, para ocupar tal cargo, el presidente o consejeros no se hayan desempeñado en los últimos cuatro años en la función pública. Chacón fue miembro del gabinete ampliado del Ejecutivo al ser la UNICH una dependencia descentralizada.

MEGA SUELDO

El salario mínimo de un obrero es de 80.04 pesos al día que, redondeados, da un poquito más de dos mil 400 pesos al mes.  Con eso tiene que vivir una familia y comprar su canasta básica.

En contraste, Chacón Rojas gana diariamente 6 mil 239.55 pesos lo que al mes significa un sueldo de 187 mil 186 pesos con 46 centavos. Eso nos cuesta a los chiapanecos mantener al flamante y gandul presidente electoral.

El salario neto de Chacón Rojas es de 139 mil pesos mensuales, pero percibe una comisión por servicios especiales de  más de 46 mil pesos que da la cantidad global ya señalada. Es pues un sopapo al rostro famélico de este pueblo hambriento y en donde las políticas de austeridad poco han funcionado.

Los cacodemon (seres malignos) que tiene Salazar a su servicio serán clave en el proceso electoral de 2018. El loco Salazar está ávido de venganza y ha empezado a colocar sus piezas para el acariciado regreso. Chacón es uno de esos demonios.

NORTES

 

ESTE inicio de semana el gobernador Velasco rindió homenaje a las y los abuelitos de Chiapas, ese grupo vulnerable abandonado en otro tiempo y que sólo sirvió para la fotografía de políticos tunantes. Pues bien, el chaval Velasco se reunió con casi diez mil de ellos y les entregó apoyos de Amanecer y 65 y más. Los eventos fueron en Villaflores y Villacorzo. No pierde su sensibilidad humana el gobernador...QUE el sirenito Miguel Prado de los Santos, delegado de la SEDESOL, está cometiendo una serie de tropelías en esa oficina. Dicen que todo el tiempo llega crudo (con resaca) y de un carácter insoportable a raíz de tantas pachangas. Se le recuerda porque le encanta que le tomen fotografías en trajes de Adán, como diosito lo mandó al mundo. Ay, Dios...CON dinero del pueblo, Rutilio Escandón Cadenas sigue en campaña violando cualquier cantidad de leyes. Irónicamente, el órgano que debe administrar y garantizar justicia expedita, es un paraíso de agravios e impunidad...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

·         MEMO Y LOS PERROS DE LÓPEZ OBRADOR

·         LE DEMOS LAS GRACIAS A MOISÉS GRAJALES

·         LA LANA DEL PASTOR JOSUÉ PÉREZ PARDO

·         DESDE 2013 NO PEDIMOS NI UN PESO PRESTADO

Pelo engomado, rostro común que proyecta muy bien la edad que tiene, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez es un tipo con suerte quien a partir del 1 de septiembre de 2015 entró a una aventura inextricable, allí en donde viejos lobos de mar  dominan por su experiencia y el colmillo afilado.

Tiene 22 años y todavía no termina la carrera de ciencias de la comunicación en la Universidad Autónoma de Chiapas. Cursa el séptimo semestre. Es originario de San Cristóbal de las Casas y se convirtió en el diputado federal  más joven del país luego de que MORENA abarató la política echando mano de un proceso sui generis para elegir a sus representantes plurinominales a la Cámara Baja.

Hasta hace poco únicamente había participado en mítines y griteríos callejeros que se  oponían a la elección del Rector en la UNACH, en 2014. Es muy bueno para el vandalismo estudiantil.

Alumno regular en su facultad, no sobresaliente ni destacado, me dicen quienes le conocen, Rafael ganó un sorteo  junto con otras nueve  personas (cinco varones y cinco mujeres) y él quedó en quinto lugar por la tercera circunscripción.

El país se divide en cinco circunscripciones electorales y la tercera abarca siete estados del sureste, entre ellos Chiapas. MORENA rifó sus curules que por ley les corresponde.  Fue una rifa como en cualquier feria de pueblo.

He leído un par de entrevistas de las muchas que le han realizado. Maneja un léxico idéntico  al de López Obrador y más bien parece un ventrílocuo del loco tabasqueño.

Habla de la mafia del poder y de que él no va a predicar un discurso demagógico semejante al de Peña Nieto. Dice que desde la Cámara de diputados trabajará por los pobres y por un proyecto de nación. Y que odia a los legisladores que se dedican a robarle al pueblo. Ah, qué paradoja.

(¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano”(Lucas 6, 41-42).

No es raro entonces que Memo admire a López Obrador por encima de grandes demócratas de la estatura de  Nelson Mandela. Lo confiesa abiertamente porque, afirma, “es una persona muy honesta y de convicciones muy fuertes. No está enfermo de poder; lo que quiere es la transformación del país.” (Risas, carcajadas, muchas carcajadas).

Emulando a Obrador, el chico cree que sólo basta una pala y hacer un hoyo para sacar petróleo. Pobrecito.

SOSPECHOSISMO

De entrada Memo no ganará los 150 mil pesos mensuales como los demás de sus colegas. Sólo cobrará 36 mil y el resto se irá al peculio de MORENA para crear becas en universidades públicas. Perdón por la maldita desconfianza pero el sospechosismo es obligado conociendo las transas del señor peje que sólo el ingenuo Memo parece no conocer.

¿De dónde cree Memo que salen los tenis Louis Vuitton y las noches de antro en Nueva York de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del mesiánico López Obrador?

Sólo en 2013 cuando MORENA no era partido y por tanto no tenía financiamiento  público, López  Obrador  gastó 20 millones 741 mil pesos para promoverse en giras en todo el país.

De la bolsa de 5 mil 356 millones de pesos que repartió el INE en 2015  a los partidos, a MORENA le tocaron 120.9 millones de pesos pero, en contraste, López  Obrador dio sobresitos con 20 mil pesos para que sus candidatos hicieran campaña.

Sin trabajar, el basilisco y nefasto caudillo gana 13 veces más que el presidente de la República. Lo irónico es que en su cuenta bancaria en HSBC tenía un saldo de 8 mil 999 pesos.

Rememorando sus tiempos de pandillero, Memo ha enderezado una rabiosa campaña colgándose del tema de salud en Chiapas. Es obvio que él sólo es un pelele porque en el fondo se trata de una operación política bien maquinada para desprestigiar, mentir, amedrentar con el petate del muerto y obtener ganancia política al muy puro estilo del tirano Obrador quien, en su demencia senil, se cree más famoso que la virgencita de Guadalupe.

López Obrador ha soltado a sus perros con la mirada puesta en 2018. La idea es hacer la mayor bulla posible para adentrase en el ánimo del elector y posicionar a MORENA como un partido liberal  cuando en realidad es una fétida cofradía de ladrones, sinvergüenzas y oportunistas cuya fuerza es coyuntural por la descomposición que vive el país a partir de Ayotzinapa en 2014.

La verdad es que la gente no quiere a López Obrador. Está hasta la madre de un gobierno que ofreció mucho y  falló. No cumplió con las expectativas.

MOISÉS GRAJALES MONTERROSA

Moisés Grajales Monterrosa duerme poco, tiene encendido el celular todo el tiempo, responde cualquier llamada a cualquier hora y recorre personalmente las colonias de Tuxtla sin el esnobismo al que nos tienen acostumbrados los funcionarios de gobierno. No usa guarura ni anda empistolado. Su herramienta es el teléfono celular que trae siempre en la mano derecha. Miles de colonos en Tuxtla tienen ese número de celular.

Qué bueno que en la secretaría de seguridad pública de Tuxtla Gutiérrez no se designó ahora a un policía. Por lo regular los policías son mañosos, léperos y truculentos. Y además están terriblemente desacreditados a los ojos de la sociedad por su clásica prepotencia y  proclividad a las pillerías.

Los esfuerzos extraordinarios del doctor Moisés Grajales Monterrosa rinden frutos en Tuxtla. Se ha tendido un puente de comunicación eficaz a través de las redes sociales. El WhatsApp juega un papel fundamental y hoy la delincuencia ha bajado hasta en un 19 por ciento en Tuxtla con una policía más capacitada y honesta que trabaja en coordinación con las otras policías y el Ejército.

A diferencia de épocas añejas, los tuxtlecos podemos dormir tranquilos y caer rendidos a los brazos de Morfeo. 

Claro que es deber del doctor Monterrosa trabajar por nuestra seguridad porque para eso le pagan los ciudadanos. Pero también es deber nuestro reconocerle su capacidad y su ocupación para que nuestras familias estén seguras. Le demos las gracias, pues. Gracias, doctor.

NORTES

LA religión es el opio de los pueblos, decía Marx. Eso se acuña a la perfección al pastor Josué Pérez Pardo quien a través de una iglesia evangélica lleva una vida de lujos y parafernalia. Sunny Pérez, su hijo, presume en el Facebook sus lujos, sus viajes a Asia y Europa y coches costosísimos inalcanzables para un simple terrenal. El pastor y su familia vivían en la colonia Obrera que es un suburbio en el lado sur oriente de Tuxtla Gutiérrez en donde pululan los perros famélicos. Hoy tiene lana como para financiar la carrera política del lunático Rafael Guirao Aguilar, el que dice hablar con los dioses. Ah, qué cosas…DE 2013 a 2016 en Chiapas no se ha pedido un solo peso para endeudamiento público. En 2012 Chiapas ocupaba el lugar 29 de las 32 entidades federativas, y para el 2016 se ubicó como el sexto estado que más avanzó a nivel nacional en eliminar la opacidad en el manejo de las finanzas públicas. Hay transparencia. Vamos bien…ES TODO.

 

 

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

·         “ESTO LE PASA A LOS MARIQUITAS…”

·         BORRAYAS EN LA CASA BLANCA: ESCÁNDALO

·         AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO ÁNGEL ALBINO CORZO

·         EN LA CÁRCEL BERSAÍN N Y OTROS VÁNDALOS

Si para un mexicano con visa de turista es inextricable cruzar la frontera México-Estados Unidos, para un ilegal eso es verdaderamente un vía crucis en el que muchos dejan la vida. Morir en el intento bien vale la pena si se trata del sueño americano.

En la semana santa de 2008 llegué a Tijuana para emprender esa odisea. De Tuxtla volé en Aeroméxico en primera clase. Tijuana hace frontera con San Ysidro, en el Condado de San Diego, Estados Unidos.

Es sin duda la frontera más transitada del mundo. Por ella pasan diariamente alrededor de 45 mil automóviles y unas 30 mil personas y se mezclan el surrealismo con la realidad: es un fárrago entre dos mundos que los divide “una línea”.

Con un Larousse inglés-español en la mano, practicando vocablos y modismos, los más comunes para aplicarlos llegado el momento, recuerdo que me llevó al menos 3 horas y media para llegar a la garita. Estaba desesperado y de mal humor, como muchos otros mexicanos que también están en la fila.

Los gritos de mercachifles ponen de bilis a cualquiera. Gritos estridentes que se fusionan a la música norteña que a todo volumen escucha un individuo que va en el carril de al lado.

“Es el jefe de jefes” de los Tigres del Norte. Qué música tan estúpida, le comento irritado al amigo que me acompaña en la Toyota con placas de California en la que también van su hermano y su cuñada. El dueño de la Toyota conduce y vive en Tijuana desde hace seis años.

Este cruce fronterizo es un paisaje enmarañado. Hay broncas frecuentes entre automovilistas: el que defiende su carril con mirada gatuna, de pocos amigos, y el que a la brava quiere invadirlo, meterse a chaleco porque el suyo no avanza. Cómo se extraña la cortesía de Tuxtla. Cómo se extraña el pozol con los tacos de cochito en el kiosco a espaldas del palacio de gobierno.

Por fin llego al semáforo de revisión. Ahí leo: México/USA. Se acerca un hombre robusto, de lentes ray van oscuros, radio en la guarnición, vestido todo de verde. Pelo corto, muy cortito. Güero y mal encarado, quizá por su xenofobia al mexicano o por tantas horas de trabajo.

Mis papeles están en regla. Visa y pasaporte. Y aún he mostrado mi credencial de periodista. Sólo llevo mil dólares para gastar no en suvenir porque odio lo cursi, sino en buena cerveza y buen Whisky. He pasado.

La de Pedro es una historia diametralmente opuesta. (Uso las cursivas porque no es su nombre real y usted entenderá luego porqué).

Pedro es un muchacho nativo de Ixtapa e hijo de padres campesinos. No es feo. Ixtapa, rumbo al norte de Chiapas, tiene un clima maravilloso;  es un lugar colmado de riqueza.

Un pollero cobra alrededor de 30 mil pesos para guiar la travesía de los indocumentados. Es una ruta siniestra que sólo los muy osados o los extraordinariamente afortunados logran superar.

Sonoyta, Sonora, es un pueblo con temperaturas extremosas; por las noches el frío alcanza grados insospechados y al medio día el termómetro puede marcar los 50 grados. Frente a Sonoyta está el desierto de Arizona y también la migra, esa perversa policía estadunidense entrenada para cazar a los migrantes, principalmente mexicanos.

“No pases el desierto caminando. Es peligroso y te puede causar la muerte”, es un letrero del lado mexicano que alerta a los ilegales, me dice Pedro. Pero es una advertencia que nadie toma en cuenta porque, según la organización Fronteras Compasivas, en una ocasión en un solo día murieron 24 mexicanos en su intentona de llegar a los Estados Unidos.

Pedro ciertamente es bienaventurado por estar vivo. Hoy está en Ixtapa de nuevo con sus padres cosechando la milpa. No es el mismo Pedro: por las noches tiene pesadillas y sufre graves cicatrices emocionales.  No borra de la mente al sujeto corpulento (agente de la migra) que le atrapó junto con otras 16 personas –hombres todos- cuando el pollero los abandonó en aquél páramo infernal de Arizona.

Pedro fue separado de sus compañeros. El agente lo trasladó a unos cien metros de donde estaban todos. La oscuridad tenebrosa de la noche fue cómplice afásica de la bajeza.

De cuerpo esbelto y rostro delicado, más o menos alto a pesar de sus orígenes autóctonos, ojos negros muy expresivos, en ese 2008 de 20 años de edad, Pedro fue obligado a bajarse el pantalón de mezclilla que traía puesto para experimentar la peor vejación, la más cruel e inhumana que pueda sufrir un muchacho: fue violado salvajemente y mientras eso ocurría, en un español atropellado, su verdugo le balbuceó al oído: “Esto le hacemos a los mariquitas mexicanos que quieren venir a mi país”.

Si eso fue en 2008, ¿qué será para los mexicanos en la era Trump?

UCD: PILLOS

La Unión Campesina Democrática es una falange de bandidos que, la mayoría de ellos provenientes de otros estados, creen que estamos inmersos en la impunidad o que pisan tierra de nadie y a la vez tierra de todos.

Agazapados en esas siglas y comandados por sujetos de sospechoso pasado y peor conducta, los integrantes de la UCD circulan coches por toda la capital y en puntos estratégicos del estado sin placas y con sólo un membrete que reza los símbolos de la agrupación.

La Unión Campesina Democrática nos recuerda a aquella terrorífica agrupación llamada Unión Nacional Lombardista que se empolló en el gobierno de Julio Cesar Ruiz Ferro con el financiamiento del siniestro Uriel Járquin Gálvez, el temible subsecretario de gobierno que era el poder tras el trono, originario de Juchitán, Oaxaca, y un profesional de la violencia. Allá, en Oaxaca, formó aquella terrorífica COCEI, que era la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo, similar a la CNTE de hoy.

Si algo debe reconocerse a Roberto Albores Guillén durante su gobierno interino es que, de tajo, desmanteló a esa banda de delincuentes porque, con la ley en la mano, mandó a la cárcel a los cabecillas y no permitió la supervivencia de bacilos.

Las autoridades ministeriales deben realizar arduas pesquisas sobre el comportamiento de la UCD. 

Los enormes esfuerzos que se imprimen en materia de seguridad ahora que el tema de la delincuencia no es un esnobismo sino una cruda cotidianidad, no pueden ser ensombrecidos por tropeles de vándalos que probablemente pretenden tomar Chiapas como su bastión para desatar un festín delictivo.

NORTES

 

EL doctor en derecho Horacio Culebro Borrrayas  se fue a Estados Unidos y, frente a la Casa Blanca y con una pancarta enorme en inglés, pidió cárcel a los ladrones del sexenio 2006-2012. Los llamó narcotraficantes. Ya fue recibido por Donald Trump. ¿Le hará caso don Donald? Por lo pronto ya hizo escándalo…CON una inversión de 387 millones de pesos, próximamente se hará la ampliación del aeropuerto Ángel Albino Corzo, según anunció el gobernador  Velasco.  Este  aeropuerto, que es el principal de la entidad, está llegando a su máxima capacidad de usuarios, ya que en 2012  recibía 785 mil pasajeros y en la actualidad recibe casi el doble. Genial eso…LA impunidad en Chiapas parece haber llegado a su fin. Bersaín N (así, porque es un delincuente) está en la cárcel. Se decía líder transportista y es responsable de muchos hechos violentos en Tuxtla…ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.