Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* DE RÓSBITA LÓPEZ A RHOSBY BARKER

*ZOÉ, AHORA EN EL ESTABLO DEL CORRUPTO OBRADOR

*NADIE LE CREE A CAL Y MAYOR FRANCO; LO DEBEN CESAR

Para un indio pata rajada como el redactor de este mendrugo literario, escuchar el nombre de Rhosby Barker le supone, de inmediato,  una dama nacida en los Estados Unidos, de raíces genuinamente estadunidenses y oriunda y racista  hasta el tuétano como el mismísimo Donald Trump. El nombre no sólo se escucha padre, sino  también impone. Rhosby Baker, sí suena genial, de mucha alcurnia.

Pero qué cree: Rhosby  Barker no es la chica estadunidense rubia, alta y güera que suponíamos, de ojos azules y de un inglés perfecto.

Es nuestra  querida paisana Rósbita López Aquino que nació en Tapachula, hija de un comerciante y fue diputada en el Congreso en los últimos tres años del gobierno de Sabines, cuando la depredación de los recursos públicos era  prioritaria porque el sexenio llegaba al ocaso.

(Ese sexenio, al igual que le dejó a Chiapas 350 mil pobres más, también procreó nuevos ricos, entre ellos los hermanos Antonio y Alejandro Gamboa López que de vender tamales y arroz con leche en las terminales de autobuses pasaron a acaudalados millonarios).

Le decía: Rhosby Baker se llama así porque casó con el estadunidense Mark Howar Baker y en Estados Unidos la cultura del país lo exige. Es una tradición que se volvió regla, más bien dicho. Al contraer matrimonio, una mujer automáticamente adopta el nombre del consorte y abandona el apellido de soltera. Por ejemplo: doña Michelle Obama se llama Michelle Robinson por el apellido del padre, pero todos la conocemos como Michelle Obama. Si se divorcia, entonces vuelve al nombre primigenio.

Por una genialidad quizá etílica (mariguanada, dijo el penalista Horacio Culebro Borrayas), en ese sexenio se creó la figura del diputado migrante que en realidad sólo representó una altísima carga tributaria para los chiapanecos porque en lugar de darles de comer muy bien a 40, tuvimos que mantener a 41 diputados. La primer diputado migrante fue precisamente la señora Rhosby Baker.

En Estados Unidos se calcula hay 300 mil chiapanecos. Una gran mayoría está diseminada en el estado de Utah, principalmente en la capital Salt Lake City. Utah es quizá útero de la religión mormona y sus predicadores tienen ideas retrógradas, odian a los homosexuales y son conocidos por su poligamia.

(En 2002 todo Utah y gran parte de Estados Unidos se estremeció y lloró con el thriller de Elizabeth Smart. En junio de ese año, ella dormía en su casa cuando hasta su recámara entró un sujeto con barba sucia hasta el pecho quien, a punta de cuchillo, la secuestró y mantuvo cautiva durante 9 meses. En todo ese tiempo, todos los días y hasta tres veces al día, el repugnante sujeto la violaba, drogaba y obligaba a tomar alcohol. El hombre era ni más ni menos que Brian David Mitchell, un pastor de la iglesia mormona de Salt Lake City con aspecto de vagabundo. Elizabeth era una nenita de sólo 14 años de edad. Mitchell espera cadena perpetua).

Haiga sido como haiga sido pues hay quienes suponen que la señora vendió comida en el mercado de Tapachula antes de tener ese nombre chévere y extravagante, Rhosby Baker puede llamarse así y eso no se le discute. Adoptó una cultura que no es la suya ya sea por desprecio a la nuestra, por complejo o para sentirse estadunidense, pero ese es asunto suyo. Muy su bronca.

El tema es que a nombre de los chiapanecos que están de ilegales en Estados Unidos se ande rasgando las vestiduras. Otra vez.  Eso sí es realmente hipócrita, ofensivo y hasta políticamente deshonesto. La señora no tendrá problemas porque tiene la ciudadanía de Estados Unidos. Sus hijos nacieron allá. Ella va y viene cada que se le da la gana porque es ciudadana estadunidense. Y Chiapas, bueno Chiapas es como hacer un picnic.

(Si la vemos en el Toks de plaza del sol, porque ahí llega a tomar café, jamás nos imaginaríamos que nos estamos codeando con una ciudadana estadunidense. Qué tal eso).

Doña Rhosby Baker no conoce a los 300 mil chiapanecos que hay allá. Ni a diez. Y que diga lo contrario. Sí conoce muy bien al Cónsul Sabines porque son cuatachos y porque la diputación migrante que tuvo se la debe a él. (Qué bueno que desapareció ese escaño del Congreso del Estado).

Ella, que presume ser muy amiguis de Hillary Clinton, lleva una vida holgada y placentera sin complicaciones. Es ciudadana estadunidense. Jodidos los paisanos que están en los campos agrícolas en la pizca de la fresa o del limón, en interminables jornadas de trabajo.

Esos paisanos sí están amolados porque dejaron su tierra y allá están peor. Van por los surcos escuchando canciones de los tigres del norte o de Rigo Tovar y atrás suyo va un capataz negro y fornido dándoles de latigazos en la espalda para que no aflojen el ritmo de trabajo. Pobrecitos.

   HIPÓCRITA

Rósbita López Aquino tiene una fundación que se llama Rhosby Baker, como ella. Ha sido duramente cuestionada por su proclividad a la simulación. En asuntos álgidos como ahora que ganó Trump aprovecha la coyuntura para pararse el gollete. Pero, como dicen en Cintalapa, que le compren quienes no la conocen. ¿Será que después de escuchar a Rósbita López Donald Trump va a cambiar su política migratoria? Capaz. Hasta juras.

Le doy un dato: El año pasado fue repudiada porque trató de sacar raja política de un hecho doloroso. En abril de 2015 desapareció misteriosamente la chica Elizabeth Laguna Salgado, de 26 años de edad, quien en marzo de ese mismo año llegó al pueblo de Provo, contiguo a Salt Lake City. Hasta la fecha no hay rastros de Elizabeth y es probable que se trate de un caso similar al de Elizabeth Smart.

Rósbita dijo que estaba muy preocupada por esa desaparición y hacía grandes esfuerzos contribuyendo con las autoridades policiales de Estados Unidos para localizarla. Los padres de Elizabeth la desmintieron y le prohibieron hablar de su tragedia.

En boca cerrada no entran moscas enseña el refrán. Los sabinistas no están autorizados moralmente para tratar cuestiones delicadas de los chiapanecos. Lo que tenga que ver con el sabinismo hiede, contamina, apesta a vómito. Punto. Que ella siga llamándose Rhosby Baker y que siga con su fundación que nadie la molesta. Cada quien a lo suyo.  

PD. (Debo aclarar que con la expresión inicial de indios pata rajada no  pretendo  ofender a nadie. Si hay quienes se sienten ofendidos o creen hay un gesto de discriminación, reculo y ofrezco disculpas. Tampoco pretendo destrozar la pureza de nuestro idioma. Sólo es una expresión recogida de la calle, que usamos con frecuencia. Para ir ad hoc con el tema lo diré en inglés: INDIAN WITH A CUT FOOT. Hay me corrigen, por favor).

    (PD1. Lo de la señora  Rhosby Backer  me recuerda al chiste negro de FranCois (Fransuá) du la sensualité. Francisco, el chico gay que se fue a Francia y luego regreso a Tuxtla en el barrio niñito de Atocha. En Tapachula, aunque ella se ponga Rhosby Backer, seguirá siendo Rósbita López, como FranCois). ¿O no?

NORTES

 

CUESTIONADO hasta la médula el ya cuestionado Zoé Robledo Aburto, quien hoy pasa al establo del nefasto, lépero, hipócrita, majadero y corrupto Andrés Manuel López Obrador (MORENA). Ya le dedicaremos a Zoé una columna. Es cae bien el chico, pero hace muchas tonterías y su farsa ofende...NADIE le cree a Juan Carlos Cal y Mayor Franco, todavía titular del CONECULTA y, dicen, representante artístico del chavito Mario Bautista que supuestamente es cantante. El gobernador Velasco debe destituir al tal Cal y Mayor. Se está tardando...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

*JULIÓN ÁLVAREZ: ¿DE LOS PELANQUES A GOBERNADOR?

*DECISIÓN VALIENTE DE EPN: ALBORES GLEASON

*¿QUIEN PROTEGE AL ANTRO BURLESQUE? TRATA DE PERSONAS

Todos lo conocemos como Julión Álvarez porque ¿quién no ha llevado serenata o borracho ha llorado escuchando Terrenal que, aunque no la compuso él, la canta con enjundia, casi en el éxtasis? Esa canción lo catapultó. Lidera el top ten entre los jóvenes mexicanos, incluso por arriba del famoso Calvin Harris.

(Los expertos no encuentran riqueza compositiva ni interpretativa en Julión Álvarez, si acaso un minimalismo ramplón, deforme y muy recóndito. Representa, en síntesis, la pobreza cultural de nuestro pueblo que se manifiesta en la adicción por la música de banda.

El buen gusto por la música se extravió hace tiempo. Hoy los chavos lamentablemente prefieren oír a Gerardo Ortiz o al Komander que escuchar un Cd. o descargar de YouTube algo de Coldplay, por ejemplo. Ni idea tendrían de quién es Nina Simone o qué canta. O Ella Fitzgerald. Pero sí saben quién es Espinosa Paz.

El género regional mexicano es una industria que mueve multitudes y millones de dólares. Se cree que existe apología del delito y varios de sus exponentes se han involucrado en aquelarres pues se presume tienen nexos con el narcotráfico). 

Su verdadero nombre es Julio César Álvarez Montelongo y nació el 11 de abril de 1983 en la comunidad Benito Juárez, del municipio de La Concordia, zona que en la época de los setentas era controlada por el cacicazgo y en donde familias como los Orantes o los Ruiz echaron raíces y alcanzaron fama por su descomunal gallardía. Dicen que sus diferencias, sin excepción, las resolvían a tiros como en el viejo oeste.

A los 18 años Julión cursaba el cuarto semestre de la carrera de ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y tuvo que abandonar sus estudios porque la situación económica en su familia era difícil. A la sazón, la banda MS realiza una gira por Chiapas y él va en busca de ellos. Estaba decidido a triunfar.

Junto a MS se trasladó a Mazatlán, Sinaloa. Allá trabajó en restaurantes y marisquerías y, en 2003, se convierte en un integrante más del grupo y perdura en él hasta 2006. No tenía bola de cristal ni practica la taumaturgia, pero desde entonces demostró sus dotes de visionario pues en 2007 inicia su propio proyecto que en día le ha dado fama y fortuna. Mucha fortuna.

Si bien a estas alturas ya es una celebridad acechada por los reflectores en escenarios inmensos y disímbolos, Julión no se enreda en escándalos a pesar de que, sin dejar de lado su triunfante carrera musical, también transita el espinoso entramado político en donde igualmente tiene muchos amigos y es apreciado. 

A finales de marzo de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una gira a Chiapas. En un evento en el Polifórum de Tuxtla, el presidente Peña calificó a Julión Álvarez como un ejemplo para la juventud mexicana.

Al instalar el programa Estrategia para el Desarrollo del Sur de México, Peña Nieto dijo ante el gobernador Manuel Velasco Coello y cientos de invitados: A Julión Álvarez, muchas gracias, Julión. Un joven talento de Chiapas. Un joven que ha destacado, que ha representado a su tierra, y me da mucho gusto que sea un gran ejemplo para la juventud mexicana”.

El espaldarazo presidencial generó de inmediato una ola de conjeturas. Ciertamente el  cantante no ha manifestado ningún interés de participar en alguna contienda política en tiempo cercano; sin embargo, en la actualidad hay futbolistas, actrices y deportistas que figuran en la política. Y hasta el payaso Lagrimita (Guillermo Cienfuegos) se lanzó al ruedo y quiso ser alcalde de Guadalajara, pero no llegó ni a candidato y muchas lágrimas tuvo qué derramar tras su fracaso.

La proximidad abierta que tiene Julión con la clase política local (se le ve en muchos eventos fuera de los palenques, siempre sonriente) y su popularidad es lo que ha alimentado el morbo.

Hay quienes lo candidatean para una diputación federal, una senaduría e, incluso, algunos se atreven a señalar que podría ser un buen candidato a gobernador en 2018, sin especificar porqué partido. Julión, siempre circunspecto, nunca ha tocado ese tema.

Harry S. Truman (1884-1972) fue presidente de los Estados Unidos de 1945 a 1953. Hay una frase memorable suya: Mis vocaciones en la vida siempre fueron ser panista de una casa de putas o político. Y, para decir la verdad, no hay mucha diferencia entre ambas”.

HARRY EL SUCIO

Y LA CICCIOLINA

Un caso que acaparó la atención mundial fue el de Illona Staller, la sensual y bella actriz porno italiana que en tres períodos (setentas, ochentas y noventas) fue diputada del Parlamento Italiano postulada por el Partido Radical Italiano.

Conocida como La Cicciolina que traducido al español significa “dulzurita”,la dama combinó sus dos carreras y en ratos iba al Parlamento y en ratos filmaba sus películas para adultos. Hoy, a sus 65 años, sigue activa en la política. Es todo un personaje.

Muchos jóvenes alcanzamos despiadados y generosos orgasmos con sus atrevidas películas que quedan para la posteridad. Tocamos el cielo enfundados en clímax sin control ni inhibiciones.

Ronald Reagan, llamado El vaquero de Hollywood en su etapa de actor, dejó el celuloide para ser gobernador de California por dos períodos y posteriormente presidente de los Estados Unidos.  Clint Eastwood, que como Harry el sucio dio vida a un brutal policía, fue alcalde de Carmel, un pintoresco pueblo de California.

 El gran TerminatorArnold Schwarzenegger (multimillonario, para variar), fue gobernador de California y tiene algunos conocidos chiapanecos, entre ellos el ex gobernador y actual Cónsul Juan Sabines, con quien hizo proyectos conjuntos cuando ambos fueron mandatarios. (Se le extraña al Cónsul, eso que ni qué).

El ejemplo más emblemático lo acaba de dar el actor cómico Jimmy Morales, elegido en octubre de 2015 para presidente de Guatemala después del desastre provocado por el militar Otto Pérez Molina. En México la actriz Carmen Salinas, llamada La corcholata en sus películas de ficheras de las setentas, es diputada en el Congreso Mexicano abanderando al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Y qué decir del temible lunático Donald Trump, que después de organizar concursos de belleza se convirtió en presidente de los Estados Unidos para dar vigencia al dicho de que los pueblos tienen los gobernantes que se merecen.

¿USTED VOTARÍA POR JULIÓN?

¿Del uno al diez, usted qué calificación le da a Julión Álvarez? Si mañana fueran las elecciones, ¿usted votaría por él? ¿Hemos tenido peores? Algunos datos sobre Julión:

1.- La primera vez que se presentó ante un público fue en la primaria. Estudiaba el primer año y cantó una melodía a capela en un concurso. En esta ocasión ganó el segundo lugar.

2.- Mientras fue estudiante trabajó en una óptica. “Pulía pisos y limpiaba vidrios, agradezco esa etapa porque me enseñó a ser tenaz”, relató el cantante a la revista de espectáculos TvNotas.

3.- Entre los licores, prefiere el coñac. No fuma, pero come compulsivamente mariscos y carne asada, de acuerdo con el periódico El Universal.

4.- Por la inseguridad le han recomendado llevar chaleco antibalas, pero él nunca los usa. Tampoco tiene el coche blindado.

NORTES

 

DE valiente calificó el senador priista Roberto Albores Gleason la decisión del presidente Peña Nieto, de no asistir al encuentro con el demente Donald Trump…LA secretaría de salud y la Procuraduría de Justicia hacen mutis sobre las denuncias al antro Burlesque, en donde dicen hay trata de personas. Se sospecha que atrás está la mano del diputado federal Rafael Guirao Aguilar…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* ROJAS TOLEDO: BIOGRAFÍA SUCIA Y ESCANDALOSA

*LE RECOMIENDAN VISITAR UN PSIQUIATRA

*SE BAJAN EL SUELDO NUESTROS DIPUTADOS

Francisco Rojas Toledo es un médico ginecólogo de 60 años de edad que se ha enredado en turbios vaivenes cargando la cruz de víctima. Se considera a sí mismo  un mesías y hay quienes le creen pero, atrás suyo, brota una carrera pública manchada de infamia.

Alcalde de la ciudad en el trienio 1999-2001, para dar el cerrojazo a su cuestionada gestión municipal Rojas Toledo pasa a Cabildo una minuta a fin de que el cuerpo de gobierno, empezando por él, se autorice un jugoso bono de 2.7 millones de pesos sin importarle el quebranto a las finanzas del pueblo. Por eso se le conocía como paco-bonos.

Más allá de ser enviado a prisión, Rojas Toledo caminó las calles de Tuxtla arrebujado en una sonrisa burlona.  Pronto ocupó una diputación federal y regresó para ser candidato a gobernador en donde otra vez  demostró, orgulloso, su carencia de los más elementales modales de urbanidad. Con un ejercicio ramplón y primitivo se dedicó a ofender al candidato que ganaba las preferencias de los chiapanecos. Su lujo ha sido la camorra. Es majadero y lépero.

En 2006 pactó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se rumoreó que negoció al menos 20 millones de pesos porque de ser candidato a gobernador por el PAN declinó en favor del PRI, en un hecho francamente ignominioso.

En 2008 es encarcelado luego de golpear despiadadamente  a Mirna Camacho Pedrero, quien también anda en la política y a la sazón era su consorte. Fue imputado penalmente por violencia familiar equiparada e, incluso, acusado de homicidio calificado en grado de tentativa.

 Por recomendaciones de alto nivel ocupó algunos meses la delegación de la SEDESOL en Chiapas  de donde fue destituido vergonzosamente cuando quiso quedarse como titular, pero el 14 de febrero de 2007 no aprobó los exámenes del servicio profesional de carrera.

La designación de Rojas Toledo como delegado causó un parloteo razonado en sus antecedentes. La más acentuada  justificación es que el gobierno federal cometía un craso  error al enviar a esa dependencia clave a un sujeto bajo sospecha, con un lenguaje soez, de ideas convincentemente atropelladas y mentiroso, como la mayoría de esa elite de panistas.

Un tipo obcecado, ambicioso, en los linderos de la demencia, es capaz de incurrir en las peores atrocidades y más deleznables actitudes políticas para alcanzar sus propósitos de notoriedad, sosegar sus demonios internos o bien satisfacer  apetitos de riqueza, como Diógenes el Cínico. Rojas es la mejor radiografía.

LOS VIDEOS…

El 01 de junio de 2015, el portal nacional de noticias Reporte Índigo difundió un video que alcanzó dimensiones internacionales. Se trata de un hecho que si bien causó revuelo, no sorprende porque hablamos  de que el principal implicado es un individuo acostumbrado a las transas aunque exhibe una careta de moralidad. Lo triste, insistimos, es que hay gentes que aún le creen. 

El  video muestra a Rojas Toledo recibiendo moches de un empresario originario de Puebla para financiar su campaña a la alcaldía de Tuxtla. El panista fue grabado en un privado del lujoso y caro restaurante Angus, en el lado poniente de la ciudad. A partir de ahí ya se le identifica como paco-moches dejando atrás su anterior mote.

Las primeras imágenes del video-escándalo  son cuando el empresario coloca en una mesa una caja de zapatos llena de billetes y le dice:

-“Yo ya cumplí, cabrón”.

La cantidad de dinero sorprende al panista quien exclama:

_ ¡Ay burro!-

El donante le aclara que el varo “es con todo mi corazón”. Y le insiste el empresario: “Lo que yo quiero decir es que estoy muy agradecido contigo, trabajemos… ¡Vamos al moche!”.

La fecha del  video de la cámara de seguridad que graba a Rojas Toledo indica  2 de septiembre de 2014. El video capta la escena cuando el constructor  empieza a tomar cada uno de los fajos de  billetes esparcidos sobre la mesa y los acomoda en la caja de los zapatos. Uno a uno, ante la mirada del aspirante albiazul, el dinero es apilado en la caja de zapatos de un tamaño normal.

 El 29 de julio de 2015, diez días después del proceso electoral en el que Rojas Toledo perdió la contienda, otro video encuera al panismo y al propio ex abanderado.

-Todas las obras te las voy a pasar-  Con ese ofrecimiento se despide  Rojas de la persona que le ha entregado manojos  de billetes por un monto de un millón 400 mil pesos.

-¿Cuánto me vas a dar?-, pregunta Rojas.

-Uno cuatrocientos-, le responde su interlocutor.

La escena fue video-grabada en la habitación de un hotel. Antes, con otra cámara, se observa al ex alcalde y al hombre no identificado saliendo de un elevador camino a la habitación donde se ejecuta la entrega del dinero.

-Estás frito-, le dice el  hombre no identificado a Rojas.

-Ya lo sé, pero eres una verga-, responde el panista.

-¿Va a querer mi portafolio?..

_Creo que eso no me va a caber en la cartera.

_No, tiene que caber.

Rojas se incorpora de la cama y mira con atención cómo su benefactor  introduce los billetes en el maletín. Todo el dinero se guarda en el maletín y Rojas se despide con un abrazo de su acompañante:

-Te voy a dar todas las obras-, le promete.

Jalando la maleta, Rojas aparece en otra escena llamando al elevador del hotel en el que le han entregado la suma millonaria. Después se le ve caminando por un pasillo arrastrando la maleta y una evidente sonrisa de satisfacción.

Semanas después Rojas Toledo inició una rabiosa cruzada para, según él, defender el voto porque no estaba de acuerdo con los resultados de la jornada del 19 de julio en la que claramente perdió. Su actitud belicosa, apoyada por el perredista Zoé Robledo Aburto, es grave porque atenta contra la paz social, el desarrollo y la gobernabilidad en Chiapas.

El lunes 27 de julio de 2015, el Consejo Municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Tuxtla Gutiérrez declaró ganador de la elección del 19 de julio al ciudadano Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato del Partido Verde Ecologista de México coaligado a los partidos Revolucionario Institucional, PANAL y Chiapas Unido.

Castellanos Cal y Mayor obtuvo 67 mil 385 votos en tanto que Francisco Rojas Toledo, del Partido Acción Nacional, alcanzó 66 mil 590 sufragios.

En un sistema democrático el objetivo básico de los procesos electorales es que la gente decida a través del voto a sus gobernantes. En la democracia, entendida ésta como la fuerza del pueblo, se gana o se pierde por un voto. Las razones de riqueza, fuerza militar, abolengo familiar, poderes mágicos o vínculos con la divinidad  no son consideradas válidas para justificar el ejercicio del poder.

Hoy Rojas Toledo, paco-bonos, paco-moches o paco-loco, como usted lo quiera llamar, ha regresado a la escena política y dice que competirá por la gubernatura de Chiapas en 2018 ofertándose como el demócrata que los chiapanecos necesitan.

Alguien en Facebook le recomendó hace poco al señor Rojas que visite urgentemente a un psiquiatra porque su desvarío ya alcanza grados insospechados h peligrosos. Y hay gente que le cree...

NORTES

 

ESPECTACULAR anuncio hizo ayer el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Carlos Penagos Vargas. Son medidas drásticas de austeridad para proteger el ingreso de las bajan el sueldo porque de ganar 66 mil pesos al mes ahora ganarán 54 mil pesos mensuales. También se dijo adiós a los aviadores y habrá así un ahorro de 21 millones de pesos anuales. Genial eso...ES TODO.más de 600 familias que trabajan en el Parlamento. Para empezar, los diputados se 

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* CUANDO AGUSTÍN HABLÓ CON LA VIRGENCITA…

* LOS ESCÁNDALOS DE JUAN CARLOS CAL Y MAYOR

* RACIEL, EL MEJOR PROCURADOR QUE HEMOS TENIDO EN CHIAPAS

Cuando  Agustín  salió de su comunidad para iniciar en la capital una odisea de la que no se arrepiente, también cargó con él una desvencijada mochila  repleta  de  sueños  porque, dice, “quiero seguir estudiando. Voy a ser doctor para ayudar a mis paisanos”.

Arvenza  Uno  es  un poblado situado a unos  5  kilómetros de la cabecera  municipal  de  San Juan Chamula. Según datos del Instituto Nacional  de Estadística, Geografía e Informática, era habitado por 585 nativos que hablan la lengua tzotzil y, por mucho tiempo, envuelto en una lucha  fratricida por la escisión religiosa.

Durante el gobierno interino de Javier López Moreno ocurrió allí la peor refriega porque dos grupos se enfrentaron con un saldo de al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

Agustín abandonó Arvenza Uno como lo han hecho  tantos  otros muchachos  de  su  edad.  Agobiado  por  la  inopia  y  con  un  futuro incierto, en  penumbras,  sabía que llegar a Tuxtla  no  era  una  iniciativa  fácil  no sólo  porque  se  adentraría en  un cosmos hostil, desconocido para él, una jungla de  asfalto, sino  principalmente  por  esos  absurdos  patrones racistas que todavía predominan en los albores del Siglo XXI.

La  tarde del 10 de julio de 2011 Agustín era presa  de  la desesperación.  Su madre, Pascuala Gómez, había fallecido en condiciones raras  diez  días  atrás.   “No  sé qué le pasó si andaba caminando”, dice con una mirada  taciturna que se conjuga a su rostro entristecido por tanta desventura.

Deambuló en el bosque. Caminó por horas antes de regresar a la pequeña choza de bajareque  fundida  en  la  soledad  porque  Agustín  no tiene  hermanos  y  su padre,  Jacinto  Patisthán  Gómez,  murió hace ocho  años. 

La coz  más  violenta  en su   vida  fue  sin  duda  la pérdida de su madre  al  grado  que, a  sus  17  años,  quiso  calmar su dolor con el poshil, la  bebida  tradicional  de  los  grupos  aborígenes  de  Chiapas  que  se  prepara con la fermentación del maíz.

En un español trompicado mientras lustra los zapatos de su cliente número 5, Agustín confiesa que tuvo una revelación: el santo patrono y protector de los chamulas, San Juan Bautista, cuya celebración es el 24 de junio,  se  le  apareció  para decirle que dejara de sufrir porque Él estaba al lado de su madre. Le susurró al oído emprender el vía crucis.

El 11 de julio Agustín se levantó a las 4:30 de la madrugada.  Su  tía  Jacinta,  que vive a un kilómetro de distancia, fue despertada por los fuertes golpes  que  Agustín  daba a la puerta de madera de aquélla casucha construida  de  adobe  y  lámina  de  cartón,  muy  derruida como la mayoría de viviendas de San Juan Chamula, ese mágico municipio que Rosario Castellanos inmortalizó en su  Oficio  de  Tinieblas.

Agustín  contó  a  su  tía la comunicación con San Juan Bautista.  Lloraron  juntos.  Ella  le  prestó  los  cien  pesos que tenía para su comida  de  la  semana  y  que  había  conseguido  con la venta de unas gallinas a  don  Caralampio  Gómez,  uno  de  los caciques del lugar que, como  los  viejos  santones de los  caseríos  aborígenes, se  cree dueño hasta de la castidad de las indígenas.

SOPA NISSIN

El  adiós  con  la  tía  también  fue  punzante. En una vieja  talega Agustín  echó  sus  escasas y muy exiguas pertenencias.  Se la colgó al hombro.  Se persignó frente a las imágenes de San Juan Bautista y de  la Virgen  de  Guadalupe.  Ya  no  se  despidió  de  nadie  más.  Tomó  por  asalto el camino rumbo a San Cristóbal  y  sólo  volteó  una vez  porque  si  lo hacía  de nuevo,  afirma  ahora,  probablemente  la nostalgia le obligaría a volver.

Agustín llegó a San Cristóbal en donde abordó un colectivo  a  Tuxtla  Gutiérrez.  Lo  primero  que hizo  al llegar  a la capital fue buscar a un conocido suyo,  también  de  Arvenza  Uno,  para  pedirle  ayuda.  Pedro  le  dio cobijo a Agustín y aún le presentó a  “un señor”  (Agustín se niega a dar la identidad  de  ese  señor)  que  le  proporcionó una caja de bolear y los insumos necesarios para desempeñar el oficio.

Agustín y Pedro viven en un chamizo en lo más alto de la colonia Jardines  del  Norte,  en  las  faldas  del  Cañón  del Sumidero,  acechados  por perros  salvajes,  víboras y alacranes  y  desde  donde tímidamente por las noches suelen observar  los  destellos  de  las luces de neón de la ciudad. Su alimento  diario  consiste en frijoles. No  tienen  televisión.  Algún  fin  de semana  comen  sopa  nissin  de camarón o pollo. Es para ellos un manjar. Una comida especial.

Arrebujado  en  un pantalón de mezclilla generoso en remiendos,  una camisa  de un color  sombrío,  sus  huaraches  de  correa  que exhiben  unos pies  callosos  y  uñas  espléndidas  de  mugre,  Agustín  sostiene  que todos los  días  se  levanta  a  las seis de la mañana y regresa a su morada cerca de las  ocho de la noche con poco menos de 50  pesos  en  los bolsillos.

Su principal  mercado  laboral  está  en  el parque central, a espaldas de la catedral de San Marcos, cerca del café Las paraguas que es refugio de periodistas de la vieja camada en donde con una taza de café se la pasan toda la mañana entre bromas y frívolas anécdotas.

Agustín  forma  parte  sin  duda  de las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación  de  la  Política de Desarrollo Social (CONEVAL) que  afirman  que,  de 2008   a  2010,  la  pobreza  en  Chiapas  se  incrementó de un 77.0 a un 78.4 por ciento. En números globales, la administración anterior dejó 204 mil 324 pobres más.

La  pobreza  en Chiapas fue  enredada  en perversos  maniqueísmos  y una  crueldad  abominable.  La  prosperidad  tan cacareada era una fantasía que  hoy  se  desdibuja  cuando  nos  enteramos  no  sólo  de  historias  como la  de  Agustín,  sino  de  números  duros  como el hecho de que el 30 por ciento  de  la  población  de  la  entidad  no  cuenta  con los  ingresos  necesarios  para  adquirir  la  canasta  básica; es decir, más de un millón y medio  de  chiapanecos  vive  en  la  pobreza  alimentaria  y  aquí están los diez  municipios  del  país  que  registran  los índices más altos de desnutrición.

NORTES

 

EL titular del consejo para la cultura y las artes en Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, anda metido en otro escándalo. Ahora por un presunto fraude que él, obvio, niega. Una vez dicen que trajo a un chavito que se llama Mario Bautista y que supuestamente es cantante. Otra vez sirvió de guía de turista del tal Pape Aguilar por San Juan Chamula. Así son todos los panistas: hipócritas. Y si no, hay que ver a paco-loco...EN el municipio de la Concordia se construye el primer puente atirantado en Chiapas con una longitud de 700 metros. Unirá a los municipios de la zona y  fortalecerá la comunicación entre Chiapas y Guatemala. La inversión es de 610 millones de pesos. El gobernador Velasco supervisó la obra. Genial eso...EL mejor procurador que hemos tenido en Chiapas, es decir el alfaquí Raciel López Salazar, informó que en lo que va del año se han aplicado 8  mil pruebas de alcoholímetro. Buena medida, porque sin duda este programa ha salvado muchas vidas. Está avalado por el Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia...ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.