Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* PARA LOS AMIGOS, JUSTICIA Y GRACIA

*DIPUTADO GUIRAO: BAJO SOSPECHA

*¿TRATA DE PERSONAS EN ANTRO BURLESQUE?

* TRONCO DE INFORME DEL RECTOR DE LA UNACH

Hijo de Germánico y Agripina, Calígula tiene un lugar privilegiado en ese inventario de gobernantes excéntricos y esquizofrénicos al que se sumó Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador de Chiapas y, sin duda, el sujeto más protervo que soportó nuestro pueblo en su historia moderna.

“Hiérele de tal manera que no se dé cuenta de que muere” solía gritar Calígula para aterrorizar a la plebe en festines sangrientos es los que la muerte era el común denominador. Hizo senador a su caballo Incitatus y su  crueldad y perversidad sexual alcanzaron grados insospechados y abominables.

Nerón fue otro de los grandes dictadores que contempla la historia. A Nerón se le recuerda por su enorme ferocidad, por las ejecuciones sumarias  incluyendo la de su propia madre, y porque mientras Roma ardía en medio del caos, él pasaba el tiempo componiendo con su lira.

Más recientemente Filipinas tuvo la dramática experiencia de ser gobernada por un loco que con sus acciones exhibió una radiografía aborrecible de la maldad lastimando no sólo a ese miserable y empobrecido pueblo, sino a los hombres de la tierra que creen en la democracia y en las libertades.

EL TIRANO CHIAPANECO

El martes 7 de junio de 2011, policías estatales de Chiapas detuvieron a  Pablo Salazar Mendiguchía en el aeropuerto internacional de Cancún. La acusación: desvío de 104 millones de pesos para repartir un bono en el ocaso de su sexenio entre él y sus colaboradores más cercanos. Sus cómplices de cofradía.

Fue ingresado en el penal El Amate ese mismo día por la noche y los chiapanecos se refocilaron al verle tras las rejas y con el uniforme naranja que usan los presos. Su rostro melancólico y desencajado mostraba a un hombre en la derrota y no al que, con brutalidad hitleriana, lanzó la policía a indefensos estudiantes de la normal rural Mactumatzá o mandó a la cárcel a disidentes de su gobierno.

El periodista e historiador chiapaneco Ángel Mario Ksheratto fue una víctima emblemática de la tiranía en esos seis años de pesadilla.

El gobierno de Sabines anunció que a Salazar también se le investigaba por un presunto peculado de 11 mil millones de pesos de los recursos enviados por el gobierno federal para reconstruir la zona devastada por el huracán Stan, en 2005, justo en su mandato. Incluso dijo (el gobierno de Sabines) que solicitaría hasta una pena de 20 años de cárcel para el dictador.

En agosto de 2012 un juez de Chiapas dictó otro auto de formal prisión en contra de Salazar Mendiguchía por la muerte de 35 recién nacidos que, de acuerdo a la averiguación previa, fallecieron entre noviembre de 2002 y enero de 2003 en el Hospital General K de Comitán a consecuencia de una negligencia médica porque el hospital no contaba con la infraestructura y el equipamiento adecuado en el área neonatal.

¿TÍTULO FALSO?

Acusado por el diario Cuarto Poder de haber falsificado su título de abogado lo que desató una encarnizada lucha entre su gobierno y el rotativo que terminó en el exilio de Conrado de la Cruz, dueño del periódico quien incluso murió en Estados Unidos, Salazar abandonó el penal El Amate la madrugada del 15 de noviembre de 2012 luego del desistimiento de cargos por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado, a pocos días de que Sabines terminara su mandato.

Se notificó que Salazar estaba en su casa sin cargos penales y que todas las propiedades que se le habían confiscado le fueron devueltas. Pero supo que el ex gobernador había dejado el penal desde el 28 de septiembre de ese mismo año y estaba en una de sus residencias de descanso.

El 5 de agosto de 2013, en una amplia conversación con la periodista Carmen Aristegui en MVS noticias de la mañana, sin ruborizarse, Salazar reveló que su excarcelación fue producto de un pacto político con Sabines.

“Mi sucesor lo único que me pidió a cambio de este acuerdo es que yo no fuera a proceder judicialmente en su contra”, dijo Salazar en esa entrevista. Los mediadores habrían sido Pedro Joaquín Coldwell y Fernando Ortiz Arana.

Es decir, un pacto político mandó al cesto de la basura un expediente penal integrado por 21 tomos que contenían al menos 9 mil 117 fojas útiles.

OTRO LITIGIO

El 8 de octubre de 2014 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que “no está cerrado y no es cosa juzgada el proceso  penal que enfrenta el ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía”, por la muerte de los nenes en Comitán.

Los padres de los recién nacidos que fallecieron denunciaron que el ex gobernador Salazar Mendiguchía desvió los 10 millones de pesos que el Congreso de Chiapas aprobó para el equipamiento del hospital de Comitán. Los peritajes revelaron que los menores perecieron por edema pulmonar.

A propuesta del ministro Arturo Zaldívar, la Primera Sala concluyó que los padres de los recién nacidos tienen derecho a iniciar un nuevo juicio penal en contra del ex gobernador Salazar Mendiguchía.

EL REGRESO

El domingo 03 de diciembre de 2006 Pablo dejó el poder. Y dijo que su ciclo en la política terminaba. Que se retiraba a su casa. Ahí, con ojos llorosos, pronosticó que el de Juan Sabines sería el mejor gobierno que ha tenido Chiapas.

Tras salir de prisión, Salazar no se fue de Chiapas y continuó en la política. Quiso ser dirigente nacional del PRD. Rodeado de guaruras llegó en un par de ocasiones al estadio Víctor Manuel Reyna en donde   mentadas de madre y un pitido generalizado fueron su saludo.

El miércoles 15 de junio de 2016 trascendió que Salazar Mendiguchía es absuelto por un juez de la causa de todos los juicios penales en su contra. No hay delito que perseguirle…Y él amenaza con volver.

Para los amigos,  justicia y gracia. Para los demás, la ley a secas.

NORTES

¿USTED ya vio la película Batman, el caballero de la noche asciende? Es la última de la trilogía. En ella el maloso se llama Blane. Pues resulta que el discurso que pronunció don Donald Trump en su investidura es curiosamente parecido al del villano que enfrenta sin piedad al hombre-murciélago defensor de los pobres. ¿Se lo fusiló el presidente-magnate? Quizá. Lo cierto es que son arengas incendiarias a sus huestes. De miedo…EN respaldo al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó patrullas nuevas y uniformes al Grupo de Seguridad del ejido Copoya para potenciar la capacidad de respuesta de estos elementos. En el evento lo acompañó el zar contra el crimen de Tuxtla Moisés Grajales Monterrosa…QUÉ complicado el tema de Proactiva porque atrás hay muchos intereses políticos. Dicen que hasta el ex alcalde Jaime Valls Esponda es socio de ese monstruo español…CIERRAN y cierran antros y cantinas en Tuxtla. Hasta El pelucas llevó palo, allí en donde uno se chupaba los dedos con el caldo de chuti y recibía una que otra manoseada de vez en cuando. Pero ¿por qué no clausuran un antro que se llama Burlesque y en donde se presume hay trata de personas? Sospechan que Rafael Guirado Aguilar tiene metidas las manos…TRONCO de informe el del Rector de la UNACH Carlos Eugenio Ruiz Hernández en Comitán, el fin de semana. En lo dicho: Una cosa es revisar ovarios y otra dirigir a esa institución que está tocando fondo en la mediocridad...ES TODO

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

·         LA HISTORIA DEL CHILANGO GARCÍA MORENO

·         EL PRIMOGÉNITO MANUEL YA ES FAMOSO

·         SE REÚNE PROCURADOR RACIEL CON TITULAR DE LA SEDENA

            Originario del Distrito Federal, estrechamente ligado al otrora preso 8476 Pablo Salazar Mendiguchía, Luis Manuel García Moreno llegó a Chiapas como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y desde allí (2006) sintió un “amor irresistible” por esta tierra. Aquí se acogió a la sombra del ex gobernador Salazar para ya no irse jamás y protagonizar una historia de abusos y presuntos actos de corrupción no investigados.

            El 16 de julio de 2006, García Moreno fue echado de la delegación de SEDESOL y entonces inició una tórrida relación política con Salazar. Y no era para menos. Estaba bajo sospecha el manejo de 11 mil millones de pesos que el gobierno federal había enviado para la reconstrucción de las zonas Costa y Soconusco devastadas por el huracán Stan en octubre del año anterior (2005).

El episodio ensanchó los lazos de complicidad entre  García Moreno y Salazar que perviven en la actualidad. Salazar tuvo el cuidado de recomendar muy bien a su nuevo amigo y cómplice para que en la administración siguiente, 2006-2012, se despachara a sus anchas.

            En seis años el chilango se convirtió en un súper poderoso funcionario. Su omnipotencia se equiparó a la que gozó el líder del cártel de ese sexenio Nemesio Ponce Sánchez, para variar también venido del Distrito Federal en donde, en sus tiempos de pobre, era acosado por los cobradores de ese demonio llamado Elektra porque allí pedía a crédito muebles para el departamento donde vivía.

            García Moreno se enquistó en el Sistema Estatal de Protección Civil que es sin duda un área estratégica en México, pero sobre todo en Chiapas dada las características especiales de la entidad.

            Debido a su condición orográfica, en Chiapas ocurre una gran cantidad de sismos provocados por la interacción de nuestro estado con tres placas tectónicas (Cocos, Del Caribe y Placa de Norteamérica); una gran diversidad de estructuras volcánicas;  dos de éstas (Tacaná y Chichonal) son volcanes activos, así como una gran presencia de Fallas Tectónicas.

NUDO GORDIANO

            El gran nudo gordiano en el tema de la protección civil en Chiapas lo ha generado Luis García Moreno. Como defeño no tiene ningún compromiso con el pueblo chiapaneco y no guarda lealtad al gobernador Manuel Velasco Coello porque su formación y gratitud tienen otras raíces.

            Altanero como buen aprendiz del Calígula Salazar, García Moreno desconoce olímpicamente qué es la gestión integral de riesgos pues se ha ocupado en  tramitar presupuesto para la atención de emergencias, combate de incendios y evacuaciones de último momento (reacción) que trabajar en la prevención.

            Más bien parece empleado de la diputada federal María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados.

            El Instituto Integral de Gestión de Riesgos, nacido recientemente, debe ser la columna vertebral de la Secretaría de Protección Civil a cargo del chilango García Moreno. Pero en ambos García Moreno ha creado un monopolio para favorecerse a sí mismo y beneficiar a sus cuates en una infame danza de corrupción.

CÓMO SE REPARTEN EL PASTEL

            1.- La Dirección de Administración de Emergencias, en donde todo camina al revés, sin pies ni cabeza, está a cargo de un técnico de urgencias médicas de nombre Isidro Cruz. Esa área no sólo no cuenta con mecanismos para atacar de fondo la contaminación de El Cañón del Sumidero, sino que además ha manejado de manera turbia el programa de empleo temporal.

            2.- La Coordinación de Supervisión y Evaluación Regional es dirigida también por el técnico de urgencias médicas Daniel Cuate X. Eso explica por qué la mayoría de los 15 supervisores regionales no están capacitados ni son aptos en las políticas de prevención y de la gestión integral de riesgos. Todos forman parte de la pandilla de depredadores del presupuesto que comanda Luis Manuel García Moreno.

            3.- La Unidad de Planeación la dirige el médico veterinario Alejandro Hernández y en la Unidad de Apoyo Administrativo está al frente un pasante de arquitectura de nombre Rubén Cabrera.

            Y es precisamente de la Unidad Administrativa de donde brotan muchas sospechas. Por ejemplo: De un techo financiero anual de 7.8 millones de pesos, únicamente se han aplicado recursos por 2.2 millones de pesos lo que representa un ejercicio del 25 por ciento. ¿A dónde ha ido a parar el resto de los recursos?

            4.- La Unidad de Recuperación es dirigida por el abogado Ricardo Juárez. Por no tener el perfil profesional adecuado, el personal desconoce el funcionamiento y la aplicación de los equipos. No se ha realizado ninguna acción preventiva y, por el contrario, se han violado las reglas de operación del Fondo de Prevención de Desastres.

            5.- La Dirección de la Escuela de Protección Civil está a cargo de un ex capitán de meseros que se llama Juan Antonio Vargas quien, además, está al frente de la Dirección de Reducción de Riesgos. Dobletea plaza pero el hombre no tiene ni idea de dónde está y de lo que es la protección civil, ya que su único mérito es ser amigo de García Moreno.

            6.- La joya de la corona es la Unidad de Apoyo Jurídico, pues su director es el médico Raúl López Nájera. Sin la más remota idea de lo que es la Ley de Protección Civil, Nájera sólo es el brazo ejecutor de Luis García Moreno para perseguir y sancionar empresas.

LAS MENTIRAS…

            A la galopante anarquía, favoritismo y probable corrupción que asfixian a la Secretaría de Protección Civil se suman las mentiras de Luis García Moreno.  Ha dicho, incluso lo ha festinado en la prensa, que en Chiapas se han creado 5 mil 260 comités de prevención y participación ciudadana. En realidad sólo existen 299 con planes comunitarios elaborados  mismos que en 2014 y 2015 no han sido revisados, validados ni retroalimentados.

            Si nada más existen  299 comités comunitarios cabe hacer las siguientes preguntas: ¿A quiénes se les han entregado los equipos de radio comunicación y unidades reportadas en más de 5 mil? ¿A quiénes se les ha brindado la capacitación reportada en más de 15 mil personas? ¿A quiénes se les han impartido los 600 cursos reportados? ¿A quiénes se han entregado las 12 mil herramientas de trabajo que García Moreno dice haber entregado?

            Esto apenas es la punta de la madeja. En otra entrega documentaremos la escandalosa riqueza (propiedades y lujos) del chilango que pisó Chiapas con una mano adelante y la otra atrás.

MANUEL, EL PRIMOGÉNITO

                MANUEL, el apuesto pichito primogénito del gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí Puente, se convirtió ayer en  trending topic en las redes sociales porque la noticia causó sensación en Chiapas y México.

            En twitter, Instagram y Facebook quedó plasmado el júbilo de la sociedad chiapaneca. El chaval Velasco Coello es querido por el pueblo de su estado pues ha llevado una brillante carrera política que lo coloca a estas alturas en la antesala de Los Pinos.

            La señora Anahí compartió fotos del famoso primogénito y exteriorizó su emoción y agradecimiento a Dios. Bienvenido, Manuel.   

NORTES

 

FRUCTÍFERO encuentro del procurador Raciel López Salazar con el secretario de la defensa nacional Salvador Cienfuegos Zepeda. En este encuentro, el titular de la SEDENA reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con Chiapas, así como la importancia de esta región para la seguridad nacional. Genial eso…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

* MAMI, EL NEGRO ESTÁ RABIOSO…

*ZOÉ ROBLEDO: ALFIL DE UN COMPLOT

*¿USTED SABE PORQUE HA BAJADO LA DELINCUENCIA?

*ALBORES GLEASON: PRÓXIMO GOBERNADOR DE CHIAPAS

“¿De cuánto fue el moche contigo Zoé? ¿Por qué  hoy nos quieres engañar y hacerte el pulcro”?, cuestionó en su página de Facebook el ginecólogo Francisco Rojas Toledo y enseñó la fotografía de un documento firmado por el senador del Partido de la Revolución Democrática Zoé Robledo Aburto (PRD), donde autoriza al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez contratar un crédito por 275 millones de pesos.

Dicho oficio, enviado en julio de 2011 por Robledo Aburto, en ese entonces diputado local y  presidente del Congreso del estado de Chiapas, justifica el empréstito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Robledo Aburto habría recibido órdenes de Juan Sabines y fue parte de la monstruosa deuda que sirvió para dos cosas:

1.- Para enriquecer más a una banda de ladrones encabezada por Nemesio Ponce Sánchez quienes, al terminar el sexenio 2006-2012, se llevaron hasta los lápices y los rollos de papel de baño del palacio de gobierno.

2.-  Abultar el déficit de Chiapas y, según las estimaciones de los especialistas, 30 años después de 2012 los intereses de la deuda aún no serán saldados y ya no digamos el total de la deuda. Cada chiapaneco habremos de pagar durante esas tres décadas mil 717.1 pesos mensual. Ya lo estamos pagando, pero ni cuenta nos damos.

La obra que viva el centro en Tuxtla Gutiérrez significó el más escandaloso y repugnante atraco al erario.

Zoé Robledo, el senador que presume de demócrata, por omisión y complicidad en su calidad de diputado fue copartícipe en ese hecho que todavía está impune y mantiene indignados a los chiapanecos.

Qué manera de robar, por Dios.

Si bien Francisco Rojas Toledo no es el más indicado para dar lecciones de moral porque es vox pópuli su sucio historial en la administración pública aunque él presuma ser más honrado que la Madre Teresa de Calcuta, ciertamente dejó en claro lo que los chiapanecos ya sabíamos: que Robledo Aburto es uno de los alfiles del grupo de Sabines y que en la actualidad recibe órdenes desde Orlando, Florida, en donde el ex gobernador despacha como Cónsul con un sueldo mensual de 10 mil dólares, muy quitado de la pena mientras nosotros aquí nos estamos desgreñando.

LA COMPLICIDAD

El concubinato político entre Zoé Robledo Aburto y Juan José Sabines Guerrero es inocultable y cínico. Zoé Alejandro es hechura de Sabines. Sabines lo esculpió como el artista que talla su mejor obra. Sin Sabines sería un don nadie, un pelagatos más en la aldea.

Era el ocaso del sexenio sabinista y brotaba la pudrición. Los chiapanecos, estupefactos e incrédulos, se enteraban cómo una pandilla de delincuentes de cuello blanco se dedicó a saquear las arcas sumiéndonos en la ruina. Fueron  seis años de despiadado saqueo. La banda la lideró Nemesio Ponce Sánchez.

En contraste a la furia social por el robo del siglo, el 10 de octubre de 2012 Zoé Robledo hizo pública una carta derramando miel sobre Juan Sabines, su protector.

De su gobierno (de Sabines), Zoé destacaba bondades y ponderaba el amor a Chiapas de Juan Sabines y nos decía cómo Chiapas había avanzado en esos seis años en materia de reconciliación y seguridad. Era un Chiapas maravilloso y lindo en la concepción del turbio senador Robledo.

Meses después, el abogado Horacio Culebro Borrayas,  quien es Doctor en Derecho, llevó el asunto a la Procuraduría General de la República demandando penalmente a 50 funcionarios de ese gobierno por un peculado de 40 mil millones de pesos. Hasta ahora sigue en la impunidad.

En mayo de  2013,  Robledo Aburto presuntamente fue parte  de  un  plan  siniestro para desestabilizar a la entidad. Trascendió sus encuentros con el ex gobernador Sabines en Acapulco. La maquinación consistía en crear un clima de desorden en Chiapas. Sabines le apostaba a un interinato y la pieza clave era el junior Zoé Robledo.

Las instrucciones emanaban de la torre Acqua, ubicada en el complejo de condominios Century Resorts Acapulco, frente al Centro Internacional de Convenciones. Allí vivía Sabines hasta antes de ser designado Cónsul.

            Robledo armó un grupo de expertos en cibernética y, a través de todas las redes sociales a su alcance, se dio a la tarea de propalar rumores generando una atmósfera de incertidumbre. Quiso zarandear al gobierno actual utilizando la mentira y la descalificación desde ese río de aguas negras llamado twitter y Facebook.

            El grupo sabinista estaba metido en serios apuros al grado de que uno de los escoltas del ex gobernador, Marcos Chávez Rojas, de 38 años de edad, se quitó la vida en su dormitorio en el fraccionamiento Costa Azul, de la zona dorada de Acapulco.

Las versiones policiales dijeron que Chávez se había matado por una decepción sentimental con su pareja, pero bisbiseos salidos de inframundo hablaban de un grave problema de depresión a raíz de que la justicia les seguía los pasos a los implicados en el robo en Chiapas.

Chávez, quien se había desempeñado como chofer de la oficina de representación del gobierno de Chiapas en la ciudad de México, fue gente muy cercana a Sabines.

La sabiduría enseña que los choferes y las fámulas son quid  de un político. No se recomienda pelear con ellos porque la intimidad que llegan a tener con el jefe (a) les permite conocer hasta los más intrínsecos detalles de quien les paga. A ese nivel la deslealtad y la indiscreción tienen un precio  muy alto.

ESPURIO

            Fue impugnado hasta tres veces porque se violentaban los estatutos del Partido de la Revolución Democrática.  Sin embargo, aunque en la recta final, el gobierno de Sabines a través de su brazo ejecutor Nemesio Ponce Sánchez, a la sazón un poderoso subsecretario de gobierno dicen que  devoto de la Santa Muerte, empleó toda la fuerza del Estado y avasalló a las instituciones y a las leyes para imponer como Senador a Zoé Alejandro Robledo Aburto. Es pues un senador espurio.

            Dueño de un coche Tahoe que vale arriba de los 600 mil pesos e impulsor de la transparencia en el ejercicio público, Zoé Alejandro es la figura central de un complot político para tomar por asalto el gobierno de Chiapas en 2018.

            Sin recato él mismo ha confesado que buscará la gubernatura. A ese grado ha llegado el descrédito y la podredumbre en la política chiapaneca. Hasta un lépero, desarraigado, inepto, embustero y mentiroso se siente con méritos para ser gobernador.

             Usa camisas de hombrera y botines episcopales como su padre Eduardo Robledo Rincón. Pero detrás de esa vestimenta están el fracaso, la hipocresía y la simulación. La familia Robledo Aburto no olvida el agravio infligido por el zapatismo que, sin piedad, echó a patadas del gobierno de Chiapas a Eduardo Robledo Rincón.

NORTES

 

EL secretario de seguridad pública del gobierno de la ciudad Moisés Grajales Monterrosa no es un improvisado. Su sencillez es emblemática, pero a la par es Doctor en Estudios Políticos y Sociales y se ha preparado en el extranjero. Ahora usted comprende por qué desde que se hizo cargo de esa dependencia los índices delictivos han bajado en Tuxtla hasta en un 20 por ciento. El hombre no duerme trabajando por usted, por nuestras familias. Genial eso…UNA encuesta revela que si mañana fueran las elecciones para gobernador, el senador Roberto Albores Gleasson gana de calle. Es el candidato de los chiapanecos, no sólo del priísmo…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

*CÉSAR AUGUSTO: EL MESÍAS HIPÓCRITA

*EMOTIVO MENSAJE DEL DIPUTADO PENAGOS

*BAJA  HAMPA EN TUXTLA; AHORA SÍ HAY AUTORIDAD

César Augusto Santiago Ramírez cenaba una noche fresca de primavera de 2005 en un restaurante de comida china del lado poniente de  la capital. De entrada había pedido un arroz blanco y una sopa de pescado.

El plato fuerte consistió en pechugas de pollo bañadas en salsa de soja y nueces. Ingirió agua. Sus acompañantes tímidamente pidieron el clásico chop suey y  vino chileno casillero del diablo, el más corriente y desabrido para acompañar una velada.

Arrebujado en un pantalón de mezclilla azul, una camisa de cuadros rosados, un cinturón café y mocasines café Versace seguramente como los que usaba el loco ex dictador de Libia Muamar Gadafi, César Augusto presumía (es un vanidoso empedernido)  sus dotes de conversador y sus amplios conocimientos de política y sobre las necesidades de Chiapas.

Aún cuando la vanidad no mata el cuerpo pero sí el alma porque la corrompe, César Augusto vive con ella todos los días. Su rostro engreído encaja perfectamente con su talante. Sus ojos pequeños café, siempre satánicos que sobresalen de entre gruesas gafas blancas, también le dan ese toque de moderno tiranillo que él disfruta con placer desbordado. Se derrite cuando le llaman maestro.

Por entonces la élite del Partido Revolucionario Institucional creaba una encrucijada en la elección de su candidato a la gubernatura de Chiapas. Hoy todos sabemos las consecuencias de esas complicidades subterráneas porque el PRI, el otrora invencible, no sólo perdió la gubernatura tiempo después, en 2006, sino que además dio vigencia al aforismo de que para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo.

La mesa rusa de ese día estaba compuesta por colaboradores del propio César Augusto. Él ocupaba la silla principal en el ala derecha. Lanzaba argumentos con gestos desdeñosos y rabiosas monomanías. La mediocridad de sus acompañantes y el miedo que sienten sobre él dado su carácter abusivo y altanero daba mayor lucimiento a su exposición. En tierra de ciegos el tuerto es rey, señala el dicho.

 “Lo que quiere Chiapas es un gobernador como yo, un chingón de la política”, espetó de pronto, sin desparpajo. La respuesta también llegó al clímax: “Sí maestro, usted debe ser el próximo gobernador”, le dijeron aquellos timoratos lacayos quemándole incienso en un festín de simulación.

SÍ QUIERE

Originario de San Cristóbal de las Casas y maestro de primaria, César Augusto Santiago Ramírez es ciertamente un hombre habilidoso de la política. Se ha sabido mover en ella, por eso ha sido cinco veces diputado federal, presidente (aunque por cinco minutos) del Comité Nacional del PRI y también funcionario público como cuando fue director general adjunto de Petróleos Mexicanos.

Está ensamblado al dedillo a esa fauna de políticos retorcidos culpables de llevar a la crisis al PRI hasta meterlo al cuarto de terapia intensiva porque, muchos otros como él, son los que impunemente han atrancado las puertas del partido a las nuevas generaciones.

El PRI ha sido un prisionero estoico de una pequeña jauría. Son vejetes insolentes los que repiten escaño tras escaño en las Cámaras de Senadores y Diputados e impiden alevosamente la inclusión de cuadros de ideas liberales.

Desde que Jesús condena a los escribas y fariseos llamándolos hipócritas y Buda fustiga a un hombre que toma la apariencia de asceta, la hipocresía es igualmente un mal que sin duda contamina a la política o a los políticos que no tienen acendrados principios porque hay excepciones, claro.

César Augusto Santiago no es una de esas excepciones sino todo lo contrario, pues de ella (la hipocresía) ha hecho una cédula cotidiana que lo lleva a mentir, a fingir, a adoptar una personalidad ajena a la suya, la  verdadera, a la del hombre inicuo y majadero que es.

En épocas electorales suele regresar a Chiapas enfundado en piel de oveja. Y lo hace montado justamente en eventos baladíes. Se ayuda de los reflectores. Es más fuerte su ambición que su inteligencia porque olvida que los chiapanecos conforman un pueblo maduro que entiende de democracia y de política. 

César Augusto tiene propiedades y nació en San Cristóbal, ¿pero sabe acaso del sufrimiento de los indígenas, de la esperanza de los pobres, de las carestías reales de los hombres, mujeres y jóvenes que trabajan y producen?

Un indígena come rábanos y elote hervido cosechados con orgullo en su misma tierra. César Augusto degusta los platillos más exóticos de la cocina internacional. Un indígena usa huaraches: César Augusto zapatos como los que usaba Yasser Arafat, el extinto líder de Palestina.

Un indígena usa trajes típicos: César Augusto ropas confeccionadas por Christian Dior o Perri  Ellis en telas de sulkan como las que usa Felipe González, el ex presidente de España.

HIPÓCRITA

No es francamente un despropósito llamarlo hipócrita. No es un insulto, pues ha vivido en la hipocresía. Su profunda e inocultable aspiración es gobernar Chiapas. Ha sido siempre su obsesión. Se le reconoce porque no la esconde, pero gobernar Chiapas no es una tarea reservada para cacodemonios como él, menos ahora que la entidad pasa un proceso de franca recuperación y de desarrollo que va concatenado a la equidad, al respeto a las leyes y al Estado de Derecho.

Santiago Ramírez se ha colgado de un asunto que en su momento fue sin duda un exquisito capital para los usureros de la política. El conflicto entre los usuarios chiapanecos y la Comisión Federal de Electricidad representó ganancias suculentas hace  varios lustros a políticos que pepenaron la inconformidad y de pronto, como mesías embusteros, se dijeron representantes sociales.

Desde la Costa hasta el Norte y la Zona Sierra se incubó el descontento por los atropellos de la paraestatal. Si bien se dan todavía yemas esporádicas de molestia en algunas zonas de la entidad, los programas que establecieron los gobiernos federal y estatal no sólo han restablecido la armonía entre ambas partes, sino además han estimulado un cambio de actitud en la CFE que implica tarifas más justas, acordes a la economía de las familias indígenas y rurales.

Es radícula la actitud del señor Santiago Ramírez. En fotografías de un diario capitalino aparece con recibo en mano y encolerizado. Dice abanderar una lucha que nada tiene qué ver con su alocada pretensión de ser gobernador.

Los brotes de irritación se dieron hace más de dos décadas y él ahora aparece como un salvador si como diputado federal (y ha sido cinco veces, ya señalamos) no se le conoce una sola contribución a favor de este generoso pueblo.

NORTES

 

CARLOS Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, saludó este lunes el regreso a clases de los niños y jóvenes chiapanecos al iniciarse el ciclo 2016-2017. El joven diputado envió un mensaje emotivo a los maestros y les dijo que el futuro depende de la educación que reciban nuestros hijos. Genial eso...GRACIAS a las estrategias que ha implementado el zar contra el crimen en Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa, hay le van estos datos alentadores:  En lo que va de 2017, en comparación a 2016, la capital del estado registra una disminución del 15 por ciento en delitos de alto impacto de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los robos a transeúntes bajaron hasta en un 19 por ciento y a casa habitación en un 32 por ciento. Ahora sí hay autoridad, pues...ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.