Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

El diputado migrante una ocurrencia de Juan Sabines Destacado

·         Crean Instituto Estatal de Migración

La figura del diputado migrante desapareció con la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Chiapas que fue presentada por el presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez Aguilar y aprobada ayer por el pleno del Poder Legislativo.

 

Uno de los cambios contemplados en la reforma fue la desaparición de esa figura y la creación del Instituto Estatal de la Migración.

En el 2012 se asumió por primera vez el espacio de la diputación migrante. La ocupó la ex legisladora por el Partido Orgullo Chiapas (POCH) –que ya desapareció-, Rhosbita López Aquino.

En el 2015 la ocupó Roberto Pardo Molina por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien meses después de haber asumido el cargo, fue desaforado por acusaciones de fraude en el proceso electoral del 19 de Julio del 2015.

La empresa que se encargó de ver los votos electrónicos en el extranjero resultó con nexos familiares con el diputado elegido además de que se detectaron diversas irregularidades.

Para hacer el proceso de elección en Estados Unidos en el 2015 se gastaron de recursos públicos 12 millones de pesos. Ese fondo solo sirvió para beneficiar a una empresa y efectuar un fraude.

Los chiapanecos que viven en el extranjero no se vieron beneficiados con tener un representante en el Congreso de Chiapas, y en esta legislatura, prácticamente no hubo representación y solo se gastaron fondos públicos en vano.

Debido a esta situación es que se decidió desaparecer la diputación migrante y crear el Instituto Estatal de Migración que se encargará de atender las demandas de los chiapanecos que viven en los Estados Unidos.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.