Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Rosa quiere sangre Destacado

·         Estado de alerta en Oxchuc; grupos armados de la alcaldesa Rosa Pérez y de su esposo siguen provocando en la comunidad; hacen llamado al gobierno

Ante la presencia de grupos armados en el municipio de Oxchuc, en asamblea que terminó la madrugada de este jueves, con el consenso de los agentes, comités y las bases, se acordó continuar apostándole a que prevalezca la paz, dio a conocer Gabriel Méndez López, de la Comisión por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc.

Dijo que los grupos armados que son de María Gloria Sánchez Gómez y su esposo Norberto Sántiz ni siquiera de ocultan, se dejan ver tanto en las comunidades Piedra Escrita y Buena Vista, así como en otros puntos del municipio, cometiendo el atentado en contra de la esposa de Oscar Gómez en abril de este año, el rapto de una policía comunitaria y de la retención de cinco personas hace una semana en la comunidad Piedra Escrita.

Por ello, el 50% de cada una de 97 comunidades que asistieron a la asamblea que duró varias horas, en conjunto con la Comisión por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc se acordó insistir con el diálogo con el gobierno, porque no conviene la confrontación entre indígenas.

Sostuvo que de parte de la Comisión han respetado la tregua que se pactó ante la presencia del gobernador Manuel Velasco en Casa de Gobierno el 27 de abril de este año. Pero hay la presencia de gente armada en Piedra Escrita, en el Muro y desvío a Cruzo, por lo que en asamblea se acordó no caer en la provocación ni ir a provocarlos.

En tanto, hay alerta en la cabecera municipal porque esas personas armadas pretenden entrar a provocar, por lo que se acordó que se siga insistiendo ante el gobierno su intervención y se hagan oraciones en las comunidades para que prevalezca la paz en Oxchuc.

Ni la PGR ha notificado si ya inició la integración de una carpeta de investigación, a pesar de que él y otras organizaciones en mayo denunciaron la presencia de grupos armados, con pruebas de disparos y muestras de cuando balearon a la unidad móvil de la policía comunitaria, así como en la camioneta de la señora Leticia Sántiz Sánchez, esposa de Oscar Gómez.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.