Menu
Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Representantes legales coordinarán la reapertura de servicio en la Caja San Juan Bosco

Representantes legales coordinarán …

• Enoc Hernández Cruz y...

Menor denuncia abuso y solicita justicia en Chiapas

Menor denuncia abuso y solicita jus…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Aquí, negro futuro Destacado

·         Habrá más obesidad, más diabéticos, más hipertensos, más enfermos con daño renal; son datos aterradores sobre la salud de miles de chiapanecos por la mala alimentación

 

·         Hoy, 7 de cada diez chiapanecos tienen obesidad y sobrepeso; para 2050 habrá decenas de miles de enfermos

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; La mala alimentación en la población actual propiciará que para el año 2050 la mayoría sea un adulto mayor con severas enfermedades y muy difíciles de costear. En día, los datos de obesidad son duros y es que de cada 10 adultos 7 tienen problemas de sobrepeso y obesidad.

Ante esto, Erika Judith López Zúñiga docente e investigadora de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Unicach, enfatizó que hace falta políticas alimentarias para que antes de lanzar los programas de alimentación exista un análisis para aprovechar los recursos y no invertirlos mal.

“Deberían permitir a los nutriólogos hacer las investigaciones alimentarias para apoyar de mejor manera a la población y, así, ese recurso esté bien invertido. En Chipas tenemos un fuerte problema de nutrición”.

Remarcó que, debido a la mala alimentación actual, para el año 2050 el sistema de Salud no se dará abasto a los problemas de nutrición. Y es que aumentarán los diabéticos, hipertensos, los enfermos renales, los cuales darán un golpe duro a la economía.

“Es ahora cuando tenemos que actuar y no solo empezando con los niños: también con los adultos jóvenes y en la población de edad avanzada. Debemos pensar que estamos consumiendo. Debemos realizar ejercicio, fomentar la lactancia materna, dedicarle un tiempo a nuestra alimentación”.

 

López Zúñiga enfatizó que una buena alimentación debe estar formada a partir de carbohidratos, proteínas y lípidos, evitar por completo alimentos industrializados los cuales contienen azucares refinados, grasas saturadas entre algunas otras, “no hay mejor alimentación que aquella que proviene del campo a la mesa”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.