Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Mitzi Fuentes

Mitzi Fuentes

Tromba azota Ocosingo

·         Vientos y lluvia por más de una hora, dejó un saldo de 11 casas dañadas

 

San Cristóbal de Las Casas.- Una lluvia acompañada de fuertes vientos azotaron la comunidad de tzajala, del municipio de Ocosingo, por más de una hora, dejando un saldo de 11 viviendas dañadas, así como una escuela primaria y el kinder.

 

Asimismo, se desprendieron más de una docena de árboles, muchos de ellos cayeron sobre las casas de madera y lámina.

Al respecto, las autoridades desmintieron que se hayan presentado derrumbes y pérdidas humanas, informó Jorge Antonio Korzi León, comandante de Protección Civil de esa zona.

Mencionó que realizaron los trabajos de limpieza y valoración de daños hasta las 10 de la noche.

Este fenómeno natural es ocasionado por la interacción de la onda tropical número 30, con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico, el cual ha provocado lluvias intensas en el Sur-Sureste.

 

 

Marchan alumnos en San Cristóbal; sigue el paro

·         Se sumaron maestros interinos que piden el pago atrasado de su salario

 

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. - Alrededor de 80 alumnos de la Escuela Normal Lic.  Manuel Larrainzar, marcharon de manera pacífica por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, partiendo del plantel educativo a la Plaza Catedral en demanda a la Secretaria de Educación Pública el cumplimiento de su pliego petitorio.

Por ello y como medida de presión, acordaron realizar un paro total de actividades hasta lograr eliminar la imposición sobre la reducción de matrículas. Estableciendo un plazo de 48 horas para accionar de manera específica.

Así también la solución al pago atrasado de sus docentes, reiterándoles el apoyo total a los maestros y maestras de esa escuela normal.

A esta marcha se unieron catedráticos de la Normal Larrainzar turno vespertino, quienes exigieron les sean liquidados los adeudos que datan desde hace 3 años. Cabe destacar que son 18 maestros interinos, que conforman el 70% de la plantilla docente.

 

Después de concluir el mitin en la Plaza de la Paz maestros y alumnos se retiraron del lugar.

Revive el parque San José; desde reptiles hasta un puma

·         Durante el recorrido de 800 metros cuadrados, se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.

 

Más de 10 especies de fauna silvestre y flora son exhibidas en el parque Educativo San José, ubicado a siete kilómetros de esta ciudad, rumbo a la carretera vieja hacia Tuxtla Gutiérrez.       

 

Durante el recorrido de 800 metros cuadrados se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.

También podrás ver de cerca a la pareja de leoncillo o jaguarondi, tejones, mapaches, coyotes, zorras grises, el búho real, venados, reptiles, sapos y próximamente tigrillos, todos ellos en cautiverio.

Carlos Longoria Cordero, administrativo del parque educativo, detalló que uno de los huéspedes es el dragoncito labios rojos, Abronia Iytrochila, un singular reptil en todo el país.

Esta especia habita en la zona de los Altos de Chiapas, en bosques de pino y encino. Sobrevive en alturas mayores a los 2 mil metros sobre el nivel del mar.

Las instalaciones del Parque Educativo San José (PESJ), están localizadas en el predio San José “El Rosal”, municipio de Zinacantán, colinda al Norte con las faldas de “El Huitepec”.

Cuenta con estacionamiento y áreas de juegos para los menores de edad, espacios para asar carne, pequeñas palapas y bancas. 

 

El Parque San José maneja un horario de 8:30 de la mañana a 3:30 horas, de martes a domingo, con precios que van de los 10 a 20 pesos por persona; esto contribuye al mantenimiento del parque.

San Cristóbal pide auxilio

·         Se reunieron 120 expertos en la conservación de recursos naturales para establecer una agenda sustentable

 Con la participación de más de 120 expertos en la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, se elaboraron estrategias para el desarrollo sustentable en San Cristóbal de Las Casas.

 

Así lo informó Ricardo Hernández Sánchez, representante del museo Nabolom, quien dijo que este taller permite la construcción de una agenda participativa colectiva en búsqueda de líneas estratégicas para lograr la conservación de los recursos naturales, el medio ambiente de la cuenca de Jovel que tiene que ver con el municipio de San Cristóbal de Las Casas y con el aprovechamiento de los recursos de los municipios colindantes.

En entrevista, refirió que la construcción de la agenda colectiva tiene como objetivo que se refleje a todos los usuarios del recurso en las diferentes mesas con temas como el agua que es fundamental, es uno de los principales problemas que  enfrenta esta ciudad; el tema de la conservación de los bosques ya que estos captan el agua las cuales drenan hacia las vertientes y el otro punto es el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en su generalidad.

Agregó que uno más es la problemática asociada a los bancos de extracción de materiales pétreos y también la exposición de residuos sólidos, y finalmente se presentó  una mesa con el tema de áreas protegidas.

Señaló que en este día de trabajo participaron 120 expertos en la problemática de San Cristóbal, de la academia de Ecosur,  Unich, Ciesas, Unicach, organizaciones de la sociedad civil como Nabolom, Pronatura y representantes del gobierno municipal y estatal.

 “Se pretende hacer una visión colectiva, una estrategia para lograr la conservación de San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores”, se está  en un buen momento  para rescatar a San Cristóbal de Las Casas si sumamos a todos los involucrados en el tema, en esta propuesta ciudadana,  esperamos que en el camino se sumen los  gobiernos municipal, estatal,  federal y la iniciativa privada ya que todos vivimos en esta ciudad", indicó.

 

Finalmente sostuvo que todos usamos el suelo, el territorio, utilizamos los recursos naturales, "todos somos parte del problema y en consecuencia todos tenemos parte en la solución, esta no es una agenda cerrada, no es solamente la sociedad civil es problema de todos”. 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.