Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Magistrada María del Carmen Alanís: Se deben ejecutar las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó

La Magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa sostuvo que las sentencias emitidas por los casos de restitución a las presidentas municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez y de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, no han podido ser notificados a quienes están ejerciendo indebidamente el cargo.

         Al participar en el foro Democracia Paritaria, convocado por el IEPC, donde dictó la conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, expuso detalles de lo sucedido en esos casos.

Inclusive, señaló que ni el Congreso del Estado, ni el Ejecutivo, ni Seguridad Pública han informado medida alguna que hayan adoptado para cumplir con la sentencia.

En tanto, siguen ejerciendo los recursos de esos municipios quienes no tienen derecho a ello, Miguel Sántiz Álvarez en Chenalhó y Oscar Gómez López en Oxchuc, quienes fueron designados en su momento como alcaldes sustitutos.

Destacó que en los casos de Oxchuc y Chenalhó el TEPJF inició acciones nunca antes tomadas por un Tribunal Electoral, como órdenes de protección.

Asimismo, apuntó que los juzgadores deben tener responsabilidad para que se cumplan las sentencias sin que se ponga en riesgo a nadie.

Enfática dijo que como autoridad jurisdiccional el Tribunal cumplió con su obligación constitucional. Ahora es tarea de las autoridades locales trabajar intensamente en la implementación de las sentencias.

La magistrada apuntó que es importante la ejecución de las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Rosa Pérez y María Gloría Sánchez

Alanís Figueroa dijo que en México queremos presidentas municipales, sindicas, regidoras ejerciendo sus cargos en un contexto libre de violencia y discriminación.ASICh

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.