Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-
Redaccion

Redaccion

Corte niega amparo para indemnizar a chiapanecos

·        La Segunda Sala consideró que la privación de la libertad no le compete al Ministerio Público, sino al juez, quien cuenta con las facultades de emitir las resoluciones que incidan en la libertad de las personas

APRO

Ciudad de México.-La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a habitantes de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, quienes solicitaron una indemnización de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que fueron privados indebidamente de su libertad.

El máximo tribunal de justicia del país resolvió en contra del amparo directo interpuesto por los indígenas tzotziles Manuel “N” y Pedro “N”, al considerar que le corresponde a un juez federal determinar la culpabilidad de los elementos del Ministerio Público (MP).

Al emitir su fallo, la Segunda Sala consideró que la privación de la libertad no le compete al Ministerio Público, sino al juez, quien cuenta con las facultades de emitir las resoluciones que incidan en la libertad de las personas, ya sea mediante orden de aprehensión, auto de formal prisión, auto de vinculación a proceso o sentencia definitiva, según sea el caso.

Además, la SCJN consideró que, en caso de que los jueces emitan una sentencia absolutoria, obligaría a que en el procedimiento de responsabilidad patrimonial del Estado siempre deba otorgarse una indemnización por la actividad administrativa irregular, a pesar de que el Ministerio Público de la Federación hubiese cumplido con sus funciones constitucionales y legales de argumentar (con base en los indicios recabados y las diligencias investigadoras realizadas), las razones por las que en la causa en cuestión se advirtió la probable existencia del conjunto de los elementos que constituyen la materialidad del hecho delictivo.

 

Los agentes del MP investigados por este hecho, podrían ser sujetos a responsabilidad penal o administrativa, u obligados a pagar la reparación del daño en otras vías cuando se demuestre que actuaron dolosamente de manera contraria a la ley.

Despedidos más de 2 mil maestros: SEP

  • ·         Aurelio Nuño desmintió que se haya pactado con la CNTE en Chiapas para frenar la transformación educativa

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que poco más de dos mil maestros de educación básica serán despedidos en varios estados y desmintió que se haya pactado con la Coordinadora en Chiapas para frenar la transformación educativa.

Ratificó que el Gobierno Federal está abierto al diálogo, pero no para abrogar la Reforma; precisó que los temas sobre pagos y regularización de maestros deben verse a nivel local, en el marco de la ley, y señaló que están abiertas las puertas para dialogar sobre el nuevo Modelo Educativo y las políticas públicas de la reforma.

Asimismo, detalló que más del 90 por ciento de los planteles en Oaxaca operan con normalidad luego de tres semanas de paro indefinido.

Al término de la apertura del Foro de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer reconoció que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán la reforma no avanza a la velocidad de otras entidades, pero sigue su implementación, con procesos como el de evaluación magisterial.

 

Hay resistencias, hay barreras; vamos a seguir trabajando para superarlas, y para que en esos estados pueda continuar con todo la Reforma Educativa”, dijo al expresar que independientemente del anuncio de la Coordinadora de levantar el paro mañana, en Oaxaca ya se labora en más del 90 por ciento de las escuelas.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.