Menu
Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Prev Next
A+ A A-

A Fuego Lento Por: Alberto Ramos García Destacado

Los alcaldes

Mientras que algunos alcaldes se quedaron en la vieja escuela de hacer política para llegar a los habitantes del municipio que gobiernan, sin alcanzar una comunicación con ellos, otros más -quizás por su juventud-  se ocupan de generar canales de comunicación efectivos entre el gobierno y la ciudadanía.

Lo bueno.

Ni necesidad de quemarle incienso ni mirra ni albahaca, el alcalde de Tuxtla, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se aventó un diez con la aplicación que lanzó, “Tuxtla digital”, que pretende facilitar a la ciudadanía el acceso a los diferentes servicios del gobierno municipal a través de una Tablet o celulares.

Por supuesto que la presentación de esta aplicación no es noticia fresca, pues a principios de año el Ayuntamiento de Tuxtla hizo el lanzamiento oficial para los sistemas operativos ios y Android, en donde se indicó que desde cualquier dispositivo móvil se pueden  hacer denuncias, reportes, conocer la normatividad vigente del ayuntamiento, ver en línea las sesiones de cabildo y el programa de televisión Tuxtla TV.

La noticia sobre esta aplicación es que fue presentado en el Mayors Challenge 2016, evento que por primera vez se realiza en México y da la oportunidad de que la capital chiapaneca dé a conocer esta herramienta que transformadora.

Como un paso al futuro de los habitantes de Tuxtla calificó la puesta en marcha de esta aplicación en donde todos aquellos que cuenten con un dispositivo móvil tendrán acceso al gobierno mediante un solo clic, sin necesidad de llegar hasta la dependencia y esperar turnos.

La participación que el alcalde Tuxtleco tuvo al presentar la aplicación fue destacada, tanto que tuvo la oportunidad de compartir e intercambiar ideas con representantes de América Latina y el Caribe y de esta forma enriquecer proyectos e innovaciones en las políticas ayudando a marcar el rumbo.

Ver para creer.

Lo malo.

Doscientos cincuenta mil pesos eroga el ayuntamiento de Tapachula mensualmente para pago de un medio impreso , pero la información que me llegó no termina ahí: la pregunta de ¿cuánto vale y sale el silencio de otra medios impresos?

Si hacemos cuentas, al año estamos hablando de cerca de tres millones de pesos de un solo medio informativo impreso...imagínese lo que le cuesta a los tapachultecos el chistesito de Neftalí, algo así como nueve millones de pesos, mensuales, ufff lo que se haría con ese dinero.

Pero dicen que tanto peca el que mata a la vaca como el que le jala la pata, que el alcalde tapachulteco Neftalí Del Toro Guzmán no cuenta con asesores o un área de prensa que le diga que no es por ahí el asunto.

En primera porque la difusión de noticias en medios impresos no es un canal de comunicación ni mucho menos de acercamiento con los ciudadanos; en segunda qué clase de publicidad es la que paga, y por último piensa promoverse para gobernador del estado que gasta esa insultante cantidad en medios.

Con ese dinero se podrían comprar camiones de basura, construir aulas, arreglar calles y caminos. Ojalá que, así como lee periódicos Neftalí, también espero lea la columna A Fuego Lento en redes sociales.

Cómo que si en su paso por el Congreso del Estado no hubiera dejado huella también de su desmedido gasto. Pobre mi Tapachula. Pensamos que Nivón se llevó todo, pero Del Toro hasta las migajas.

En fin.

Entre líneas…

La diputada federal del Partido Movimiento Ciudadano  y ex-candidata a la gubernatura del estado, María Elena Orantes López, rindió su primer informe de actividades legislativas en el marco de una serie de críticas relacionadas con el uso del aparato de gobierno.

Más que criticarle habría que aplaudirle sus buenos oficios para seguir sosteniendo una buena relación con los gobiernos estatales tanto de Chiapas como del resto del país, pues siendo representante de un partido que es una minoría aún sigue haciendo ruido.

María Elena Orantes, que preside la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, presentó su primer informe de acciones legislativas en las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil acompañada por funcionarios de los tres niveles de gobierno, personal de diferentes instancias de rescate y como invitado de honor, el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

Nos leemos en la próxima.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.