Menu
Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Prev Next
A+ A A-

Destapan posible Red de corrupción en CECyTECH Destacado

Son más de 54 millones de pesos el monto general que la directora del Colegio de Estudios  Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas(CECyTECH), Olga Luz Espinosa Morales, entregó (sin autorización de la Junta Directiva) a proveedores de supuestos cursos de capacitación, entre los que figuran nombres de funcionarios públicos del Gobierno de Chiapas y amigos de su hermano César Espinosa Morales, actual presidente estatal del PRD.

La documentación hecha pública de manera anónima por ex trabajadores del CECyTECH expone tres facturas millonarias expedidas todas el 11 de noviembre de 215, donde se detalla la sospechosa erogación de montos superiores a los 15, 16 y 24 millones de pesos por concepto de impartición de cursos y diplomados a alumnos de sexto semestre y personal de la misma dependencia.

Se trata a simple vista de facturaciones por demás exageradas. Paquetes de cursos que (en su mayoría) no rebasaron el mes de ejecución, representando costos de hasta dos millones 800 mil pesos por día de curso o diplomado. Sin duda, uno de los procesos de capacitación más caros de los que se tenga memoria para una entidad con tantas carencias sociales, económicas y educativas como Chiapas.

Para precisar; la primera factura fue autorizada por la cantidad 15 millones 963 mil 504 pesos a la asociación civil “Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación” por concepto de diseño e impartición de diplomados que se desarrollaron del 7 de septiembre al 7 de noviembre de 2015. Un proceso de capacitación del que (en su momento) no se adjuntaron evidencias gráficas o audiovisuales de su realización, además de no contar con la autorización documental de la Junta Directiva.

Sin embargo, lo más interesante de este caso específico tiene que ver justamente como el proveedor beneficiario de los casi 16 millones de pesos. Y es que, el Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación A. C. es presidido nada más y nada menos que por el perredista Gilberto de los Santos Cruz, amigo personal de Cesar Espinosa Morales, presidente del PRD en Chiapas y hermano de la directora del CECYTECH.

Y eso no queda ahí. Gilberto de los Santos actualmente también es titular de la Dirección de Fortalecimiento Educativo de la Secretaría de Educación del Estado, lo que podría elevar las implicaciones del caso. Es vinculado directamente con personajes como el Secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar. Por eso no debe resultar sorpresivo que una asociación civil, sin actividad pública desde 2013, haya sido beneficiada con semejante contrato millonario.

Los otros dos contratos fueron otorgados a la empresa “Proveedora de Servicios Crixcel del Norte S.A. de C.V.” por facturaciones de 24 millones 128 mil pesos y 16 millones 602 mil 518 pesos y 14 millones 312 mil 515 pesos, respectivamente. El diplomado por 24 millones se desarrolló del 1 de agosto al 7 de septiembre de 2015, mientras el de 14 millones únicamente duró cinco días (del 22 al 26 de febrero de 2016), siendo el más costoso de los tres en relación a costo-duración).

Las facturas, tampoco autorizadas por la Junta Directiva, presentan irregularidades como variaciones entre la dirección fiscal de impresión y la del sello de autorización. Una con domicilio en Villahermosa, Tabasco, y otra con ubicación en la capital chiapaneca. Por cierto, este último curso se pagó con dos meses de anticipación, según constan las propias facturas.

Proveedora de Servicios Crixcel del Norte tiene además registros públicos de contratos con ayuntamientos como el Ocosingo y Salto de Agua por actividades completamente distintas a la ofertadas para el CECYTECH.

Por ejemplo, en Ocosingo le fue facturado un millón por concepto de pago de servicios musicales y presentación de artistas; en lo que respecta al Ayuntamiento de Salto de Agua los montos simplemente no fueron especificados. 

Son en total 54 millones 404 mil pesos de recursos públicos federales, emitidos por la Coordinación Nacional de CECYTE, que hoy presentan serias irregularidades y vinculaciones que deberán ser investigadas a profundidad.

La participación directa de Luis Fernando Jiménez Cañaveral y Jesús Manuel Estrada León, jefe del Departamento de Recursos Humanos y Director Académico del CECYTECH, incrementan aún más las sospechas sobre las facturaciones millonarias emitidas por la dependencia.

Son ambos los principales firmantes de las facturas sospechosas, pero también personajes estrechamente ligados al Partido de la Revolución Democrática en Chiapas (los dos militantes) y a su dirigente estatal, Cesar Espinosa Morales, a quien desde mucho se le atribuye la designación y permanencia de su hermana Olga Luz, en la dirección del CECYTECH Chiapas. Sin duda, un escándalo que pudiera estar destapando la cloaca de una red de corrupción ya antes advertida… así las cosas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.