Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

8 de marzo no debe Ser día de festejo, Sino de lucha, dicen

A cien años de encontrarse en condiciones precarias en término de igualdad sustantiva, paridad y equidad, estos temas se dan en Chiapas con mucha frecuencia, por lo que no hay nada que celebrar con motivo del Día Internacional de la Mujer, sostuvo la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez.

En entrevista, la presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No discriminación del IEPC señaló que en Chiapas se registran más de 360 feminicidios al año, persiste el machismo y las mujeres son producto de violencia física, sexual, laboral y política, por lo que en lugar de ser día de festejo el 8 de marzo es un día de lucha y exigencias de los derechos plenos.

Sostuvo que desde el IEPC como mujeres integrantes del organismo electoral, les toca organizar elecciones, y coinciden con el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas, que les toca velar porque el registro de las candidaturas en los futuros comicios sea paritario, tal como lo establece la Constitución y las leyes reglamentarias en la materia.

No daremos un paso atrás, el registro de candidaturas será paritario, le guste a quien le guste y le moleste a quien le moleste, sentenció.

         Indicó que las mujeres siguen exigiendo sus derechos establecidos en la Constitución, por lo que ahora no hay nada que celebrar, ya que a las mujeres las siguen matando, violando y violentando sus derechos políticos electorales.

Por ello, dijo que las mujeres tienen que seguir unidas desarrollando estrategias y acciones que les permita seguir participando en la vida pública del país.

 

El gran reto para la sociedad de Chiapas es que las mujeres salgan del plano privado y se enfrenten al plano público a participar intensamente, buscando el poder político y los espacios que les corresponde. 

Leer más ...

Aún no es definitivo que les quiten paga a los partidos políticos

·         El presupuesto para las prerrogativas será el que avale la mayoría de los consejeros en relación a la reforma de ley que contempla bajar hasta en un 60% dichas prerrogativas.

La próxima semana, a más tardar, se pueda empezar a discutir en el seno de las comisiones políticas el proyecto de acuerdo para disminución de las prerrogativas a los partidos políticos, pero eso se hará mediante un amplio consenso, sostuvo el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas.

 

Entrevistado luego de haber encabezado la firma del Decálogo para la igualdad sustantiva y la No discriminación, sostuvo que el presupuesto para las prerrogativas será el que avale la mayoría de los consejeros en relación a la reforma de ley que contempla bajar hasta en un 60% dichas prerrogativas.

Dijo que en el término que marca la ley analizaránla reforma y en su momento decidir si ajustan o no el proyecto de acuerdo a lo que mandata la reforma.

Indicó que el tema de financiamiento en la política es uno de los temas pendientes de la democracia en este país y el mundo, siguen habiendo muchas aristas, prejuicios y hace falta más investigación, por lo que lo único que tienen claro como Instituto es que tienen la obligación ética de discutir de manera pública y ampliamente el tema de las prerrogativas a los partidos. Así lo haremos primero al seno de las comisiones y posterior al seno del Consejo General.

Sostuvo que el IEPC tiene la obligación de garantizar la ministración de los recursos económicos a los partidos políticos, y en la función que les corresponde realizar recurren ante Hacienda para exigir la entrega de dichas ministraciones, lo cual no se ha dejado de hacer, así se ha hecho en enero, febrero y marzo.

Confirmó que en este contexto se les ha cumplido en un 40%, porque hay una reforma al Código en proceso de ajustarse y a la espera de lo que en su momento resuelva el CG del Instituto.

 

Dado que el PRD ya recurrió a una controversia constitucional, el consejero presidente dijo que los partidos políticos están en su derecho acudir a los tribunales si así lo consideran pertinente. Vamos a esperar que se nos notifique, y seguramente el Tribunal requerirá todas las acciones que se han generado desde la institución para requerir las prerrogativas, subrayó.

Leer más ...

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

EL ALCALDE AL QUE LE GUSTAN LOS NARCOCORRIDOS

Famoso por su cecina de res, sus talleres de talabartería y  su folklor, el municipio de Teopisca enfrenta una realidad compleja  en la que se mezclan el atraso social y la apatía del alcalde Luis Alberto Valdez Díaz, un militante del Partido Verde Ecologista que está más ocupado en la promoción de los narcocorridos que en atender las demandas del pueblo.

            Localizado a 25 kilómetros de San Cristóbal por la carretera 190, habitado en su mayoría por tzeltales, Teopisca es uno de los 17 municipios en Chiapas en los que se concentran los índices  más elevados de pobreza, según estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). En día su situación es dramática.

            Valdez Díaz fue alcalde de Teopisca por primera vez en el período 2008-2010, durante la época en que el estado estuvo gobernado por una pandilla de mafiosos que saqueó las arcas hasta cometer el brutal robo de 40 mil millones de pesos, hasta hoy en la impunidad.

No es un funcionario público interesado en el bien colectivo y, con pan y circo, pretende menguar las graves carencias que padece la población derivado de la falta de obras.

            En 2016, la emblemática feria que honra al patrono del pueblo que es San Agustín, fue  contaminada con la presencia de grupos musicales y cantantes que interpretan corridos norteños. Ese género musical es cuestionado en el país porque presuntamente hace apología al delito y uno de sus exponentes, Gerardo Ortiz, fue investigado hace poco por la Procuraduría General de la República por sus aparentes nexos con el crimen organizado.

            La celebración a San Agustín, que data de hace 90 años, no fue en 2016 como años anteriores, en donde la alegría de las familias se expresaba en los paseos de carros alegóricos, en los juegos mecánicos y en eventos artísticos y culturales.

            En un intento por aplacar la furia de la gente que le cuestiona su pésima administración y falta de resultados, Valdez invirtió una suma millonaria en la contratación de cantantes del norte del país cuando aquí esperaban grupos marimbísticos o que la autoridad municipal impulsara la gastronomía, la buena música y los desfiles tradicionales.

            Se trató sin duda de un auténtico aquelarre porque incitó a los parroquianos al consumo desmedido de alcohol. Valdez Díaz   prefiere distraer a los ciudadanos con una música (la norteña) que no aporta nada a la cultura y a los usos y costumbres de la gente de Teopisca.

Todo lo contrario: esa música sólo induce a la juventud a cometer delitos y al consumo ilimitado de bebidas embriagantes.    

La pregunta que se hacen en Teopisca es ¿por qué el alcalde Valdez se ocupó más en traer bandas norteñas a Teopisca y no en avivar las tradiciones del municipio? ¿Qué intereses persigue o que hay de fondo en un gasto tan exagerado ya que en el municipio la gente no quiere pan y circo sino obras para atender sus necesidades?

            Según investigaciones de Sólo para enterados, Bronco el gigante de América cobra por presentación entre 300 y 400 mil pesos. Saúl el jaguar podría elevar esa cifra debido a su fama cosechada recientemente a raíz de escándalos mediáticos que lo han posicionado en las redes sociales y ellos fueron los principales integrantes del cartel para agasajar al patrono San Agustín.-

            NEGRO HISTORIAL

            Siendo director de Auditoría a Municipios del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado, el alcalde Valdez Díaz estuvo enredado en sospechas al ser acusado públicamente de pasar la charola a los presidentes municipales para autorizarles sin contratiempos y sin mayores trámites la cuenta pública. Literalmente se le acusó de extorsión.

            El 23 de diciembre de 2010, unas horas antes de que terminara su primer período de alcalde, al menos 200 trabajadores del ayuntamiento de Teopisca tomaron la presidencia municipal y retuvieron a Valdez Díaz a quien acusaron de jinetearles el aguinaldo.

Díaz les había prometido 60 días de aguinaldo y sólo les entregó 45, lo que generó la rebelión. Lo señalaron de desviar para su beneficio personal recursos del pueblo en contubernio con el entonces tesorero Jacinto Cruz Zúñiga.

            Ese 23 por la noche, según testimonios de los inconformes, un grupo de bandoleros que se transportaban en una camioneta lanzaron la unidad en contra de ellos con la intención de arrollarlos y matarlos.  Afortunadamente no ocurrió una desgracia. Los mismos trabajadores lograron detener a Gustavo Ballinas Ponce, uno de los implicados en el atentado mortal.

            Exigieron una investigación al Congreso local porque, afirmaron, “es evidente que Valdez Díaz está malversando los recursos públicos”. No pasó nada. Un manto de complicidad cobijó a Valdez Díaz debido a su estrecha amistad con Nemesio Ponce Sáncchez, el sujeto que mangoneó a su antojo y arbitrariedad la esfera del poder en el gobierno de Sabines.

            En enero de 2016, habitantes y trabajadores del municipio pidieron la urgente intervención del Congreso para hacer una    limpia en el ayuntamiento, pues se señaló que Valdez tiene una abultada lista de aviadores con sueldos que oscilan entre los 5 y 3 mil 200 pesos a la quincena, mientras que un trabajador de limpia apenas gana mil 800 quincenales. Se cree que en esa lista que sale del erario están recomendados, amigos y familiares cercanos del alcalde.

            En 2009, Valdez es arrastrado en otro escándalo que todavía permanece impune. El comandante de la policía municipal, Julio César Hernández Espinosa, es acusado de torturar al señor Agustín Gómez Coronel. Todo quedó entre amigo y compinches porque el comandante era protegido del alcalde y éste protegido de los sabinistas que corrompieron el poder en seis años.

            Ese es el panorama en Teopisca: Enorme pobreza, conflictos religiosos, inconformidad popular que puede desbordarse en cualquier momento precisamente ahora que en Chiapas el horno no está para bollos; una feria ramplona y  chapucera que no promueve nada de las tradiciones de Teopisca y un alcalde con un negro historial a quien no le interesa servir.

NORTES

 

¿DÓNDE quiere usted, dónde se siente más cómoda? ¿En su depa de Polanco o en su mansión de Santa Fe?, le preguntó un juez a la maestra Elba Esther Gordillo Morales, quien esta semana cumplirá prisión domiciliaria. Finalmente la maestra dijo que estará en Polanco. Polanco y Santa Fe son las dos zonas más exclusivas del Distrito Federal. En Santa Fe está una de las tiendas más caras del mundo…ABOMINABLE tema se manejó este fin de semana: los nexos  que habría tenido en vida Joan Sebastian, llamado el rey del jaripeo, con el criminal Edgar Valdez Villarreal alias La Barbie y una red de pederastia que abarcaba incluso a nenitas de 2 años de edad. Qué horror...SIN PENA ni gloria, el PRI celebró su 88 aniversario de vida.  En la ceremonia destacaron las caras largas y la encabezó el comandante en jefe del priismo Enrique Peña Nieto, el culpable del desastre que vive el país por su falta de gametos...AHÍ, Peña se tomó selfies con los niños y jóvenes priistas, que es para lo único que ha servido estos cuatro años...SENDOS amparos traen consigo los ex consejeros del prostituido Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, IEPC. Hasta para ir al WC lo cargan en la mano por aquello de no te entumas. ¿Por qué se amparan si no tienen culpa? El asunto dará mucho de qué hablar en los próximos días, pero como en México vivimos en el paraíso de la impunidad, los delincuentes de cuello blanco no siempre pisan la cárcel. Ya veremos...ESTA semana será crucial en el PRI-Chiapas. La jauría rabiosa que encabeza la ex dirigente Arely Madrid Tovilla provocará mucho ruido. La idea es hacerle la vida de cuadritos a Roberto Albores Gleason...ES TODO.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS