Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Estamos pobres y con gasolinazo más pobres; ya no crean en partidos

·      De por si hay mucha pobreza y con el alza de gasolina, gas, se quedan más en la miseria los pobres y por tanto la iglesia no debe quedarse al margen

 El párroco de Simojovel y coordinador Diocesano y Provincial de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal, Marceo Pérez Pérez, lamentó que con el llamado “gasolinazo”, aumente la pobreza que de por sí ya existe en las comunidades, al tiempo de llamarlos a dejar de creer en los partidos políticos.

 

“De por si hay mucha pobreza y con el alza de gasolina, gas, se quedan más en la miseria los pobres y por tanto la iglesia no debe quedarse al margen y guardar silencio, sino seguir organizándose, convocando a las movilizaciones porque no es justo lo que hace el gobierno”, dijo en entrevista.

El católico quien ha luchado contra el alcoholismo, drogadicción y prostitución en el municipio de Simojovel, e impulsor del Pueblo Cereyente, aseguró que los políticos son quienes han dividido a las comunidades, “los partidos políticos han empobrecido más, han engañado al pueblo, ¿quiénes son los que autorizaron el gasolinazo?, son los partidos políticos, desde el Senado y la Cámara de Diputados”.

Pérez Pérez, enfatizó a todo el pueblo y no  solamente a cristianos y católicos, que tienen derecho de manifestarse, “hoy más que nunca tiene las obligación de defender su patria y lo que está en peligro es nuestra patria, y hoy deberíamos ser patrióticos y luchar pacífica pero tenazmente”.

“Necesitamos que los pueblos despierten más, ya no hay que creer en los partidos, ya no hay que creer en las palabras del gobierno porque es una mentira tras mentira, al decir el gobierno federal que en 2015 no va subir la gasolina, es un gran mentiroso, entonces hay que despertar más, hay que organizarse, hay que reivindicar los derechos para una vida digna”, finalizó.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.