Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Vetan a la empresa Acuagranjas aquí, Tabasco y Oaxaca

El presidente de la unión de pescadores y acuacultores de la región de Mezcalapa, Leonardo Álvarez Guzmán, dio a conocer que firmaron una minuta de acuerdo con la empresa acuagranja y pescadores y acuacultores de la región para que la empresa no comercialice en los mercados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

         Dijo que recurrieron a esto, toda vez que inicialmente la empresa llegó a la zona con la finalidad transportar su producto a los Estados Unidos, que no era su interés de comercializar en el país.

         Pero, lamentablemente hace algunos meses empezó a transportar el producto a los diferentes estados del país mexicano y eso ha estado afectando a los pescadores de la región, con los precios bajos.

         Ante esta situación tuvimos un percance con los directivos de la empresa, pero gracias a las autoridades de la Secretaría de Pesca y del gobernador del estado, ratificamos el convenio donde los directivos de la empresa se volvieron a comprometer que no volverán a comercializar un kilo más de pescado en los mercados de Chiapas.

Esperemos que la empresa respete los acuerdos de lo contrario estaríamos tomando otras alternativas en lo que respecta a esta problemática, porque no podemos competir con una producción que se tiene anual entre 14 mil a 15 mil toneladas en comparación de la empresa que su producción ronda entre 19 a 20 mil toneladas.

 Esta empresa tiene más posibilidades de exportar su producto al extranjero y las pobres familias se le dificulta más a comercializar su producto, por ello pedimos que la empresa acuagranja deje de comercializar en el estado de Chiapas 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.