Menu
Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPANECOS EN TENEJAPA; SE DIRIGÍAN AL NORTE DEL PAÍS

VUELCA CAMIÓN CON JORNALEROS CHIAPA…

Un grupo de jornaleros or...

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

Eduardo Ramírez reafirma compromiso…

- El gobernador se reunió...

Padres y madres de familia denuncian presunto autorobo en comité escolar

Padres y madres de familia denuncia…

San Cristóbal de Las Casa...

La Suprema Corte de la Nación declara falta de legitimidad de Rosa Elvira Flores de la Caja Popular San Juan Bosco y ordenan archivar sus temas legales

La Suprema Corte de la Nación decla…

* En su desesperación por...

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez rea…

En Chicomuselo, el gobe...

San Cristóbal fortalece acciones para prevenir la violencia sexual infantil con taller de sensibilización

San Cristóbal fortalece acciones pa…

San Cristóbal de Las Ca...

Derrumbes por lluvias afectan carretera Chanal–Altamirano

Derrumbes por lluvias afectan carre…

*Autoridades exhortan a...

Encuentran a una persona sin vida en el municipio de Chanal

Encuentran a una persona sin vida e…

Chanal, Chiapas; 21 de ...

Se forma enorme socavón en Chalchihuitán tras intensas lluvias

Se forma enorme socavón en Chalchih…

*Autoridades piden extr...

Prev Next
A+ A A-

Hay 300 topes en la vía SCLC a Palenque; ya nadie quiere ir

En conferencia de prensa, luego de la misa de mediodía, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel cuestionó las afectaciones que se producen al turismo, la salud y la economía de los chiapanecos al realizar bloqueos y establecer topes en las carreteras del estado.

 “Entre San Cristóbal y Palenque, con un poco más de 200 kilómetros de distancia, hay más de 300 topes, y cada día aparecen nuevos. ¿No hay autoridad que regule esto? Las líneas de autobuses entre San Cristóbal y Palenque ya no pasan por esta carretera, sino que dan vuelta por Tuxtla y por Villa Hermosa. ¿Qué significa esto? Que hay demasiados topes, como persistentes bloqueos por diversos motivos”.

 “Analicemos dónde son realmente necesarios y dónde no tienen sentido. Cuando hay una entrada de una carretera secundaria a una principal, o cuando se trata sólo de una brecha de terracería que ingresa a una carretera pavimentada, no se debería poner tope en la carretera principal, sino más bien en la secundaria o en la terracería que se conecta a la principal”, destacó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

El prelado recordó que hace pocos años, los transportistas de San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar y Chenalhó, se pusieron de acuerdo y quitaron muchos topes que se habían puesto, dejando solamente los estrictamente necesarios, como cuando hay escuelas a la vera del camino.

 “¿No podrían hacer lo mismo los dueños o concesionarios de taxis, combis y micros, que transitan por nuestras carreteras, para regular la colocación de topes? Algunos pocos son necesarios y justificables, pero no tanto, en nuestras propias ciudades, hay muchos topes en las calles que son absurdos y sólo reflejan falta de reglamentación al respecto, o falta de responsabilidad de autoridades”, sumó.

Arizmendi Esquivel, citó que en el paso por otra pequeña comunidad, entre Oxchuc y Ocosingo, con ocasión de un accidente mortal de hace años, colocaron siete topes para poder transitar por allí y en otras partes, han puesto topes sólo porque alguien abrió una tiendita de abarrotes y obligan a detenerse vehículos, lo que no debería ocurrir.

En otro sentido, aseveró que va muy avanzada la ampliación de la carretera de Comitán a San Cristóbal, para que sea una súper-carretera más transitable y rápida, libre y sin cuota, gracias a los impuestos, en la que se está trabajando desde Tulancá hasta Amatenango del Valle y Teopisca.

 

Sin embargo, en el tramo ya terminado, cerca de Tulancá, acaban de poner 21 topes, no demasiados altos como los que están un poco antes, en la entrada a La Merced, que parecen muros, pero llama la atención que los pusieron en una comunidad donde hay muy pocas casas, no al borde de la carretera, y a pesar de que se les está poniendo un puente peatonal y otros servicios. ¡Qué absurdo! ¿Quiénes y por qué lo hicieron?”, concluyó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.