Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Alcalde inútil, Marco Cancino Destacado

·         A pesar de las constantes denuncias, la actual administración encabezada por Marco Cancino no ha hecho nada por detener las invasiones a las reservas naturales

Integrantes de la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur), de San Cristóbal informaron que en el polígono del Humedal de María Eugenia, realizaron la campaña de reforestación con más de 2 mil árboles, que permitan la recuperación y conservación de esta zona que ha sido olvidada por las autoridades de los tres niveles de gobierno, específicamente por el ayuntamiento de Marco Antonio Cancino González.

 

Tras emitir un comunicado a los medios de comunicación, hicieron público que en los humedales de la Kisst y María Eugenia, está en riesgo específico por la invasión surgida hace un mes entre la Escuela Preparatoria del Estado 1 y 2 y el sistema de bombeo de Navajuelos, que a pesar que existiendo las denuncias ambientales, la invasión continúa ahí y hasta la fecha los tres niveles de gobiernos se encuentran pasivos.

Señalan que la omisión de la Secretaría de Ecología Municipal, que preside Gabriela Velázquez Gamboa; Secretaría de Medio Ambiente (Semahn), Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), se han visto pasivos y dan la impresión de ser cómplices de las invasiones.

“El constante relleno y ocupación de los espacios del humedal de María Eugenia sobre el recorrido del Arroyo Navajuelos y hasta llegar a la carretera internacional, donde todos los días llegan numerosos camiones a tirar escombro y las autoridades siguen siendo miopes e indiferentes del problema que generan dichos actos”, abundaron.

Denunciaron que otra omisión de las autoridades es la constante extracción de materiales pétreos de los bancos de arena situado en la zona de Salsipuedes, que aun estando suspendidas las actividades de extracción, siguen destruyendo los cerros “y lo más grave es que las autoridades no son capaces de ver las maquinas que a plena luz del día siguen extrayendo material pétreo”.

“Los integrantes de la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur) nos concentramos en los Humedales de la Kisst para realizar la campaña de limpieza anual y rendirle tributo al aniversario de sitio sagrado, que nos recuerda la relación que tenemos como seres humanos con la madre tierra”, aluden.

 

Por último, hacen un llamado al pueblo en general, a los ciudadanos conscientes a no claudicar y continuar defendiendo el entorno ecológico, particularmente de las zonas de humedales, de amortiguamiento, bosques y montañas, para garantizar el futuro de las próximas generaciones.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.