Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Sismo no afectará producción de café, aquí

Tuxtla Gutiérrez. - Tres de las 13 regiones cafetaleras en Chiapas reportan afectaciones en los cultivos del aromático grano, por deslizamiento de laderas a causa del terremoto de 8.2 grados en escala Richter, registrado el pasado 7 de septiembre, sostuvo el director general del Instituto del Café en la entidad, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo.

 

Dijo que las afectaciones más importantes están en la región de Yajalón, específicamente en los municipios de Tila, Sabanilla y Túmbalá, donde hubo afectaciones en las plantaciones de café.

El funcionario estatal dijo que, además en la región alta y la sierra, en los municipios de Mitontic y Motozintla fueron afectadas 10 mil plantas del aromático grano, principalmente por los deslaves lo que representa dos hectáreas y media de plantaciones.

Descartó afectaciones en la parte de la infraestructura cafetalera como son los patios de secados, despulpadoras y bodegas de acopio hasta este lunes 18 de septiembre.

En tanto, señaló que este siniestró no afectará la producción cafetalera que se estima para este ciclo los 2 millones de quintales.

“Seguimos en esta perceptiva porque los daños son menores, creo que debemos llegar a las metas de producción que hemos venido comentando con ustedes”.

 

Apuntó que el Instituto del Café tiene la capacidad para apoyar a los productores cafetaleros que se vieron afectados por el terremoto siempre y cuando así lo requieran y los delegados de la dependencia están en contacto con los productores para atender las solicitudes. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.