Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Chicos de la UNICACH van al rescate de la riqueza culinaria

Tuxtla Gutiérrez. - La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Secretaría de Educación inician un proyecto para rescatar la riqueza culinaria tradicional de Chiapas, con la generación de menús en las escuelas al 100.

Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar desayunos producidos específicamente para regionalizar los menús, dio a conocer el director de la facultad, Gilbert Vela Gutiérrez

Vamos a tratar de participar en las escuelas al 100, para generar menús regionales, sobre todo que estas escuelas son del concepto que el alumno debe comer ahí. Para ello, estamos tratando de establecer ese convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, sostuvo.

Explicó que a través de los expertos en nutrición han realizado en cada región del estado cuál es el tipo de alimentación que se produce ahí. Entonces, la idea es ocupar los alimentos que se producen específicamente en estas zonas.

Anotó que están con la Secretaría de Educación regionalizando los menús para que sea un coordinador de la alimentación de los niños y que el alimento que consuman sea el propio de la región.

 

Asimismo, reveló que la Facultad tiene un proyecto a nivel nacional sobre el consumo de “Malanga”, que es un tubérculo parecido a la Yuca, que era parte de la dieta de los Zoques, para realizar un recetario tradicional con el objetivo de poder rescatar el patrimonio gastronómico cultural zoque.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.