Maestros vuelven a las calles Destacado
- Escrito por Santiago López
- ¡Escribe el primer comentario!
· A recolectar 140 mil firmas para legalizar “La Iniciativa Ciudadana Educación para Todos y Todas”.
Integrantes del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que como parte de los acuerdos nacionales y estatales, han determinado desarrollar la ruta jurídica “La Iniciativa Ciudadana Educación para Todos y Todas”.
“La cual tiene como objetivo construir una propuesta que reforme los artículos 3 y 73 que defienda el carácter público de la constitución; informar al pueblo sobre la iniciativa ciudadana y recabar 140 mil firmas en todo el país como mínimo, para legalizar esta iniciativa”, informó David Cupertino Cameras Trujillo.
En conferencia de prensa, acompañado del representante del CCL en la región Altos, Adalberto Hernández Rabanales y de la Sección VII de la CNTE, Javier Vidal Díaz, señaló que de esta manera desarrollarán una ruta para recabar firmas en los municipios que comprenden la región, primero con los trabajadores de la educación y subsistemas.
Para esta etapa, Cameras Trujillo detalló que colocarán módulos de información en las escuelas, involucrando además a organizaciones sociales, estudiantes normalistas y universitarios para impulsar la propuesta.
“Estamos claros que esta propuesta es solo un elementos más que hay que cubrir dentro de la lucha en contra de la Reforma Educativa, esta propuesta tiene que ir acompañada de la ruta educativa y política principalmente, que es seguir saliendo a las calles movilizando a las bases e involucrados al pueblo”, concluyó.
Hernández Rabanales, adelantó que esta propuesta lo entregarán a la sección VII el 11 y 12 de enero y ellos tendrán 15 días para organizar la documentación de los ciudadanos en general, que deben presentar copia de la credencial.
“El día 9 de febrero estaríamos haciendo el recorrido de esta ruta, con una marcha nacional y ahí concluiríamos con esta propuesta nacional y esperaríamos respuesta del congreso legislativo y la cámara de diputados”, finalizó.
“Esta propuesta es solo un elementos más que hay que cubrir dentro de la lucha en contra de la Reforma Educativa, esta propuesta tiene que ir acompañada de la ruta educativa y política principalmente, que es seguir saliendo a las calles movilizando a las bases e involucrados al pueblo”
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Maestros anuncian paro indefinido para Mayo
- Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos
- Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas
- Maestros de la región Altos se suman al paro y marcha en Tuxtla Gutiérrez
- Docentes de la SNTE-CNTE en Chiapas advierten posibles bloqueos y marchas