Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

UN PERIODISTA MÁS ASESINADO EN VERACRUZ Destacado

El siguiente es el COMUNICADO URGENTE del Gremio Periodístico Organizado de México, con el título referenciado: 

“El colega Ricardo Monlui Cabrera, es la tercera víctima mortal del gremio en lo que va del  año y la segunda en este mes. Con este crimen suman 263 los asesinatos contra las libertades de prensa y expresión de 1983 a la fecha. De nada sirven las fiscalías especiales y las comisiones de derechos humano; prevalece la impunidad.

Mientras los políticos y los funcionarios de todos los niveles del estado de Veracruz siguen peleándose entre sí por mendrugos de poder, la violencia se incrementa y un periodista más fue asesinado en plena luz del día, y como siempre, sin ningún detenido, pero eso sí, las autoridades de inmediato declararon que “iniciaron las investigaciones y no pararán hasta dar con los autores intelectuales y materiales del crimen”.

Como lo informamos de inmediato, en nuestra red social, el compañero periodista Ricardo Monlui Cabrera, director del periódico “El Político” y autor de la columna “Crisol de El Sol de Córdoba”, fue asesinado a balazos en el municipio de Yanga, que se ubica en la zona centro del estado de Veracruz

El ataque al comunicador ocurrió la mañana de este domingo 19 de marzo, cuando desayunaba en un restaurante con su esposa, su hijo y su nieto, quienes fueron llevados al hospital Covadonga, de la zona Orizaba-Córdoba para atenderlos del impacto de nervios que sufren. 

Según testigos, los hechos tuvieron lugar a las 10:30 horas de este domingo en la avenida 2, entre calles 3 y 5, de la colonia Progreso, donde la víctima fue interceptada por un sujeto que le disparó a quemarropa, dándole al menos dos balazos en la cabeza, para luego huir.

Ricardo Monluí Cabrera es el primer periodista asesinado en el Gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares. Durante el gobierno del anterior Gobernador priísta, hoy prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa, 18 periodistas fueron asesinados.

Ricardo Monlui Cabrera fue jefe de prensa de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la Central Nacional Campesina, CNC, que preside su compadre Daniel Pérez Valdés, originario del mismo municipio.

Era también el presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región A. C.; columnista del Diario de Xalapa, de la revista Análisis Político, y propietario del portal www.ElPolitico.com.mx y colaborador de varios medios electrónicos. 

En vista de que de nada sirven las fiscalías especiales y las comisiones de derechos humano, puesto que prevalece la impunidad, el Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Club Primera Plana, y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, nuevamente apelan a las más altas autoridades para frenar la vergonzosa impunidad imperante y poner un hasta aquí a los crímenes contra las libertades de prensa y expresión.

Abren la lista de dirigentes firmantes: la maestra Consuelo Eguía Tonella y el licenciado Pablo Rubén Villalobos Hernández, presidenta del Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de FAPERMEX.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.