Menu
FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIO A TIEMPO Destacado

 

5 DE ENERO, DÍA HISTÓRICO

 

SEGUNDA PARTE

El 5 de enero de 2017 es un día histórico para los capitalinos y para todos los mexicanos 
porque la Asamblea Constituyente aprobó en tal fecha, el Artículo 12 de la primigenia Constitución de la Ciudad de México, en el que se consagran las libertades de prensa y expresión y el secreto profesional de los periodistas. Con este inicio continuamos el Comunicado Conjunto del Gremio Nacional Organizado titulado: LIBERTAD DE PRENSA Y SECRETO PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS, GARANTÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

“Las reuniones se centraron en los temas de las Libertades de Prensa y Expresión, la estricta demanda de elevar a rango Constitucional el Secreto Profesional de los Periodistas y las Leyes de Desarrollo y Bienestar Social de los Periodistas, como ya lo habíamos logrado en los estados de Morelos, Baja California y Chihuahua.

El compromiso de Porfirio Muñoz Ledo por impulsar las peticiones fue claro y preciso, así como de los demás miembros de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México.

Este viernes 5 de enero es histórico: la Asamblea Constituyente ha cumplido a cabalidad con el gremio periodístico al aprobar como garantías en su inciso “C” las Libertades de Prensa y Expresión, el Secreto Profesional de los Periodistas y la seguridad de las personas que ejerzan el periodismo; así como las condiciones para que quienes sean perseguidos arbitrariamente en el ejercicio de dicha actividad profesional realicen todos sus derechos en la ciudad.

Ahora la lucha se centrará para lograr, según sea el caso, todo lo anterior en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en todas la constituciones de los estados del país; asimismo, para que se elaboren las correspondientes leyes secundarias de la Capital de la República que aseguren el cumplimiento de los preceptos constitucionales.

Participaron el licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, entonces presidente de FAPERMEX y ahora honorario vitalicio; la maestra María Consuelo Eguía Tonella, secretaria general y ahora presidenta de nuestro ente nacional, así como los licenciados Mario Ángel Díaz Vargas, José Enrique Prisco Árciga, Hilda Luisa Valdemar Lima y Javier González Lara, presidente del Comité de Vigilancia, secretario tesorero, presidenta honoraria vitalicia y secretario de prensa, respectivamente.

Por el Club Primera Plana los licenciados: Raúl Gómez Espinosa, José Luis Uribe Ortega e Indalecio Rodríguez Barrera, presidente, secretario general y secretario de relaciones, respectivamente.

Por la Asociación Nacional de Locutores su presidenta, Rosalía Buaún Sánchez y por FELAP el licenciado Teodoro Rentería Arróyave, presidente del CONALIPE; y también los licenciados Carlos Fernando Ravelo y Galindo, tesorero y decano; y Fernando Irala Burgos, subtesorero.

Para mayor comprensión y valoración, anexamos textual, el referido Artículo 12, aprobado en lo general y en lo particular por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que en el caso de nuestras demandas usa los términos de nuestro documento base.” Así lo haremos a partir de la siguiente entrega. CONTINUARÁ.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.