Menu
Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE obtiene 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado

FGE obtiene 25 años de prisión por …

- Por hechos ocurridos ...

Inauguran polideportivo en Cuxtitali

Inauguran polideportivo en Cuxtital…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Zoques impiden contratos de PEMEX a extranjeros

Integrantes de la etnia zoque de Chiapas se oponen a que se entreguen contratos a empresas extranjeras para la exploración y extracción de hidrocarburos en la zona que habitan, como parte de los bloques 10 y 11 de la ronda.

La licitación de 84 mil 500 hectáreas en el norte y centro de Chiapas ha provocado un nuevo movimiento de resistencia indígena en la entidad.

A más de 20 años del levantamiento zapatista, es ahora la etnia zoque la que se opone al otorgamiento de contratos a empresas extranjeras por parte de la Secretaría de Energía (Sener) para la exploración y extracción de hidrocarburos en su territorio.

Este grupo de pobladores se encuentra coordinado por la Alianza Mexicana Contra el Fracking, pese a que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó que se vaya a llevar a cabo esta clase de perforación horizontal en la región.

Se trata de los bloques 10 y 11 de la llamada Ronda 2.2, que incluirían a municipios como Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenango y Tecpatán, en donde comunidades zoques organizan protestas en las calles y recolectan firmas en oposición a la entrada de los proyectos.

De acuerdo con la CNH, la inversión estimada por cada una de estas áreas contractuales será de 330 millones de dólares aproximados por ambos bloques.

Se calcula que se podrían extraer hasta 437.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de estos bloques. Equivalentes a 218 días del total de producción nacional actual, de confirmarse con más perforación, estima la CNH.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.